Efecto de la paridad de la cerda sobre el peso al nacimiento : nacidos vivos y variabilidad decamada

Autores
Occhi, Macarena
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Amanto, Fabián
Descripción
El objetivo del presente informe fue determinar el efecto del número de partos de las cerdas sobre el peso al nacimiento de los lechones, la cantidad de nacidos vivos y la variabilidad de las camadas. También fueron analizados otros factores como características de la granja y genética. El estudio es de tipo observacional, se llevó a cabo en tres granjas porcinas ubicadas en la provincia de Buenos Aires. Se trabajó con 75 madres de distinta paridad y se atendieron 25 partos en cada granja. Se realizó el pesaje individual de los lechones al nacimiento y se registraron dichos valores. Las cerdas en estudio se analizaron en categorías de 1, 2, 3, 4, ≥ 5 según paridad. Las granjas se clasificaron como granja 1, 2 y 3 y las líneas genéticas con las que se trabajó fueron Topigs en dos de los establecimientos y Choice Genetics en el establecimiento restante. Los resultados obtenidos indicaron que tanto el número de paridad como la granja y el tipo de genética, influyen en el peso al nacimiento y en la variabilidad de camadas. Mientras que, no se evidenciaron resultados significativos sobre los nacidos vivos. Las cerdas primerizas y las de quinto parto en adelante han presentado menor peso al nacimiento en sus lechones. A su vez, las primerizas presentan camadas más homogéneas en comparación con las de cinco o más partos.
Fil: Occhi, Macarena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Amanto, Fabián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Porcinos
Medicina Veterinaria
Patologia animal
Buenos Aires
Argentina
Granjas porcinas
Producción porcina
Producción animal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4038

id RIDUNICEN_753bae1d84bae1b47bd261ca9ff83fd7
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4038
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Efecto de la paridad de la cerda sobre el peso al nacimiento : nacidos vivos y variabilidad decamadaOcchi, MacarenaPorcinosMedicina VeterinariaPatologia animalBuenos AiresArgentinaGranjas porcinasProducción porcinaProducción animalEl objetivo del presente informe fue determinar el efecto del número de partos de las cerdas sobre el peso al nacimiento de los lechones, la cantidad de nacidos vivos y la variabilidad de las camadas. También fueron analizados otros factores como características de la granja y genética. El estudio es de tipo observacional, se llevó a cabo en tres granjas porcinas ubicadas en la provincia de Buenos Aires. Se trabajó con 75 madres de distinta paridad y se atendieron 25 partos en cada granja. Se realizó el pesaje individual de los lechones al nacimiento y se registraron dichos valores. Las cerdas en estudio se analizaron en categorías de 1, 2, 3, 4, ≥ 5 según paridad. Las granjas se clasificaron como granja 1, 2 y 3 y las líneas genéticas con las que se trabajó fueron Topigs en dos de los establecimientos y Choice Genetics en el establecimiento restante. Los resultados obtenidos indicaron que tanto el número de paridad como la granja y el tipo de genética, influyen en el peso al nacimiento y en la variabilidad de camadas. Mientras que, no se evidenciaron resultados significativos sobre los nacidos vivos. Las cerdas primerizas y las de quinto parto en adelante han presentado menor peso al nacimiento en sus lechones. A su vez, las primerizas presentan camadas más homogéneas en comparación con las de cinco o más partos.Fil: Occhi, Macarena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Amanto, Fabián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasAmanto, Fabián2024-022024-06-24T16:20:21Z2024-06-24T16:20:21Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfOcchi, M. (2024). Efecto de la paridad de la cerda sobre el peso al nacimiento : nacidos vivos y variabilidad decamada [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4038spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:10Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4038instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:10.619RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la paridad de la cerda sobre el peso al nacimiento : nacidos vivos y variabilidad decamada
title Efecto de la paridad de la cerda sobre el peso al nacimiento : nacidos vivos y variabilidad decamada
spellingShingle Efecto de la paridad de la cerda sobre el peso al nacimiento : nacidos vivos y variabilidad decamada
Occhi, Macarena
Porcinos
Medicina Veterinaria
Patologia animal
Buenos Aires
Argentina
Granjas porcinas
Producción porcina
Producción animal
title_short Efecto de la paridad de la cerda sobre el peso al nacimiento : nacidos vivos y variabilidad decamada
title_full Efecto de la paridad de la cerda sobre el peso al nacimiento : nacidos vivos y variabilidad decamada
title_fullStr Efecto de la paridad de la cerda sobre el peso al nacimiento : nacidos vivos y variabilidad decamada
title_full_unstemmed Efecto de la paridad de la cerda sobre el peso al nacimiento : nacidos vivos y variabilidad decamada
title_sort Efecto de la paridad de la cerda sobre el peso al nacimiento : nacidos vivos y variabilidad decamada
dc.creator.none.fl_str_mv Occhi, Macarena
author Occhi, Macarena
author_facet Occhi, Macarena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Amanto, Fabián
dc.subject.none.fl_str_mv Porcinos
Medicina Veterinaria
Patologia animal
Buenos Aires
Argentina
Granjas porcinas
Producción porcina
Producción animal
topic Porcinos
Medicina Veterinaria
Patologia animal
Buenos Aires
Argentina
Granjas porcinas
Producción porcina
Producción animal
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente informe fue determinar el efecto del número de partos de las cerdas sobre el peso al nacimiento de los lechones, la cantidad de nacidos vivos y la variabilidad de las camadas. También fueron analizados otros factores como características de la granja y genética. El estudio es de tipo observacional, se llevó a cabo en tres granjas porcinas ubicadas en la provincia de Buenos Aires. Se trabajó con 75 madres de distinta paridad y se atendieron 25 partos en cada granja. Se realizó el pesaje individual de los lechones al nacimiento y se registraron dichos valores. Las cerdas en estudio se analizaron en categorías de 1, 2, 3, 4, ≥ 5 según paridad. Las granjas se clasificaron como granja 1, 2 y 3 y las líneas genéticas con las que se trabajó fueron Topigs en dos de los establecimientos y Choice Genetics en el establecimiento restante. Los resultados obtenidos indicaron que tanto el número de paridad como la granja y el tipo de genética, influyen en el peso al nacimiento y en la variabilidad de camadas. Mientras que, no se evidenciaron resultados significativos sobre los nacidos vivos. Las cerdas primerizas y las de quinto parto en adelante han presentado menor peso al nacimiento en sus lechones. A su vez, las primerizas presentan camadas más homogéneas en comparación con las de cinco o más partos.
Fil: Occhi, Macarena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Amanto, Fabián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description El objetivo del presente informe fue determinar el efecto del número de partos de las cerdas sobre el peso al nacimiento de los lechones, la cantidad de nacidos vivos y la variabilidad de las camadas. También fueron analizados otros factores como características de la granja y genética. El estudio es de tipo observacional, se llevó a cabo en tres granjas porcinas ubicadas en la provincia de Buenos Aires. Se trabajó con 75 madres de distinta paridad y se atendieron 25 partos en cada granja. Se realizó el pesaje individual de los lechones al nacimiento y se registraron dichos valores. Las cerdas en estudio se analizaron en categorías de 1, 2, 3, 4, ≥ 5 según paridad. Las granjas se clasificaron como granja 1, 2 y 3 y las líneas genéticas con las que se trabajó fueron Topigs en dos de los establecimientos y Choice Genetics en el establecimiento restante. Los resultados obtenidos indicaron que tanto el número de paridad como la granja y el tipo de genética, influyen en el peso al nacimiento y en la variabilidad de camadas. Mientras que, no se evidenciaron resultados significativos sobre los nacidos vivos. Las cerdas primerizas y las de quinto parto en adelante han presentado menor peso al nacimiento en sus lechones. A su vez, las primerizas presentan camadas más homogéneas en comparación con las de cinco o más partos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02
2024-06-24T16:20:21Z
2024-06-24T16:20:21Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Occhi, M. (2024). Efecto de la paridad de la cerda sobre el peso al nacimiento : nacidos vivos y variabilidad decamada [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4038
identifier_str_mv Occhi, M. (2024). Efecto de la paridad de la cerda sobre el peso al nacimiento : nacidos vivos y variabilidad decamada [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4038
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619017189326848
score 12.559606