Música y Ciudad. El imaginario de Corrientes en la integración de la arquitectura, los espacios públicos y la música, como reflejos de su historia, paisaje e idiosincrasia
- Autores
- Riera, Miguel Ángel; Lezcano, Walter Luís
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Lezcano, Walter Luís. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina.
Este trabajo es el resultado de la investigación efectuada para poder realizar un concierto solicitado por las autoridades municipales en el que se intentó integrar fundamentadamente distintos lenguajes artísticos como la música y la fotografía, en una sana convivencia entre lo folklórico y lo académico, con exigencias de alta calidad en cada una de las manifestaciones. Las imágenes tienden a describir la vida, historia, paisaje e idiosincrasia correntina, mostrando sus características principales, destacando los hitos históricos más importantes, brindando una visión de conjunto que integre los diversos aspectos señalados. La selección del repertorio musical, basado en los múltiples simbolismos que encierra, reinterpretó las obras con un significado totalmente identitario localista propio. Como meta, este concierto apuntó a una reflexión original sobre el problema de la identidad cultural correntina, no solo del planteo conceptual sino también en el terreno práctico a través de una consideración auditiva y visual. El presente trabajo contiene consideraciones conceptuales respecto a la identidad, la cultura, la sociedad y la memoria urbana como definidores de la idiosincrasia de una comunidad, las imágenes de la arquitectura y el espacio público en la conformación del imaginario urbano, una breve referencia histórica respecto a la ciudad de Corrientes y su evolución hasta el presente, la integración de la arquitectura y el espacio público con la música a través de la secuencia de imágenes y las reflexiones finales en torno a la experiencia del trabajo de integración artística llevado adelante. - Materia
-
Corrientes (Argentina)
Música
Arquitectura urbana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48450
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_8e507769486cd2cd9a541fbbd2141150 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48450 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Música y Ciudad. El imaginario de Corrientes en la integración de la arquitectura, los espacios públicos y la música, como reflejos de su historia, paisaje e idiosincrasiaRiera, Miguel ÁngelLezcano, Walter LuísCorrientes (Argentina)MúsicaArquitectura urbanaFil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Lezcano, Walter Luís. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina.Este trabajo es el resultado de la investigación efectuada para poder realizar un concierto solicitado por las autoridades municipales en el que se intentó integrar fundamentadamente distintos lenguajes artísticos como la música y la fotografía, en una sana convivencia entre lo folklórico y lo académico, con exigencias de alta calidad en cada una de las manifestaciones. Las imágenes tienden a describir la vida, historia, paisaje e idiosincrasia correntina, mostrando sus características principales, destacando los hitos históricos más importantes, brindando una visión de conjunto que integre los diversos aspectos señalados. La selección del repertorio musical, basado en los múltiples simbolismos que encierra, reinterpretó las obras con un significado totalmente identitario localista propio. Como meta, este concierto apuntó a una reflexión original sobre el problema de la identidad cultural correntina, no solo del planteo conceptual sino también en el terreno práctico a través de una consideración auditiva y visual. El presente trabajo contiene consideraciones conceptuales respecto a la identidad, la cultura, la sociedad y la memoria urbana como definidores de la idiosincrasia de una comunidad, las imágenes de la arquitectura y el espacio público en la conformación del imaginario urbano, una breve referencia histórica respecto a la ciudad de Corrientes y su evolución hasta el presente, la integración de la arquitectura y el espacio público con la música a través de la secuencia de imágenes y las reflexiones finales en torno a la experiencia del trabajo de integración artística llevado adelante.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2008-08-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-10application/pdfRiera, Miguel Ángel y Lezcano, Walter Luís, 2008. Música y Ciudad. El imaginario de Corrientes en la integración de la arquitectura, los espacios públicos y la música, como reflejos de su historia, paisaje e idiosincrasia. En: XXVIII Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 1-10.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48450spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:50:34Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48450instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:50:34.427Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Música y Ciudad. El imaginario de Corrientes en la integración de la arquitectura, los espacios públicos y la música, como reflejos de su historia, paisaje e idiosincrasia |
title |
Música y Ciudad. El imaginario de Corrientes en la integración de la arquitectura, los espacios públicos y la música, como reflejos de su historia, paisaje e idiosincrasia |
spellingShingle |
Música y Ciudad. El imaginario de Corrientes en la integración de la arquitectura, los espacios públicos y la música, como reflejos de su historia, paisaje e idiosincrasia Riera, Miguel Ángel Corrientes (Argentina) Música Arquitectura urbana |
title_short |
Música y Ciudad. El imaginario de Corrientes en la integración de la arquitectura, los espacios públicos y la música, como reflejos de su historia, paisaje e idiosincrasia |
title_full |
Música y Ciudad. El imaginario de Corrientes en la integración de la arquitectura, los espacios públicos y la música, como reflejos de su historia, paisaje e idiosincrasia |
title_fullStr |
Música y Ciudad. El imaginario de Corrientes en la integración de la arquitectura, los espacios públicos y la música, como reflejos de su historia, paisaje e idiosincrasia |
title_full_unstemmed |
Música y Ciudad. El imaginario de Corrientes en la integración de la arquitectura, los espacios públicos y la música, como reflejos de su historia, paisaje e idiosincrasia |
title_sort |
Música y Ciudad. El imaginario de Corrientes en la integración de la arquitectura, los espacios públicos y la música, como reflejos de su historia, paisaje e idiosincrasia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Riera, Miguel Ángel Lezcano, Walter Luís |
author |
Riera, Miguel Ángel |
author_facet |
Riera, Miguel Ángel Lezcano, Walter Luís |
author_role |
author |
author2 |
Lezcano, Walter Luís |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Corrientes (Argentina) Música Arquitectura urbana |
topic |
Corrientes (Argentina) Música Arquitectura urbana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Lezcano, Walter Luís. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Este trabajo es el resultado de la investigación efectuada para poder realizar un concierto solicitado por las autoridades municipales en el que se intentó integrar fundamentadamente distintos lenguajes artísticos como la música y la fotografía, en una sana convivencia entre lo folklórico y lo académico, con exigencias de alta calidad en cada una de las manifestaciones. Las imágenes tienden a describir la vida, historia, paisaje e idiosincrasia correntina, mostrando sus características principales, destacando los hitos históricos más importantes, brindando una visión de conjunto que integre los diversos aspectos señalados. La selección del repertorio musical, basado en los múltiples simbolismos que encierra, reinterpretó las obras con un significado totalmente identitario localista propio. Como meta, este concierto apuntó a una reflexión original sobre el problema de la identidad cultural correntina, no solo del planteo conceptual sino también en el terreno práctico a través de una consideración auditiva y visual. El presente trabajo contiene consideraciones conceptuales respecto a la identidad, la cultura, la sociedad y la memoria urbana como definidores de la idiosincrasia de una comunidad, las imágenes de la arquitectura y el espacio público en la conformación del imaginario urbano, una breve referencia histórica respecto a la ciudad de Corrientes y su evolución hasta el presente, la integración de la arquitectura y el espacio público con la música a través de la secuencia de imágenes y las reflexiones finales en torno a la experiencia del trabajo de integración artística llevado adelante. |
description |
Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-08-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Riera, Miguel Ángel y Lezcano, Walter Luís, 2008. Música y Ciudad. El imaginario de Corrientes en la integración de la arquitectura, los espacios públicos y la música, como reflejos de su historia, paisaje e idiosincrasia. En: XXVIII Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 1-10. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48450 |
identifier_str_mv |
Riera, Miguel Ángel y Lezcano, Walter Luís, 2008. Música y Ciudad. El imaginario de Corrientes en la integración de la arquitectura, los espacios públicos y la música, como reflejos de su historia, paisaje e idiosincrasia. En: XXVIII Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 1-10. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48450 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-10 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1843612150693625856 |
score |
12.489739 |