El dibujar: entre el pensamiento y el dibujo

Autores
Barra, Silvina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Reconocer y describir la relación entre los bocetos y la instancia del proceso de diseño en la que se desencadena el pensamiento creativo, sería pues una manera de evidenciar la acción de dibujar en el campo del diseño. En el marco del desarrollo del proyecto de investigación LOS MEDIOS DE EXPRESIÓN, ANALÓGICOS Y DIGITALES, Y SU RELACION CON LAS REPRESENTACION DE PREFIGURACION CONCEPTUAL Y LA CREATIVIDAD se presentará el planteo del problema y sintéticamente la metodología de investigación aplicada.Un proceso de diseño desde un enfoque metodológico de tipo sistémico (modelo de Hernandis y Briede,2010) presenta al diseño conceptual como la etapa donde se produce un proceso mental-creativo de búsqueda de relaciones, y es allí cuando comienzan a aparecer soluciones abstractas que buscan responder a los problemas planteados para el desarrollo del diseño. Durante este proceso de generación y abstracción, el diseñador "consciente de sus limitaciones cognitivas asociadas al procesamiento y memoria se asiste de medios para desarrollar y almacenar el proceso de diseño" (Briede,2010). Dichos medios, analógicos o digitales, permiten exteriorizar el pensamiento a través de representaciones las que se constituyen en el lenguaje del diseñador. Por lo tanto las representaciones ?asisten al proceso cognitivo del diseñador y por ende facilitan la creación y configuración del producto? (Briede,2010). De Bono, E. (2004), destaca a la experiencia, el juicio acertado y la motivación, entre otros, como "las fuentes de la creatividad", pero fundamentalmente describe al "pensamiento lateral", que al igual que la percepción, "se ocupa de las posibilidades y de lo que podría ser" ; esto significa considerar al pensamiento lateral en sus dos sentidos: serie de técnicas sistemáticas que se usan para cambiar los conceptos y percepciones y generar otros nuevos; exploración de múltiples posibilidades y enfoques en vez de aceptar un punto de vista único. Las representaciones serán pues la exteriorización de dicho "pensamiento lateral", al cual las mismas deberán asistirlo y posibilitar que se desencadene un proceso de diseño creativo.
https://www.unrc.edu.ar/unrc/comunicacion/editorial/repositorio/978-987-688-244-6.pdf
Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ingenierías y Tecnologías
Materia
dibujo
proceso creativo
representación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21354

id RDUUNC_c2117e3182f990f7f5881a9bfa4b3a3b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21354
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El dibujar: entre el pensamiento y el dibujoBarra, Silvinadibujoproceso creativorepresentaciónFil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaReconocer y describir la relación entre los bocetos y la instancia del proceso de diseño en la que se desencadena el pensamiento creativo, sería pues una manera de evidenciar la acción de dibujar en el campo del diseño. En el marco del desarrollo del proyecto de investigación LOS MEDIOS DE EXPRESIÓN, ANALÓGICOS Y DIGITALES, Y SU RELACION CON LAS REPRESENTACION DE PREFIGURACION CONCEPTUAL Y LA CREATIVIDAD se presentará el planteo del problema y sintéticamente la metodología de investigación aplicada.Un proceso de diseño desde un enfoque metodológico de tipo sistémico (modelo de Hernandis y Briede,2010) presenta al diseño conceptual como la etapa donde se produce un proceso mental-creativo de búsqueda de relaciones, y es allí cuando comienzan a aparecer soluciones abstractas que buscan responder a los problemas planteados para el desarrollo del diseño. Durante este proceso de generación y abstracción, el diseñador "consciente de sus limitaciones cognitivas asociadas al procesamiento y memoria se asiste de medios para desarrollar y almacenar el proceso de diseño" (Briede,2010). Dichos medios, analógicos o digitales, permiten exteriorizar el pensamiento a través de representaciones las que se constituyen en el lenguaje del diseñador. Por lo tanto las representaciones ?asisten al proceso cognitivo del diseñador y por ende facilitan la creación y configuración del producto? (Briede,2010). De Bono, E. (2004), destaca a la experiencia, el juicio acertado y la motivación, entre otros, como "las fuentes de la creatividad", pero fundamentalmente describe al "pensamiento lateral", que al igual que la percepción, "se ocupa de las posibilidades y de lo que podría ser" ; esto significa considerar al pensamiento lateral en sus dos sentidos: serie de técnicas sistemáticas que se usan para cambiar los conceptos y percepciones y generar otros nuevos; exploración de múltiples posibilidades y enfoques en vez de aceptar un punto de vista único. Las representaciones serán pues la exteriorización de dicho "pensamiento lateral", al cual las mismas deberán asistirlo y posibilitar que se desencadene un proceso de diseño creativo.https://www.unrc.edu.ar/unrc/comunicacion/editorial/repositorio/978-987-688-244-6.pdfFil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ingenierías y Tecnologías2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-688-244-6978-987-688-244-6http://hdl.handle.net/11086/21354spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21354Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:47.039Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El dibujar: entre el pensamiento y el dibujo
title El dibujar: entre el pensamiento y el dibujo
spellingShingle El dibujar: entre el pensamiento y el dibujo
Barra, Silvina
dibujo
proceso creativo
representación
title_short El dibujar: entre el pensamiento y el dibujo
title_full El dibujar: entre el pensamiento y el dibujo
title_fullStr El dibujar: entre el pensamiento y el dibujo
title_full_unstemmed El dibujar: entre el pensamiento y el dibujo
title_sort El dibujar: entre el pensamiento y el dibujo
dc.creator.none.fl_str_mv Barra, Silvina
author Barra, Silvina
author_facet Barra, Silvina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv dibujo
proceso creativo
representación
topic dibujo
proceso creativo
representación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Reconocer y describir la relación entre los bocetos y la instancia del proceso de diseño en la que se desencadena el pensamiento creativo, sería pues una manera de evidenciar la acción de dibujar en el campo del diseño. En el marco del desarrollo del proyecto de investigación LOS MEDIOS DE EXPRESIÓN, ANALÓGICOS Y DIGITALES, Y SU RELACION CON LAS REPRESENTACION DE PREFIGURACION CONCEPTUAL Y LA CREATIVIDAD se presentará el planteo del problema y sintéticamente la metodología de investigación aplicada.Un proceso de diseño desde un enfoque metodológico de tipo sistémico (modelo de Hernandis y Briede,2010) presenta al diseño conceptual como la etapa donde se produce un proceso mental-creativo de búsqueda de relaciones, y es allí cuando comienzan a aparecer soluciones abstractas que buscan responder a los problemas planteados para el desarrollo del diseño. Durante este proceso de generación y abstracción, el diseñador "consciente de sus limitaciones cognitivas asociadas al procesamiento y memoria se asiste de medios para desarrollar y almacenar el proceso de diseño" (Briede,2010). Dichos medios, analógicos o digitales, permiten exteriorizar el pensamiento a través de representaciones las que se constituyen en el lenguaje del diseñador. Por lo tanto las representaciones ?asisten al proceso cognitivo del diseñador y por ende facilitan la creación y configuración del producto? (Briede,2010). De Bono, E. (2004), destaca a la experiencia, el juicio acertado y la motivación, entre otros, como "las fuentes de la creatividad", pero fundamentalmente describe al "pensamiento lateral", que al igual que la percepción, "se ocupa de las posibilidades y de lo que podría ser" ; esto significa considerar al pensamiento lateral en sus dos sentidos: serie de técnicas sistemáticas que se usan para cambiar los conceptos y percepciones y generar otros nuevos; exploración de múltiples posibilidades y enfoques en vez de aceptar un punto de vista único. Las representaciones serán pues la exteriorización de dicho "pensamiento lateral", al cual las mismas deberán asistirlo y posibilitar que se desencadene un proceso de diseño creativo.
https://www.unrc.edu.ar/unrc/comunicacion/editorial/repositorio/978-987-688-244-6.pdf
Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ingenierías y Tecnologías
description Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-688-244-6
978-987-688-244-6
http://hdl.handle.net/11086/21354
identifier_str_mv 978-987-688-244-6
url http://hdl.handle.net/11086/21354
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349647594520576
score 13.13397