Argentina a los BRICS: entre desafíos y oportunidades

Autores
Meijide Hoffmann, María Sofía
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Meijide Hoffmann, María Sofía . Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Centro de Estudios Internacionales; Argentina
Resumen: La invitación a unirse al bloque de potencias no-occidentales deja de ser una especulación para convertirse en una realidad. La semana pasada los países de los BRICS anunciaron su programa de expansión e invitaron a cinco países, entre ellos Argentina, a ser miembros plenos del bloque a partir de 2024. ¿Hasta dónde es una oportunidad? ¿A partir de qué punto se convierte en un problema? Qué son los BRICS y cuáles son sus objetivos Como lo expresa su sigla, los BRICS están formados por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, consideradas las economías emergentes de la década del 2000’. Surgió como un esquema de diálogo político en 2006, aunque su primera cumbre fue en 2009. Tiene como objetivo promover la cooperación económica entre sus miembros y coordinar estrategias comunes con terceros, aunque no supone una integración formal ni una asociación en términos institucionales. Además, en términos políticos, busca repensar y reformar el orden internacional vigente. Sus miembros coinciden en que el mundo no es el mismo que en los 90’ y que sus estructuras de poder han cambiado. Según estos países, las organizaciones internacionales, la arquitectura financiera internacional y los modelos de desarrollo deben proponerse nuevas formas y nuevas herramientas, y no solo aquellas que favorecen al mundo Occidental o a los Estados Unidos.
Fuente
Escenarios Internacionales. 2023, 2
Materia
RELACIONES INTERNACIONALES
MERCADOS EMERGENTES
POLITICA INTERNACIONAL
PAISES EN DESARROLLO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18453

id RIUCA_392cc85cfa5cc57de69e76a44be32eba
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18453
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Argentina a los BRICS: entre desafíos y oportunidadesMeijide Hoffmann, María SofíaRELACIONES INTERNACIONALESMERCADOS EMERGENTESPOLITICA INTERNACIONALPAISES EN DESARROLLOFil: Meijide Hoffmann, María Sofía . Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Centro de Estudios Internacionales; ArgentinaResumen: La invitación a unirse al bloque de potencias no-occidentales deja de ser una especulación para convertirse en una realidad. La semana pasada los países de los BRICS anunciaron su programa de expansión e invitaron a cinco países, entre ellos Argentina, a ser miembros plenos del bloque a partir de 2024. ¿Hasta dónde es una oportunidad? ¿A partir de qué punto se convierte en un problema? Qué son los BRICS y cuáles son sus objetivos Como lo expresa su sigla, los BRICS están formados por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, consideradas las economías emergentes de la década del 2000’. Surgió como un esquema de diálogo político en 2006, aunque su primera cumbre fue en 2009. Tiene como objetivo promover la cooperación económica entre sus miembros y coordinar estrategias comunes con terceros, aunque no supone una integración formal ni una asociación en términos institucionales. Además, en términos políticos, busca repensar y reformar el orden internacional vigente. Sus miembros coinciden en que el mundo no es el mismo que en los 90’ y que sus estructuras de poder han cambiado. Según estos países, las organizaciones internacionales, la arquitectura financiera internacional y los modelos de desarrollo deben proponerse nuevas formas y nuevas herramientas, y no solo aquellas que favorecen al mundo Occidental o a los Estados Unidos.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Centro de Estudios Internacionales2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18453Meijide Hoffmann, M. S. Argentina a los BRICS: entre desafíos y oportunidades [en línea]. Escenarios Internacionales. 2023, 2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18453Escenarios Internacionales. 2023, 2reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBrasilRusiaRepúplica Popular de ChinaIndiaSudáfricainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:51Zoai:ucacris:123456789/18453instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:52.165Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Argentina a los BRICS: entre desafíos y oportunidades
title Argentina a los BRICS: entre desafíos y oportunidades
spellingShingle Argentina a los BRICS: entre desafíos y oportunidades
Meijide Hoffmann, María Sofía
RELACIONES INTERNACIONALES
MERCADOS EMERGENTES
POLITICA INTERNACIONAL
PAISES EN DESARROLLO
title_short Argentina a los BRICS: entre desafíos y oportunidades
title_full Argentina a los BRICS: entre desafíos y oportunidades
title_fullStr Argentina a los BRICS: entre desafíos y oportunidades
title_full_unstemmed Argentina a los BRICS: entre desafíos y oportunidades
title_sort Argentina a los BRICS: entre desafíos y oportunidades
dc.creator.none.fl_str_mv Meijide Hoffmann, María Sofía
author Meijide Hoffmann, María Sofía
author_facet Meijide Hoffmann, María Sofía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RELACIONES INTERNACIONALES
MERCADOS EMERGENTES
POLITICA INTERNACIONAL
PAISES EN DESARROLLO
topic RELACIONES INTERNACIONALES
MERCADOS EMERGENTES
POLITICA INTERNACIONAL
PAISES EN DESARROLLO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Meijide Hoffmann, María Sofía . Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Centro de Estudios Internacionales; Argentina
Resumen: La invitación a unirse al bloque de potencias no-occidentales deja de ser una especulación para convertirse en una realidad. La semana pasada los países de los BRICS anunciaron su programa de expansión e invitaron a cinco países, entre ellos Argentina, a ser miembros plenos del bloque a partir de 2024. ¿Hasta dónde es una oportunidad? ¿A partir de qué punto se convierte en un problema? Qué son los BRICS y cuáles son sus objetivos Como lo expresa su sigla, los BRICS están formados por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, consideradas las economías emergentes de la década del 2000’. Surgió como un esquema de diálogo político en 2006, aunque su primera cumbre fue en 2009. Tiene como objetivo promover la cooperación económica entre sus miembros y coordinar estrategias comunes con terceros, aunque no supone una integración formal ni una asociación en términos institucionales. Además, en términos políticos, busca repensar y reformar el orden internacional vigente. Sus miembros coinciden en que el mundo no es el mismo que en los 90’ y que sus estructuras de poder han cambiado. Según estos países, las organizaciones internacionales, la arquitectura financiera internacional y los modelos de desarrollo deben proponerse nuevas formas y nuevas herramientas, y no solo aquellas que favorecen al mundo Occidental o a los Estados Unidos.
description Fil: Meijide Hoffmann, María Sofía . Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Centro de Estudios Internacionales; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18453
Meijide Hoffmann, M. S. Argentina a los BRICS: entre desafíos y oportunidades [en línea]. Escenarios Internacionales. 2023, 2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18453
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18453
identifier_str_mv Meijide Hoffmann, M. S. Argentina a los BRICS: entre desafíos y oportunidades [en línea]. Escenarios Internacionales. 2023, 2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18453
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Brasil
Rusia
Repúplica Popular de China
India
Sudáfrica
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Centro de Estudios Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Centro de Estudios Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv Escenarios Internacionales. 2023, 2
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638374138478592
score 13.070432