Efecto de la aplicación conjunta de luz UVC, aceite esencial de orégano (<i>Origanum vulgaris</i>) y ácido láctico sobre la superficie de carnes bovinas
- Autores
- Olivera, Daniela Flavia; Coll Cárdenas, Fernanda Josefina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Debido a su conformación natural (pH, alta composición proteica, actividad acuosa) la carne es un alimento que favorece el desarrollo de microorganismos que disminuyen su calidad, su vida útil y, además, pueden causar serias enfermedades. A su vez, por las características inherentes de cada especie, a menudo dichos microorganismos logran sobrevivir y algunas veces crecer a temperaturas de refrigeración durante el procesamiento y almacenamiento de este alimento. En consecuencia, la industria cárnica necesita constantemente tecnologías innovadoras con el objeto de satisfacer la demanda del consumidor de productos frescos y seguros. Los objetivos de este trabajo fueron: i) estudiar el efecto de la aplicación conjunta de luz UVC, aceite esencial de orégano (Origanum vulgaris), ácido láctico y temperaturas de refrigeración sobre la flora microbiana alteradora de la superficie de carnes bovinas y ii) determinar la influencia de estos agentes en las cinéticas de crecimiento bacteriano. De los resultados obtenidos se puede inferir que estos agentes en conjunto representan una buena alternativa para extender la vida útil microbiológica de la carne bovina refrigerada. Además, la aplicación de modelos matemáticos se presenta como una herramienta interesante a la hora de determinar la cinética microbiana para distintas condiciones de almacenamiento.
Facultad de Ciencias Exactas
Facultad de Ciencias Veterinarias
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos - Materia
-
Ciencias Exactas
Ciencias Veterinarias
Radiación ultravioleta
Aceites esenciales
Vida útil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97577
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fa21d6a0ac49fb89a9aa3a16067d8ba4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97577 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Efecto de la aplicación conjunta de luz UVC, aceite esencial de orégano (<i>Origanum vulgaris</i>) y ácido láctico sobre la superficie de carnes bovinasOlivera, Daniela FlaviaColl Cárdenas, Fernanda JosefinaCiencias ExactasCiencias VeterinariasRadiación ultravioletaAceites esencialesVida útilDebido a su conformación natural (pH, alta composición proteica, actividad acuosa) la carne es un alimento que favorece el desarrollo de microorganismos que disminuyen su calidad, su vida útil y, además, pueden causar serias enfermedades. A su vez, por las características inherentes de cada especie, a menudo dichos microorganismos logran sobrevivir y algunas veces crecer a temperaturas de refrigeración durante el procesamiento y almacenamiento de este alimento. En consecuencia, la industria cárnica necesita constantemente tecnologías innovadoras con el objeto de satisfacer la demanda del consumidor de productos frescos y seguros. Los objetivos de este trabajo fueron: i) estudiar el efecto de la aplicación conjunta de luz UVC, aceite esencial de orégano (<i>Origanum vulgaris</i>), ácido láctico y temperaturas de refrigeración sobre la flora microbiana alteradora de la superficie de carnes bovinas y ii) determinar la influencia de estos agentes en las cinéticas de crecimiento bacteriano. De los resultados obtenidos se puede inferir que estos agentes en conjunto representan una buena alternativa para extender la vida útil microbiológica de la carne bovina refrigerada. Además, la aplicación de modelos matemáticos se presenta como una herramienta interesante a la hora de determinar la cinética microbiana para distintas condiciones de almacenamiento.Facultad de Ciencias ExactasFacultad de Ciencias VeterinariasCentro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf52-55http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97577spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/53506info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-3414info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/53506info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:52:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97577Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:52:22.321SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la aplicación conjunta de luz UVC, aceite esencial de orégano (<i>Origanum vulgaris</i>) y ácido láctico sobre la superficie de carnes bovinas |
title |
Efecto de la aplicación conjunta de luz UVC, aceite esencial de orégano (<i>Origanum vulgaris</i>) y ácido láctico sobre la superficie de carnes bovinas |
spellingShingle |
Efecto de la aplicación conjunta de luz UVC, aceite esencial de orégano (<i>Origanum vulgaris</i>) y ácido láctico sobre la superficie de carnes bovinas Olivera, Daniela Flavia Ciencias Exactas Ciencias Veterinarias Radiación ultravioleta Aceites esenciales Vida útil |
title_short |
Efecto de la aplicación conjunta de luz UVC, aceite esencial de orégano (<i>Origanum vulgaris</i>) y ácido láctico sobre la superficie de carnes bovinas |
title_full |
Efecto de la aplicación conjunta de luz UVC, aceite esencial de orégano (<i>Origanum vulgaris</i>) y ácido láctico sobre la superficie de carnes bovinas |
title_fullStr |
Efecto de la aplicación conjunta de luz UVC, aceite esencial de orégano (<i>Origanum vulgaris</i>) y ácido láctico sobre la superficie de carnes bovinas |
title_full_unstemmed |
Efecto de la aplicación conjunta de luz UVC, aceite esencial de orégano (<i>Origanum vulgaris</i>) y ácido láctico sobre la superficie de carnes bovinas |
title_sort |
Efecto de la aplicación conjunta de luz UVC, aceite esencial de orégano (<i>Origanum vulgaris</i>) y ácido láctico sobre la superficie de carnes bovinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olivera, Daniela Flavia Coll Cárdenas, Fernanda Josefina |
author |
Olivera, Daniela Flavia |
author_facet |
Olivera, Daniela Flavia Coll Cárdenas, Fernanda Josefina |
author_role |
author |
author2 |
Coll Cárdenas, Fernanda Josefina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Ciencias Veterinarias Radiación ultravioleta Aceites esenciales Vida útil |
topic |
Ciencias Exactas Ciencias Veterinarias Radiación ultravioleta Aceites esenciales Vida útil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Debido a su conformación natural (pH, alta composición proteica, actividad acuosa) la carne es un alimento que favorece el desarrollo de microorganismos que disminuyen su calidad, su vida útil y, además, pueden causar serias enfermedades. A su vez, por las características inherentes de cada especie, a menudo dichos microorganismos logran sobrevivir y algunas veces crecer a temperaturas de refrigeración durante el procesamiento y almacenamiento de este alimento. En consecuencia, la industria cárnica necesita constantemente tecnologías innovadoras con el objeto de satisfacer la demanda del consumidor de productos frescos y seguros. Los objetivos de este trabajo fueron: i) estudiar el efecto de la aplicación conjunta de luz UVC, aceite esencial de orégano (<i>Origanum vulgaris</i>), ácido láctico y temperaturas de refrigeración sobre la flora microbiana alteradora de la superficie de carnes bovinas y ii) determinar la influencia de estos agentes en las cinéticas de crecimiento bacteriano. De los resultados obtenidos se puede inferir que estos agentes en conjunto representan una buena alternativa para extender la vida útil microbiológica de la carne bovina refrigerada. Además, la aplicación de modelos matemáticos se presenta como una herramienta interesante a la hora de determinar la cinética microbiana para distintas condiciones de almacenamiento. Facultad de Ciencias Exactas Facultad de Ciencias Veterinarias Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos |
description |
Debido a su conformación natural (pH, alta composición proteica, actividad acuosa) la carne es un alimento que favorece el desarrollo de microorganismos que disminuyen su calidad, su vida útil y, además, pueden causar serias enfermedades. A su vez, por las características inherentes de cada especie, a menudo dichos microorganismos logran sobrevivir y algunas veces crecer a temperaturas de refrigeración durante el procesamiento y almacenamiento de este alimento. En consecuencia, la industria cárnica necesita constantemente tecnologías innovadoras con el objeto de satisfacer la demanda del consumidor de productos frescos y seguros. Los objetivos de este trabajo fueron: i) estudiar el efecto de la aplicación conjunta de luz UVC, aceite esencial de orégano (<i>Origanum vulgaris</i>), ácido láctico y temperaturas de refrigeración sobre la flora microbiana alteradora de la superficie de carnes bovinas y ii) determinar la influencia de estos agentes en las cinéticas de crecimiento bacteriano. De los resultados obtenidos se puede inferir que estos agentes en conjunto representan una buena alternativa para extender la vida útil microbiológica de la carne bovina refrigerada. Además, la aplicación de modelos matemáticos se presenta como una herramienta interesante a la hora de determinar la cinética microbiana para distintas condiciones de almacenamiento. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97577 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97577 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/53506 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-3414 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/53506 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 52-55 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260405643116544 |
score |
13.13397 |