La educación espacial y la experiencia en extensión universitaria

Autores
Dupleich, Julieta Laura; García, María Renata; Domínguez, Eugenia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente texto narra experiencias vividas por nuestro equipo de trabajo conformado por docentes, estudiantes, graduados puros y no docentes, en un proyecto con personas ciegas en talleres de extensión universitaria, cuya unidad ejecutora es la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de La Plata (FAU). La metodología utilizada es el Taller, espacio de co aprendizaje, donde se conjugan y desarrollan habilidades, producciones e integración de conocimientos sociales de manera colectiva, que potencia los aprendizajes individuales. La finalidad es que las actividades propuestas conduzcan al desarrollo de una percepción cada vez más fina del propio cuerpo, que permita a su vez, una percepción e interacción cada vez más acabada con el espacio y las otras personas. Consideramos que el objetivo general propuesto en el proyecto que cotidianamente da sentido a nuestra práctica, es lograr que las personas con discapacidad visual avancen en la construcción de su autonomía personal y gocen de los derechos ciudadanos como habitantes visibles y presentes del paisaje urbano del siglo XXI.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
extensión universitaria
personas con discapacidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72817

id SEDICI_6d9ddc4ec1c9a0681f40c91346e4e21f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72817
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La educación espacial y la experiencia en extensión universitariaDupleich, Julieta LauraGarcía, María RenataDomínguez, EugeniaArquitecturaextensión universitariapersonas con discapacidadEl presente texto narra experiencias vividas por nuestro equipo de trabajo conformado por docentes, estudiantes, graduados puros y no docentes, en un proyecto con personas ciegas en talleres de extensión universitaria, cuya unidad ejecutora es la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de La Plata (FAU). La metodología utilizada es el Taller, espacio de co aprendizaje, donde se conjugan y desarrollan habilidades, producciones e integración de conocimientos sociales de manera colectiva, que potencia los aprendizajes individuales. La finalidad es que las actividades propuestas conduzcan al desarrollo de una percepción cada vez más fina del propio cuerpo, que permita a su vez, una percepción e interacción cada vez más acabada con el espacio y las otras personas. Consideramos que el objetivo general propuesto en el proyecto que cotidianamente da sentido a nuestra práctica, es lograr que las personas con discapacidad visual avancen en la construcción de su autonomía personal y gocen de los derechos ciudadanos como habitantes visibles y presentes del paisaje urbano del siglo XXI.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72817spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72817Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:08.231SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación espacial y la experiencia en extensión universitaria
title La educación espacial y la experiencia en extensión universitaria
spellingShingle La educación espacial y la experiencia en extensión universitaria
Dupleich, Julieta Laura
Arquitectura
extensión universitaria
personas con discapacidad
title_short La educación espacial y la experiencia en extensión universitaria
title_full La educación espacial y la experiencia en extensión universitaria
title_fullStr La educación espacial y la experiencia en extensión universitaria
title_full_unstemmed La educación espacial y la experiencia en extensión universitaria
title_sort La educación espacial y la experiencia en extensión universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Dupleich, Julieta Laura
García, María Renata
Domínguez, Eugenia
author Dupleich, Julieta Laura
author_facet Dupleich, Julieta Laura
García, María Renata
Domínguez, Eugenia
author_role author
author2 García, María Renata
Domínguez, Eugenia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
extensión universitaria
personas con discapacidad
topic Arquitectura
extensión universitaria
personas con discapacidad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente texto narra experiencias vividas por nuestro equipo de trabajo conformado por docentes, estudiantes, graduados puros y no docentes, en un proyecto con personas ciegas en talleres de extensión universitaria, cuya unidad ejecutora es la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de La Plata (FAU). La metodología utilizada es el Taller, espacio de co aprendizaje, donde se conjugan y desarrollan habilidades, producciones e integración de conocimientos sociales de manera colectiva, que potencia los aprendizajes individuales. La finalidad es que las actividades propuestas conduzcan al desarrollo de una percepción cada vez más fina del propio cuerpo, que permita a su vez, una percepción e interacción cada vez más acabada con el espacio y las otras personas. Consideramos que el objetivo general propuesto en el proyecto que cotidianamente da sentido a nuestra práctica, es lograr que las personas con discapacidad visual avancen en la construcción de su autonomía personal y gocen de los derechos ciudadanos como habitantes visibles y presentes del paisaje urbano del siglo XXI.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El presente texto narra experiencias vividas por nuestro equipo de trabajo conformado por docentes, estudiantes, graduados puros y no docentes, en un proyecto con personas ciegas en talleres de extensión universitaria, cuya unidad ejecutora es la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de La Plata (FAU). La metodología utilizada es el Taller, espacio de co aprendizaje, donde se conjugan y desarrollan habilidades, producciones e integración de conocimientos sociales de manera colectiva, que potencia los aprendizajes individuales. La finalidad es que las actividades propuestas conduzcan al desarrollo de una percepción cada vez más fina del propio cuerpo, que permita a su vez, una percepción e interacción cada vez más acabada con el espacio y las otras personas. Consideramos que el objetivo general propuesto en el proyecto que cotidianamente da sentido a nuestra práctica, es lograr que las personas con discapacidad visual avancen en la construcción de su autonomía personal y gocen de los derechos ciudadanos como habitantes visibles y presentes del paisaje urbano del siglo XXI.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72817
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72817
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260313197510656
score 13.13397