Algunas reflexiones sobre el aporte del capital extranjero en la coyuntura argentina

Autores
Argemi, Daniel Carlos; Luchetti, Javier Fernando
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es analizar y discutir el "pensamiento único" que nos llega desde los países industrializados, y que sostiene que sólo saldremos del atraso y el subdesarrollo sin nos relacionamos fuertemente con el mundo, dentro del marco de la Globalización de la economía y las finanzas. Por supuesto -eso lo veremos en el trabajo- , las reglas de juego favorecen a los principales centros de poder mundial, pero a pesar que se dice que sólo hay que satisfacer las expectativas de los mercados, países como el nuestro pueden -y deben-, aprovechar sus capacidades intelectuales y materiales para integrarse al mundo, siendo el estado y no "la mano invisible del mercado", quien debe proporcionar los marcos regulatorios para lograr un desarrollo económico y social que llegue efectivamente a todos los sectores de la sociedad.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
globalización
Países en Desarrollo
economía de mercado
Países Desarrollados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9742

id SEDICI_a407e6a5968eb362b103808e42f8e07f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9742
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Algunas reflexiones sobre el aporte del capital extranjero en la coyuntura argentinaArgemi, Daniel CarlosLuchetti, Javier FernandoCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesArgentinaglobalizaciónPaíses en Desarrolloeconomía de mercadoPaíses DesarrolladosEl objetivo de este trabajo es analizar y discutir el "pensamiento único" que nos llega desde los países industrializados, y que sostiene que sólo saldremos del atraso y el subdesarrollo sin nos relacionamos fuertemente con el mundo, dentro del marco de la Globalización de la economía y las finanzas. Por supuesto -eso lo veremos en el trabajo- , las reglas de juego favorecen a los principales centros de poder mundial, pero a pesar que se dice que sólo hay que satisfacer las expectativas de los mercados, países como el nuestro pueden -y deben-, aprovechar sus capacidades intelectuales y materiales para integrarse al mundo, siendo el estado y no "la mano invisible del mercado", quien debe proporcionar los marcos regulatorios para lograr un desarrollo económico y social que llegue efectivamente a todos los sectores de la sociedad.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9742spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R27/II%20Congreso%2027/P_ARGEMI_DANIEL_LUCHETTI_JAVIER.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:50:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9742Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:50:49.13SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas reflexiones sobre el aporte del capital extranjero en la coyuntura argentina
title Algunas reflexiones sobre el aporte del capital extranjero en la coyuntura argentina
spellingShingle Algunas reflexiones sobre el aporte del capital extranjero en la coyuntura argentina
Argemi, Daniel Carlos
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
globalización
Países en Desarrollo
economía de mercado
Países Desarrollados
title_short Algunas reflexiones sobre el aporte del capital extranjero en la coyuntura argentina
title_full Algunas reflexiones sobre el aporte del capital extranjero en la coyuntura argentina
title_fullStr Algunas reflexiones sobre el aporte del capital extranjero en la coyuntura argentina
title_full_unstemmed Algunas reflexiones sobre el aporte del capital extranjero en la coyuntura argentina
title_sort Algunas reflexiones sobre el aporte del capital extranjero en la coyuntura argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Argemi, Daniel Carlos
Luchetti, Javier Fernando
author Argemi, Daniel Carlos
author_facet Argemi, Daniel Carlos
Luchetti, Javier Fernando
author_role author
author2 Luchetti, Javier Fernando
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
globalización
Países en Desarrollo
economía de mercado
Países Desarrollados
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
globalización
Países en Desarrollo
economía de mercado
Países Desarrollados
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es analizar y discutir el "pensamiento único" que nos llega desde los países industrializados, y que sostiene que sólo saldremos del atraso y el subdesarrollo sin nos relacionamos fuertemente con el mundo, dentro del marco de la Globalización de la economía y las finanzas. Por supuesto -eso lo veremos en el trabajo- , las reglas de juego favorecen a los principales centros de poder mundial, pero a pesar que se dice que sólo hay que satisfacer las expectativas de los mercados, países como el nuestro pueden -y deben-, aprovechar sus capacidades intelectuales y materiales para integrarse al mundo, siendo el estado y no "la mano invisible del mercado", quien debe proporcionar los marcos regulatorios para lograr un desarrollo económico y social que llegue efectivamente a todos los sectores de la sociedad.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description El objetivo de este trabajo es analizar y discutir el "pensamiento único" que nos llega desde los países industrializados, y que sostiene que sólo saldremos del atraso y el subdesarrollo sin nos relacionamos fuertemente con el mundo, dentro del marco de la Globalización de la economía y las finanzas. Por supuesto -eso lo veremos en el trabajo- , las reglas de juego favorecen a los principales centros de poder mundial, pero a pesar que se dice que sólo hay que satisfacer las expectativas de los mercados, países como el nuestro pueden -y deben-, aprovechar sus capacidades intelectuales y materiales para integrarse al mundo, siendo el estado y no "la mano invisible del mercado", quien debe proporcionar los marcos regulatorios para lograr un desarrollo económico y social que llegue efectivamente a todos los sectores de la sociedad.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9742
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9742
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R27/II%20Congreso%2027/P_ARGEMI_DANIEL_LUCHETTI_JAVIER.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615759240626176
score 13.070432