El desafío que viene: crecimiento a partir del conocimiento

Autores
Tabieres, María Susana
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente los países industrializados concentran el conocimiento científico y la innovación tecnológica mientras los países en vías de desarrollo se limitan a adaptar esos conocimientos, innovación y tecnología. Pero la asimilación de las innovaciones generadas exógenamente exige más que la simple recepción de innovaciones y "know how" si se busca operar los nuevos procesos y generar productos de acuerdo a las propias características. El lugar que corresponde a las universidades en esta etapa de adaptación para la generación de transferencia de tecnología, en cooperación con el sector empresarial, es considerado y destacado por la autora, quien nos presenta un interesante estudio sobre la base de los aportes que nos brinda las experiencias de los Estados Unidos y Canadá en la generación de emprendimientos basados en el conocimiento y la tecnología: la llamada "incubación de negocios".
The industrialized nations concentrate scientific knowledge and technological innovation, while the developing nations are limited to the adaptation of this knowledge, innovation and technology. However, if the goal is to generate new processes and products according to the particular characteristics of a given country, the adaptation of foreign innovations will demand more than the mere "know how" reception. The author highlights the role of the Universities and their co-operation with the business sector in this process of technology transfer. In order to do so, she presents an interesting study based on the experiences of the United States and Canada for the encouragement of knowledge and technology-based initiatives: the so-called "business incubation".
Sección Estudios.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Relaciones Internacionales
Ciencias Jurídicas
Universidades
Tecnología
Países en Desarrollo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9911

id SEDICI_f998a03caead7ee40e562a69016b65e6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9911
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El desafío que viene: crecimiento a partir del conocimientoThe coming challenge: knowledge-based growthTabieres, María SusanaRelaciones InternacionalesCiencias JurídicasUniversidadesTecnologíaPaíses en DesarrolloActualmente los países industrializados concentran el conocimiento científico y la innovación tecnológica mientras los países en vías de desarrollo se limitan a adaptar esos conocimientos, innovación y tecnología. Pero la asimilación de las innovaciones generadas exógenamente exige más que la simple recepción de innovaciones y "know how" si se busca operar los nuevos procesos y generar productos de acuerdo a las propias características. El lugar que corresponde a las universidades en esta etapa de adaptación para la generación de transferencia de tecnología, en cooperación con el sector empresarial, es considerado y destacado por la autora, quien nos presenta un interesante estudio sobre la base de los aportes que nos brinda las experiencias de los Estados Unidos y Canadá en la generación de emprendimientos basados en el conocimiento y la tecnología: la llamada "incubación de negocios".The industrialized nations concentrate scientific knowledge and technological innovation, while the developing nations are limited to the adaptation of this knowledge, innovation and technology. However, if the goal is to generate new processes and products according to the particular characteristics of a given country, the adaptation of foreign innovations will demand more than the mere "know how" reception. The author highlights the role of the Universities and their co-operation with the business sector in this process of technology transfer. In order to do so, she presents an interesting study based on the experiences of the United States and Canada for the encouragement of knowledge and technology-based initiatives: the so-called "business incubation".Sección Estudios.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf109-126http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9911spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R18/ri18-etabieres.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:50:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9911Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:50:53.715SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El desafío que viene: crecimiento a partir del conocimiento
The coming challenge: knowledge-based growth
title El desafío que viene: crecimiento a partir del conocimiento
spellingShingle El desafío que viene: crecimiento a partir del conocimiento
Tabieres, María Susana
Relaciones Internacionales
Ciencias Jurídicas
Universidades
Tecnología
Países en Desarrollo
title_short El desafío que viene: crecimiento a partir del conocimiento
title_full El desafío que viene: crecimiento a partir del conocimiento
title_fullStr El desafío que viene: crecimiento a partir del conocimiento
title_full_unstemmed El desafío que viene: crecimiento a partir del conocimiento
title_sort El desafío que viene: crecimiento a partir del conocimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Tabieres, María Susana
author Tabieres, María Susana
author_facet Tabieres, María Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Ciencias Jurídicas
Universidades
Tecnología
Países en Desarrollo
topic Relaciones Internacionales
Ciencias Jurídicas
Universidades
Tecnología
Países en Desarrollo
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente los países industrializados concentran el conocimiento científico y la innovación tecnológica mientras los países en vías de desarrollo se limitan a adaptar esos conocimientos, innovación y tecnología. Pero la asimilación de las innovaciones generadas exógenamente exige más que la simple recepción de innovaciones y "know how" si se busca operar los nuevos procesos y generar productos de acuerdo a las propias características. El lugar que corresponde a las universidades en esta etapa de adaptación para la generación de transferencia de tecnología, en cooperación con el sector empresarial, es considerado y destacado por la autora, quien nos presenta un interesante estudio sobre la base de los aportes que nos brinda las experiencias de los Estados Unidos y Canadá en la generación de emprendimientos basados en el conocimiento y la tecnología: la llamada "incubación de negocios".
The industrialized nations concentrate scientific knowledge and technological innovation, while the developing nations are limited to the adaptation of this knowledge, innovation and technology. However, if the goal is to generate new processes and products according to the particular characteristics of a given country, the adaptation of foreign innovations will demand more than the mere "know how" reception. The author highlights the role of the Universities and their co-operation with the business sector in this process of technology transfer. In order to do so, she presents an interesting study based on the experiences of the United States and Canada for the encouragement of knowledge and technology-based initiatives: the so-called "business incubation".
Sección Estudios.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Actualmente los países industrializados concentran el conocimiento científico y la innovación tecnológica mientras los países en vías de desarrollo se limitan a adaptar esos conocimientos, innovación y tecnología. Pero la asimilación de las innovaciones generadas exógenamente exige más que la simple recepción de innovaciones y "know how" si se busca operar los nuevos procesos y generar productos de acuerdo a las propias características. El lugar que corresponde a las universidades en esta etapa de adaptación para la generación de transferencia de tecnología, en cooperación con el sector empresarial, es considerado y destacado por la autora, quien nos presenta un interesante estudio sobre la base de los aportes que nos brinda las experiencias de los Estados Unidos y Canadá en la generación de emprendimientos basados en el conocimiento y la tecnología: la llamada "incubación de negocios".
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9911
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9911
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R18/ri18-etabieres.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
109-126
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615759800565760
score 13.070432