Abordaje de nuevos paradigmas sobre los pulmones de manzanas : el caso Corrientes capital

Autores
Murcia, María Emilia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Murcia, María Emilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
La palabra pulmón, produce al lector la conexión directa a la noción de respirar. En el ámbito urbano, el pulmón o corazón de manzana ha perdido su forma y función original. La observación de aquel fenómeno ha dado origen a la pregunta inicial de la investigación: ¿ Cuáles son los desequilibrios -constructivos, ambientales o sociales- que se producen en el pulmón de manzana? Los métodos y técnicas se plasmaron en cuatro capítulos, utilizando la metodología de las ciencias sociales y se complementó con el pensamiento complejo de MORIN (2000). Es importante resaltar que se han utilizado técnicas de recolección de la información, basadas en una serie de entrevistas a organismos públicos y actores clave. Además, se han recolectado encuestas a vecinos de las manzanas analizadas. Para el logro de los objetivos planteados, se indagó acerca de la pérdida de las cualidades ambientales de otras ciudades. Así se obtuvo el caso de estudio de la Plata, (PESCI, 2005); el de Tucumán - investigaciones de carácter periodística-documental (GONZALO,2007). Además, se estudió a Barcelona como ejemplo de buenas prácticas. Abordar conceptos y analizar antecedentes, así como conocer la realidad de la ciudad de Corrientes,-corroborando la perdida de los centros de manzanas- permitió plantear un nuevo paradigma: la manzana comunitaria. Se trata de recuperar el pulmón, re-inventando el concepto (MURCIA,2012). Los avances y resultados de la investigación han cumplido el objetivo general, incorporándose al proyecto de referencia, aportando indicadores para la medición de calidad y cantidad de espacios verdes -no convencionales- en los interiores de manzanas. Las propuestas pretenden servir de instrumento, modelo de ordenamiento para los gobiernos locales en materia de planificación urbanística; tanto para la ciudad objeto del presente estudio, como a otras ciudades argentinas de tamaño intermedio.
Materia
Planificación urbana
Innovación
Sostenibilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51502

id RIUNNE_e9e215b9bca285839b228c869e765ce3
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51502
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Abordaje de nuevos paradigmas sobre los pulmones de manzanas : el caso Corrientes capitalMurcia, María EmiliaPlanificación urbanaInnovaciónSostenibilidadFil: Murcia, María Emilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.La palabra pulmón, produce al lector la conexión directa a la noción de respirar. En el ámbito urbano, el pulmón o corazón de manzana ha perdido su forma y función original. La observación de aquel fenómeno ha dado origen a la pregunta inicial de la investigación: ¿ Cuáles son los desequilibrios -constructivos, ambientales o sociales- que se producen en el pulmón de manzana? Los métodos y técnicas se plasmaron en cuatro capítulos, utilizando la metodología de las ciencias sociales y se complementó con el pensamiento complejo de MORIN (2000). Es importante resaltar que se han utilizado técnicas de recolección de la información, basadas en una serie de entrevistas a organismos públicos y actores clave. Además, se han recolectado encuestas a vecinos de las manzanas analizadas. Para el logro de los objetivos planteados, se indagó acerca de la pérdida de las cualidades ambientales de otras ciudades. Así se obtuvo el caso de estudio de la Plata, (PESCI, 2005); el de Tucumán - investigaciones de carácter periodística-documental (GONZALO,2007). Además, se estudió a Barcelona como ejemplo de buenas prácticas. Abordar conceptos y analizar antecedentes, así como conocer la realidad de la ciudad de Corrientes,-corroborando la perdida de los centros de manzanas- permitió plantear un nuevo paradigma: la manzana comunitaria. Se trata de recuperar el pulmón, re-inventando el concepto (MURCIA,2012). Los avances y resultados de la investigación han cumplido el objetivo general, incorporándose al proyecto de referencia, aportando indicadores para la medición de calidad y cantidad de espacios verdes -no convencionales- en los interiores de manzanas. Las propuestas pretenden servir de instrumento, modelo de ordenamiento para los gobiernos locales en materia de planificación urbanística; tanto para la ciudad objeto del presente estudio, como a otras ciudades argentinas de tamaño intermedio.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2014-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMurcia, María Emilia, 2014. Abordaje de nuevos paradigmas sobre los pulmones de manzanas : el caso Corrientes capital. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencias y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51502spaUNNE/PI/Resol. 960-12/AR. Corrientes/Políticas urbanas en las provincias de Corrientes y Chaco. Planificación, gestión y evaluación de sus procesos de urbanizaciónhttps://www.unne.edu.ar/trabajando/com2014/CS-SOCIALES_HUMANISTICAS/CS-024.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:12Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51502instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:12.297Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Abordaje de nuevos paradigmas sobre los pulmones de manzanas : el caso Corrientes capital
title Abordaje de nuevos paradigmas sobre los pulmones de manzanas : el caso Corrientes capital
spellingShingle Abordaje de nuevos paradigmas sobre los pulmones de manzanas : el caso Corrientes capital
Murcia, María Emilia
Planificación urbana
Innovación
Sostenibilidad
title_short Abordaje de nuevos paradigmas sobre los pulmones de manzanas : el caso Corrientes capital
title_full Abordaje de nuevos paradigmas sobre los pulmones de manzanas : el caso Corrientes capital
title_fullStr Abordaje de nuevos paradigmas sobre los pulmones de manzanas : el caso Corrientes capital
title_full_unstemmed Abordaje de nuevos paradigmas sobre los pulmones de manzanas : el caso Corrientes capital
title_sort Abordaje de nuevos paradigmas sobre los pulmones de manzanas : el caso Corrientes capital
dc.creator.none.fl_str_mv Murcia, María Emilia
author Murcia, María Emilia
author_facet Murcia, María Emilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Planificación urbana
Innovación
Sostenibilidad
topic Planificación urbana
Innovación
Sostenibilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Murcia, María Emilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
La palabra pulmón, produce al lector la conexión directa a la noción de respirar. En el ámbito urbano, el pulmón o corazón de manzana ha perdido su forma y función original. La observación de aquel fenómeno ha dado origen a la pregunta inicial de la investigación: ¿ Cuáles son los desequilibrios -constructivos, ambientales o sociales- que se producen en el pulmón de manzana? Los métodos y técnicas se plasmaron en cuatro capítulos, utilizando la metodología de las ciencias sociales y se complementó con el pensamiento complejo de MORIN (2000). Es importante resaltar que se han utilizado técnicas de recolección de la información, basadas en una serie de entrevistas a organismos públicos y actores clave. Además, se han recolectado encuestas a vecinos de las manzanas analizadas. Para el logro de los objetivos planteados, se indagó acerca de la pérdida de las cualidades ambientales de otras ciudades. Así se obtuvo el caso de estudio de la Plata, (PESCI, 2005); el de Tucumán - investigaciones de carácter periodística-documental (GONZALO,2007). Además, se estudió a Barcelona como ejemplo de buenas prácticas. Abordar conceptos y analizar antecedentes, así como conocer la realidad de la ciudad de Corrientes,-corroborando la perdida de los centros de manzanas- permitió plantear un nuevo paradigma: la manzana comunitaria. Se trata de recuperar el pulmón, re-inventando el concepto (MURCIA,2012). Los avances y resultados de la investigación han cumplido el objetivo general, incorporándose al proyecto de referencia, aportando indicadores para la medición de calidad y cantidad de espacios verdes -no convencionales- en los interiores de manzanas. Las propuestas pretenden servir de instrumento, modelo de ordenamiento para los gobiernos locales en materia de planificación urbanística; tanto para la ciudad objeto del presente estudio, como a otras ciudades argentinas de tamaño intermedio.
description Fil: Murcia, María Emilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Murcia, María Emilia, 2014. Abordaje de nuevos paradigmas sobre los pulmones de manzanas : el caso Corrientes capital. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencias y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51502
identifier_str_mv Murcia, María Emilia, 2014. Abordaje de nuevos paradigmas sobre los pulmones de manzanas : el caso Corrientes capital. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencias y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51502
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/Resol. 960-12/AR. Corrientes/Políticas urbanas en las provincias de Corrientes y Chaco. Planificación, gestión y evaluación de sus procesos de urbanización
https://www.unne.edu.ar/trabajando/com2014/CS-SOCIALES_HUMANISTICAS/CS-024.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621684015890432
score 12.559606