El dibujo: su función en la estructuración del cuerpo y el pensamiento infantil
- Autores
- Lardizábal, Maite; Bortolazzo, Antonela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone ilustrar, mediante la presentación de un material clínico, cómo el juego y la producción gráfica del niño, en el contexto del encuentro analítico, permiten acompañar, colaborar en la estructuración del cuerpo y el pensamiento infantil. Se privilegian como marco teórico las conceptualizaciones de Piera Aulagnier (1975) en cuanto a la organización del pensamiento y la propuesta metapsicológica de Silvia Bleichmar (1993). La presentación del caso clínico elegido involucra un modo de entender la relación entre la teoría, la clínica y la práctica. En este sentido, seguimos a Bleichmar (2005) en su concepción de la clínica como un lugar de posible articulación entre teoría y práctica, siendo el espacio donde son confrontadas las hipótesis teóricas y donde se abren los interrogantes que ponen en cuestión y que complejizan los marcos conceptuales. Es desde esta perspectiva que se presentará el material clínico.
The present work intends to illustrate, through the presentation of clinical material, how games and the graphic production of the child, in the context of the analytic encounter, allow us to accompany/collaborate in the structuring of the body and infantile thought. The conceptualizations of Piera Aulagnier regarding the organization of thought and the metapsychological proposal of Silvia Bleichmar are privileged as our theoretical framework. The presentation of the chosen clinical case involves a way of understanding the relationship between theory, clinical presentation and practice. In this sense, we follow Bleichmar in her conception of the clinic as a place of possible articulation between theory and practice, being the clinic where theoretical hypotheses are confronted, and where the questions that enrich conceptual frameworks arise.
Eje temático: Psicología clínica
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
cuerpo
Psicoanálisis
Pensamiento
Dibujos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69779
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f59612da40f87380d05117598d0e6ee5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69779 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El dibujo: su función en la estructuración del cuerpo y el pensamiento infantilLardizábal, MaiteBortolazzo, AntonelaPsicologíacuerpoPsicoanálisisPensamientoDibujosEl presente trabajo se propone ilustrar, mediante la presentación de un material clínico, cómo el juego y la producción gráfica del niño, en el contexto del encuentro analítico, permiten acompañar, colaborar en la estructuración del cuerpo y el pensamiento infantil. Se privilegian como marco teórico las conceptualizaciones de Piera Aulagnier (1975) en cuanto a la organización del pensamiento y la propuesta metapsicológica de Silvia Bleichmar (1993). La presentación del caso clínico elegido involucra un modo de entender la relación entre la teoría, la clínica y la práctica. En este sentido, seguimos a Bleichmar (2005) en su concepción de la clínica como un lugar de posible articulación entre teoría y práctica, siendo el espacio donde son confrontadas las hipótesis teóricas y donde se abren los interrogantes que ponen en cuestión y que complejizan los marcos conceptuales. Es desde esta perspectiva que se presentará el material clínico.The present work intends to illustrate, through the presentation of clinical material, how games and the graphic production of the child, in the context of the analytic encounter, allow us to accompany/collaborate in the structuring of the body and infantile thought. The conceptualizations of Piera Aulagnier regarding the organization of thought and the metapsychological proposal of Silvia Bleichmar are privileged as our theoretical framework. The presentation of the chosen clinical case involves a way of understanding the relationship between theory, clinical presentation and practice. In this sense, we follow Bleichmar in her conception of the clinic as a place of possible articulation between theory and practice, being the clinic where theoretical hypotheses are confronted, and where the questions that enrich conceptual frameworks arise.Eje temático: Psicología clínicaFacultad de Psicología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69779spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69779Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:01.525SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El dibujo: su función en la estructuración del cuerpo y el pensamiento infantil |
title |
El dibujo: su función en la estructuración del cuerpo y el pensamiento infantil |
spellingShingle |
El dibujo: su función en la estructuración del cuerpo y el pensamiento infantil Lardizábal, Maite Psicología cuerpo Psicoanálisis Pensamiento Dibujos |
title_short |
El dibujo: su función en la estructuración del cuerpo y el pensamiento infantil |
title_full |
El dibujo: su función en la estructuración del cuerpo y el pensamiento infantil |
title_fullStr |
El dibujo: su función en la estructuración del cuerpo y el pensamiento infantil |
title_full_unstemmed |
El dibujo: su función en la estructuración del cuerpo y el pensamiento infantil |
title_sort |
El dibujo: su función en la estructuración del cuerpo y el pensamiento infantil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lardizábal, Maite Bortolazzo, Antonela |
author |
Lardizábal, Maite |
author_facet |
Lardizábal, Maite Bortolazzo, Antonela |
author_role |
author |
author2 |
Bortolazzo, Antonela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología cuerpo Psicoanálisis Pensamiento Dibujos |
topic |
Psicología cuerpo Psicoanálisis Pensamiento Dibujos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone ilustrar, mediante la presentación de un material clínico, cómo el juego y la producción gráfica del niño, en el contexto del encuentro analítico, permiten acompañar, colaborar en la estructuración del cuerpo y el pensamiento infantil. Se privilegian como marco teórico las conceptualizaciones de Piera Aulagnier (1975) en cuanto a la organización del pensamiento y la propuesta metapsicológica de Silvia Bleichmar (1993). La presentación del caso clínico elegido involucra un modo de entender la relación entre la teoría, la clínica y la práctica. En este sentido, seguimos a Bleichmar (2005) en su concepción de la clínica como un lugar de posible articulación entre teoría y práctica, siendo el espacio donde son confrontadas las hipótesis teóricas y donde se abren los interrogantes que ponen en cuestión y que complejizan los marcos conceptuales. Es desde esta perspectiva que se presentará el material clínico. The present work intends to illustrate, through the presentation of clinical material, how games and the graphic production of the child, in the context of the analytic encounter, allow us to accompany/collaborate in the structuring of the body and infantile thought. The conceptualizations of Piera Aulagnier regarding the organization of thought and the metapsychological proposal of Silvia Bleichmar are privileged as our theoretical framework. The presentation of the chosen clinical case involves a way of understanding the relationship between theory, clinical presentation and practice. In this sense, we follow Bleichmar in her conception of the clinic as a place of possible articulation between theory and practice, being the clinic where theoretical hypotheses are confronted, and where the questions that enrich conceptual frameworks arise. Eje temático: Psicología clínica Facultad de Psicología |
description |
El presente trabajo se propone ilustrar, mediante la presentación de un material clínico, cómo el juego y la producción gráfica del niño, en el contexto del encuentro analítico, permiten acompañar, colaborar en la estructuración del cuerpo y el pensamiento infantil. Se privilegian como marco teórico las conceptualizaciones de Piera Aulagnier (1975) en cuanto a la organización del pensamiento y la propuesta metapsicológica de Silvia Bleichmar (1993). La presentación del caso clínico elegido involucra un modo de entender la relación entre la teoría, la clínica y la práctica. En este sentido, seguimos a Bleichmar (2005) en su concepción de la clínica como un lugar de posible articulación entre teoría y práctica, siendo el espacio donde son confrontadas las hipótesis teóricas y donde se abren los interrogantes que ponen en cuestión y que complejizan los marcos conceptuales. Es desde esta perspectiva que se presentará el material clínico. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69779 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69779 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615979826413568 |
score |
13.070432 |