Herramientas y estrategias visuales para sistemas de aprendizaje

Autores
Martig, Sergio R.; Señas, Perla
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Es frecuente el uso de metáforas visuales en la descripción de los procesos cognitivos. Cuando entendemos algo solemos decir que lo vemos. Tratamos de poner nuestras ideas en claro, de acomodarlas, de enfocar nuestro pensamiento. Lo apropiado y usual de estas metáforas nos dan la pauta del nexo existente entre lo que vemos y lo que pensamos. La interrelación entre las acciones mentales y las percepciones externas no es accidental. Como dice Norman: “Sin ayuda externa, la memoria, el pensamiento, y el razonamiento estarían restringidos. Pero la inteligencia humana es altamente flexible y adaptativa, capaz de inventar procedimientos y objetos que le permitan superar sus propios límites. El poder real proviene de divisar estímulos externos que realcen las capacidades cognitivas. ¿Cómo hemos incrementado nuestra memoria, pensamiento y razonamiento? Por la invención de ayudas externas, de cosas que nos hacen más inteligentes” [Nor93].
Eje: Informática educativa
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
informática
estrategias visuales
Computer Uses in Education
Education
sistemas de aprendizaje
herramientas
Learning
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21708

id SEDICI_fa972484af5de9f30e482f899d6d5c90
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21708
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Herramientas y estrategias visuales para sistemas de aprendizajeMartig, Sergio R.Señas, PerlaCiencias Informáticasinformáticaestrategias visualesComputer Uses in EducationEducationsistemas de aprendizajeherramientasLearningEs frecuente el uso de metáforas visuales en la descripción de los procesos cognitivos. Cuando entendemos algo solemos decir que lo vemos. Tratamos de poner nuestras ideas en claro, de acomodarlas, de enfocar nuestro pensamiento. Lo apropiado y usual de estas metáforas nos dan la pauta del nexo existente entre lo que vemos y lo que pensamos. La interrelación entre las acciones mentales y las percepciones externas no es accidental. Como dice Norman: “Sin ayuda externa, la memoria, el pensamiento, y el razonamiento estarían restringidos. Pero la inteligencia humana es altamente flexible y adaptativa, capaz de inventar procedimientos y objetos que le permitan superar sus propios límites. El poder real proviene de divisar estímulos externos que realcen las capacidades cognitivas. ¿Cómo hemos incrementado nuestra memoria, pensamiento y razonamiento? Por la invención de ayudas externas, de cosas que nos hacen más inteligentes” [Nor93].Eje: Informática educativaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2001-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21708spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21708Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:43.458SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramientas y estrategias visuales para sistemas de aprendizaje
title Herramientas y estrategias visuales para sistemas de aprendizaje
spellingShingle Herramientas y estrategias visuales para sistemas de aprendizaje
Martig, Sergio R.
Ciencias Informáticas
informática
estrategias visuales
Computer Uses in Education
Education
sistemas de aprendizaje
herramientas
Learning
title_short Herramientas y estrategias visuales para sistemas de aprendizaje
title_full Herramientas y estrategias visuales para sistemas de aprendizaje
title_fullStr Herramientas y estrategias visuales para sistemas de aprendizaje
title_full_unstemmed Herramientas y estrategias visuales para sistemas de aprendizaje
title_sort Herramientas y estrategias visuales para sistemas de aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Martig, Sergio R.
Señas, Perla
author Martig, Sergio R.
author_facet Martig, Sergio R.
Señas, Perla
author_role author
author2 Señas, Perla
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
informática
estrategias visuales
Computer Uses in Education
Education
sistemas de aprendizaje
herramientas
Learning
topic Ciencias Informáticas
informática
estrategias visuales
Computer Uses in Education
Education
sistemas de aprendizaje
herramientas
Learning
dc.description.none.fl_txt_mv Es frecuente el uso de metáforas visuales en la descripción de los procesos cognitivos. Cuando entendemos algo solemos decir que lo vemos. Tratamos de poner nuestras ideas en claro, de acomodarlas, de enfocar nuestro pensamiento. Lo apropiado y usual de estas metáforas nos dan la pauta del nexo existente entre lo que vemos y lo que pensamos. La interrelación entre las acciones mentales y las percepciones externas no es accidental. Como dice Norman: “Sin ayuda externa, la memoria, el pensamiento, y el razonamiento estarían restringidos. Pero la inteligencia humana es altamente flexible y adaptativa, capaz de inventar procedimientos y objetos que le permitan superar sus propios límites. El poder real proviene de divisar estímulos externos que realcen las capacidades cognitivas. ¿Cómo hemos incrementado nuestra memoria, pensamiento y razonamiento? Por la invención de ayudas externas, de cosas que nos hacen más inteligentes” [Nor93].
Eje: Informática educativa
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Es frecuente el uso de metáforas visuales en la descripción de los procesos cognitivos. Cuando entendemos algo solemos decir que lo vemos. Tratamos de poner nuestras ideas en claro, de acomodarlas, de enfocar nuestro pensamiento. Lo apropiado y usual de estas metáforas nos dan la pauta del nexo existente entre lo que vemos y lo que pensamos. La interrelación entre las acciones mentales y las percepciones externas no es accidental. Como dice Norman: “Sin ayuda externa, la memoria, el pensamiento, y el razonamiento estarían restringidos. Pero la inteligencia humana es altamente flexible y adaptativa, capaz de inventar procedimientos y objetos que le permitan superar sus propios límites. El poder real proviene de divisar estímulos externos que realcen las capacidades cognitivas. ¿Cómo hemos incrementado nuestra memoria, pensamiento y razonamiento? Por la invención de ayudas externas, de cosas que nos hacen más inteligentes” [Nor93].
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21708
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21708
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615805526867968
score 13.070432