El dibujo infantil, algunas aproximaciones téoricas
- Autores
- Frank de Verthelyi, Renata
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Mucho antes de ser usados los dibujos como tests de inteligencia o técnicas proyectivas han sido un modo de expresión natural y primario del niño. Apenas se descubre o se le facilita la conducta gráfica, el niño encuentra un enorme placer en garabatear, siguiendo a esta etapa otras que ustedes habrán visto en Evolutiva y que no entraremos a detallar, ya que están en parte, además, cubiertas por la bibliografía. Diferentes autores desde distintas teorías han hecho aportes a la comprensión del dibujo infantil en cuanto a su motivación, significado y características. Todos, sin embargo, están de acuerdo en que para el niño es un modo de expresión tan importante como lo es la palabra para el adulto y que en el dibujo cenestésico, el goce de registrar el movimiento dará lugar gradualmente a la mayor satisfacción de crear una forma representativa. En el niño, juego y dibujo, están muy unidos; dibujar es una actividad lúdica y cuando nosotros le ofrecemos material para una hora de juego incluimos elementos para dibujar.
Departamento de Psicología - Materia
-
Psicología
Dibujos
Niño - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51379
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_8f4dfd0b236f160eb490a4a15734ab77 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51379 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El dibujo infantil, algunas aproximaciones téoricasFrank de Verthelyi, RenataPsicologíaDibujosNiñoMucho antes de ser usados los dibujos como tests de inteligencia o técnicas proyectivas han sido un modo de expresión natural y primario del niño. Apenas se descubre o se le facilita la conducta gráfica, el niño encuentra un enorme placer en garabatear, siguiendo a esta etapa otras que ustedes habrán visto en Evolutiva y que no entraremos a detallar, ya que están en parte, además, cubiertas por la bibliografía. Diferentes autores desde distintas teorías han hecho aportes a la comprensión del dibujo infantil en cuanto a su motivación, significado y características. Todos, sin embargo, están de acuerdo en que para el niño es un modo de expresión tan importante como lo es la palabra para el adulto y que en el dibujo cenestésico, el goce de registrar el movimiento dará lugar gradualmente a la mayor satisfacción de crear una forma representativa. En el niño, juego y dibujo, están muy unidos; dibujar es una actividad lúdica y cuando nosotros le ofrecemos material para una hora de juego incluimos elementos para dibujar.Departamento de Psicología2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf73-97http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51379spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:45:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51379Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:45:44.663SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El dibujo infantil, algunas aproximaciones téoricas |
| title |
El dibujo infantil, algunas aproximaciones téoricas |
| spellingShingle |
El dibujo infantil, algunas aproximaciones téoricas Frank de Verthelyi, Renata Psicología Dibujos Niño |
| title_short |
El dibujo infantil, algunas aproximaciones téoricas |
| title_full |
El dibujo infantil, algunas aproximaciones téoricas |
| title_fullStr |
El dibujo infantil, algunas aproximaciones téoricas |
| title_full_unstemmed |
El dibujo infantil, algunas aproximaciones téoricas |
| title_sort |
El dibujo infantil, algunas aproximaciones téoricas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Frank de Verthelyi, Renata |
| author |
Frank de Verthelyi, Renata |
| author_facet |
Frank de Verthelyi, Renata |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Dibujos Niño |
| topic |
Psicología Dibujos Niño |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Mucho antes de ser usados los dibujos como tests de inteligencia o técnicas proyectivas han sido un modo de expresión natural y primario del niño. Apenas se descubre o se le facilita la conducta gráfica, el niño encuentra un enorme placer en garabatear, siguiendo a esta etapa otras que ustedes habrán visto en Evolutiva y que no entraremos a detallar, ya que están en parte, además, cubiertas por la bibliografía. Diferentes autores desde distintas teorías han hecho aportes a la comprensión del dibujo infantil en cuanto a su motivación, significado y características. Todos, sin embargo, están de acuerdo en que para el niño es un modo de expresión tan importante como lo es la palabra para el adulto y que en el dibujo cenestésico, el goce de registrar el movimiento dará lugar gradualmente a la mayor satisfacción de crear una forma representativa. En el niño, juego y dibujo, están muy unidos; dibujar es una actividad lúdica y cuando nosotros le ofrecemos material para una hora de juego incluimos elementos para dibujar. Departamento de Psicología |
| description |
Mucho antes de ser usados los dibujos como tests de inteligencia o técnicas proyectivas han sido un modo de expresión natural y primario del niño. Apenas se descubre o se le facilita la conducta gráfica, el niño encuentra un enorme placer en garabatear, siguiendo a esta etapa otras que ustedes habrán visto en Evolutiva y que no entraremos a detallar, ya que están en parte, además, cubiertas por la bibliografía. Diferentes autores desde distintas teorías han hecho aportes a la comprensión del dibujo infantil en cuanto a su motivación, significado y características. Todos, sin embargo, están de acuerdo en que para el niño es un modo de expresión tan importante como lo es la palabra para el adulto y que en el dibujo cenestésico, el goce de registrar el movimiento dará lugar gradualmente a la mayor satisfacción de crear una forma representativa. En el niño, juego y dibujo, están muy unidos; dibujar es una actividad lúdica y cuando nosotros le ofrecemos material para una hora de juego incluimos elementos para dibujar. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51379 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51379 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 73-97 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782977323827200 |
| score |
12.982451 |