Las manzanas comunitarias como primer eslabón de las comunidades inteligentes
- Autores
- Murcia, María Emilia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El concepto de Manzana Comunitaria nace a partir de una serie de investigaciones realizadas en la Universidad Nacional del Nordeste, denominada “Abordaje de Nuevos Paradigmas sobre los pulmones de manzanas. El caso Corrientes Capital. Estudio que propone reflexionar o buscar alternativas que permitan recuperar los pulmones de manzanas en las áreas centrales de la ciudad y pensar las posibles generaciones de modelos urbanísticos para extender la trama urbana de ciudades de tamaño medio. Si bien la investigación empezó en Corrientes, luego se intensificó en Paso de los Libres, las dos ciudades poseen características similares, por su rol de ciudad intermedia; presentando problemáticas de crecimiento similares. El trabajo aquí expuesto, pretende poner en discusión la necesidad de ir incorporando los principios de las comunidades inteligentes a las nuevas formas de urbanizar propuestas en la tesis de Maestría en Desarrollo Urbano y Territorial; trabajo denominado “Modelos Urbanísticos basados en Manzanas Comunitarias. Caso de aplicación Paso de los Libres. Provincia de Corrientes. Argentina. ¿Será posible lograr una simbiosis entre el nuevo paradigma planteado y las nuevas tecnologías para lograr una comunidad inteligente adaptada a nuestra realidad local?
Eje 2: Forma y estructura urbana, organización del territorio, orientación del crecimiento.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Urbanismo
gobernanza
Innovación
Corrientes (Argentina)
extensión
sostenebilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54830
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f7c4e3abd1f944cb9ffbe2f1e751559d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54830 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las manzanas comunitarias como primer eslabón de las comunidades inteligentesMurcia, María EmiliaArquitecturaUrbanismogobernanzaInnovaciónCorrientes (Argentina)extensiónsostenebilidadEl concepto de Manzana Comunitaria nace a partir de una serie de investigaciones realizadas en la Universidad Nacional del Nordeste, denominada “Abordaje de Nuevos Paradigmas sobre los pulmones de manzanas. El caso Corrientes Capital. Estudio que propone reflexionar o buscar alternativas que permitan recuperar los pulmones de manzanas en las áreas centrales de la ciudad y pensar las posibles generaciones de modelos urbanísticos para extender la trama urbana de ciudades de tamaño medio. Si bien la investigación empezó en Corrientes, luego se intensificó en Paso de los Libres, las dos ciudades poseen características similares, por su rol de ciudad intermedia; presentando problemáticas de crecimiento similares. El trabajo aquí expuesto, pretende poner en discusión la necesidad de ir incorporando los principios de las comunidades inteligentes a las nuevas formas de urbanizar propuestas en la tesis de Maestría en Desarrollo Urbano y Territorial; trabajo denominado “Modelos Urbanísticos basados en Manzanas Comunitarias. Caso de aplicación Paso de los Libres. Provincia de Corrientes. Argentina. ¿Será posible lograr una simbiosis entre el nuevo paradigma planteado y las nuevas tecnologías para lograr una comunidad inteligente adaptada a nuestra realidad local?Eje 2: Forma y estructura urbana, organización del territorio, orientación del crecimiento.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf370-375http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54830spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54830Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:29.627SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las manzanas comunitarias como primer eslabón de las comunidades inteligentes |
title |
Las manzanas comunitarias como primer eslabón de las comunidades inteligentes |
spellingShingle |
Las manzanas comunitarias como primer eslabón de las comunidades inteligentes Murcia, María Emilia Arquitectura Urbanismo gobernanza Innovación Corrientes (Argentina) extensión sostenebilidad |
title_short |
Las manzanas comunitarias como primer eslabón de las comunidades inteligentes |
title_full |
Las manzanas comunitarias como primer eslabón de las comunidades inteligentes |
title_fullStr |
Las manzanas comunitarias como primer eslabón de las comunidades inteligentes |
title_full_unstemmed |
Las manzanas comunitarias como primer eslabón de las comunidades inteligentes |
title_sort |
Las manzanas comunitarias como primer eslabón de las comunidades inteligentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Murcia, María Emilia |
author |
Murcia, María Emilia |
author_facet |
Murcia, María Emilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Urbanismo gobernanza Innovación Corrientes (Argentina) extensión sostenebilidad |
topic |
Arquitectura Urbanismo gobernanza Innovación Corrientes (Argentina) extensión sostenebilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El concepto de Manzana Comunitaria nace a partir de una serie de investigaciones realizadas en la Universidad Nacional del Nordeste, denominada “Abordaje de Nuevos Paradigmas sobre los pulmones de manzanas. El caso Corrientes Capital. Estudio que propone reflexionar o buscar alternativas que permitan recuperar los pulmones de manzanas en las áreas centrales de la ciudad y pensar las posibles generaciones de modelos urbanísticos para extender la trama urbana de ciudades de tamaño medio. Si bien la investigación empezó en Corrientes, luego se intensificó en Paso de los Libres, las dos ciudades poseen características similares, por su rol de ciudad intermedia; presentando problemáticas de crecimiento similares. El trabajo aquí expuesto, pretende poner en discusión la necesidad de ir incorporando los principios de las comunidades inteligentes a las nuevas formas de urbanizar propuestas en la tesis de Maestría en Desarrollo Urbano y Territorial; trabajo denominado “Modelos Urbanísticos basados en Manzanas Comunitarias. Caso de aplicación Paso de los Libres. Provincia de Corrientes. Argentina. ¿Será posible lograr una simbiosis entre el nuevo paradigma planteado y las nuevas tecnologías para lograr una comunidad inteligente adaptada a nuestra realidad local? Eje 2: Forma y estructura urbana, organización del territorio, orientación del crecimiento. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
El concepto de Manzana Comunitaria nace a partir de una serie de investigaciones realizadas en la Universidad Nacional del Nordeste, denominada “Abordaje de Nuevos Paradigmas sobre los pulmones de manzanas. El caso Corrientes Capital. Estudio que propone reflexionar o buscar alternativas que permitan recuperar los pulmones de manzanas en las áreas centrales de la ciudad y pensar las posibles generaciones de modelos urbanísticos para extender la trama urbana de ciudades de tamaño medio. Si bien la investigación empezó en Corrientes, luego se intensificó en Paso de los Libres, las dos ciudades poseen características similares, por su rol de ciudad intermedia; presentando problemáticas de crecimiento similares. El trabajo aquí expuesto, pretende poner en discusión la necesidad de ir incorporando los principios de las comunidades inteligentes a las nuevas formas de urbanizar propuestas en la tesis de Maestría en Desarrollo Urbano y Territorial; trabajo denominado “Modelos Urbanísticos basados en Manzanas Comunitarias. Caso de aplicación Paso de los Libres. Provincia de Corrientes. Argentina. ¿Será posible lograr una simbiosis entre el nuevo paradigma planteado y las nuevas tecnologías para lograr una comunidad inteligente adaptada a nuestra realidad local? |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54830 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54830 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 370-375 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615925038317568 |
score |
13.070432 |