Creando imágenes: relato de experiencia en extensión universitaria
- Autores
- Dupleich, Julieta Laura; Domínguez, Eugenia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta experiencia lúdica en taller fue realizada en el marco de dos proyectos de extensión (FAU UNLP): El hornero urbano. Autoconstrucción y reciclado en la pospandemia y ArKidTecteando. Infancias y arquitectura, actualmente en ejecución. Destinada a las infancias que asisten diariamente a una Organización comunitaria en el barrio San Carlos. Estos proyectos articulan principalmente en docencia con Comunicación I, II, III, Taller Vertical 2. Se nutren de los conocimientos propuestos desde la Cátedra en cuanto a producir pensamiento gráfico, y las herramientas necesarias para comunicar una idea con una identidad propia de expresión. De los puntos en común por ambos proyectos, surge esta propuesta conjunta: un ejercicio proyectual como disparador, relacionado al pensamiento visual y comunicacional de nuestra disciplina. Presentamos cinco ilustraciones diferentes, donde cada unx debía elegir una. Nos detuvimos para observar, describir cada una de ellas y enumerar sus rasgos visuales. Una vez reconocidos, elegían uno o varios rasgos de la ilustración, jugando a copiarlos, transformarlos, resignificarlos desde los aprendizajes generados en el taller y su experiencia previa para crear una nueva imagen comunicándola gráficamente transitando el proceso creativo.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Laboratorio de Experimentación Gráfica Proyectual del Habitar - Materia
-
Arquitectura
Urbanismo
Imagen
Creación
Extensión universitaria
Infancia
Pensamiento gráfico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169041
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f5295a1fe7dbcf5fe18c6ad7dda3c49c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169041 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Creando imágenes: relato de experiencia en extensión universitariaDupleich, Julieta LauraDomínguez, EugeniaArquitecturaUrbanismoImagenCreaciónExtensión universitariaInfanciaPensamiento gráficoEsta experiencia lúdica en taller fue realizada en el marco de dos proyectos de extensión (FAU UNLP): El hornero urbano. Autoconstrucción y reciclado en la pospandemia y ArKidTecteando. Infancias y arquitectura, actualmente en ejecución. Destinada a las infancias que asisten diariamente a una Organización comunitaria en el barrio San Carlos. Estos proyectos articulan principalmente en docencia con Comunicación I, II, III, Taller Vertical 2. Se nutren de los conocimientos propuestos desde la Cátedra en cuanto a producir pensamiento gráfico, y las herramientas necesarias para comunicar una idea con una identidad propia de expresión. De los puntos en común por ambos proyectos, surge esta propuesta conjunta: un ejercicio proyectual como disparador, relacionado al pensamiento visual y comunicacional de nuestra disciplina. Presentamos cinco ilustraciones diferentes, donde cada unx debía elegir una. Nos detuvimos para observar, describir cada una de ellas y enumerar sus rasgos visuales. Una vez reconocidos, elegían uno o varios rasgos de la ilustración, jugando a copiarlos, transformarlos, resignificarlos desde los aprendizajes generados en el taller y su experiencia previa para crear una nueva imagen comunicándola gráficamente transitando el proceso creativo.Facultad de Arquitectura y UrbanismoLaboratorio de Experimentación Gráfica Proyectual del Habitar2023-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf522-523http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169041spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3008-9328info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169041Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:56.151SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Creando imágenes: relato de experiencia en extensión universitaria |
title |
Creando imágenes: relato de experiencia en extensión universitaria |
spellingShingle |
Creando imágenes: relato de experiencia en extensión universitaria Dupleich, Julieta Laura Arquitectura Urbanismo Imagen Creación Extensión universitaria Infancia Pensamiento gráfico |
title_short |
Creando imágenes: relato de experiencia en extensión universitaria |
title_full |
Creando imágenes: relato de experiencia en extensión universitaria |
title_fullStr |
Creando imágenes: relato de experiencia en extensión universitaria |
title_full_unstemmed |
Creando imágenes: relato de experiencia en extensión universitaria |
title_sort |
Creando imágenes: relato de experiencia en extensión universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dupleich, Julieta Laura Domínguez, Eugenia |
author |
Dupleich, Julieta Laura |
author_facet |
Dupleich, Julieta Laura Domínguez, Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Domínguez, Eugenia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Urbanismo Imagen Creación Extensión universitaria Infancia Pensamiento gráfico |
topic |
Arquitectura Urbanismo Imagen Creación Extensión universitaria Infancia Pensamiento gráfico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta experiencia lúdica en taller fue realizada en el marco de dos proyectos de extensión (FAU UNLP): El hornero urbano. Autoconstrucción y reciclado en la pospandemia y ArKidTecteando. Infancias y arquitectura, actualmente en ejecución. Destinada a las infancias que asisten diariamente a una Organización comunitaria en el barrio San Carlos. Estos proyectos articulan principalmente en docencia con Comunicación I, II, III, Taller Vertical 2. Se nutren de los conocimientos propuestos desde la Cátedra en cuanto a producir pensamiento gráfico, y las herramientas necesarias para comunicar una idea con una identidad propia de expresión. De los puntos en común por ambos proyectos, surge esta propuesta conjunta: un ejercicio proyectual como disparador, relacionado al pensamiento visual y comunicacional de nuestra disciplina. Presentamos cinco ilustraciones diferentes, donde cada unx debía elegir una. Nos detuvimos para observar, describir cada una de ellas y enumerar sus rasgos visuales. Una vez reconocidos, elegían uno o varios rasgos de la ilustración, jugando a copiarlos, transformarlos, resignificarlos desde los aprendizajes generados en el taller y su experiencia previa para crear una nueva imagen comunicándola gráficamente transitando el proceso creativo. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Laboratorio de Experimentación Gráfica Proyectual del Habitar |
description |
Esta experiencia lúdica en taller fue realizada en el marco de dos proyectos de extensión (FAU UNLP): El hornero urbano. Autoconstrucción y reciclado en la pospandemia y ArKidTecteando. Infancias y arquitectura, actualmente en ejecución. Destinada a las infancias que asisten diariamente a una Organización comunitaria en el barrio San Carlos. Estos proyectos articulan principalmente en docencia con Comunicación I, II, III, Taller Vertical 2. Se nutren de los conocimientos propuestos desde la Cátedra en cuanto a producir pensamiento gráfico, y las herramientas necesarias para comunicar una idea con una identidad propia de expresión. De los puntos en común por ambos proyectos, surge esta propuesta conjunta: un ejercicio proyectual como disparador, relacionado al pensamiento visual y comunicacional de nuestra disciplina. Presentamos cinco ilustraciones diferentes, donde cada unx debía elegir una. Nos detuvimos para observar, describir cada una de ellas y enumerar sus rasgos visuales. Una vez reconocidos, elegían uno o varios rasgos de la ilustración, jugando a copiarlos, transformarlos, resignificarlos desde los aprendizajes generados en el taller y su experiencia previa para crear una nueva imagen comunicándola gráficamente transitando el proceso creativo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169041 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169041 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3008-9328 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 522-523 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260675796140032 |
score |
13.13397 |