Algunas consecuencias en la identidad de las prácticas psicológicas de extensión universitarias, enmarcadas en los Derechos de la Infancia
- Autores
- Malagrina, Julieta Karen; Parraguez Martínez, Matías; Metz, Bernarda; Cerillano, Agustín
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo queremos transmitir la importancia de un enfoque de Derechos y sus consecuencias en la subjetividad de la infancia. Los Derechos de la Infancia son el marco de un Proyecto de Extensión “Entretejiendo derechos. Fortalecimiento y ampliación de derechos en el barrio Qom" (UNLP) (Derechos de la Infancia; Ley Nacional de Salud Mental, 2010). En el Taller de Psicología Comunitaria tenemos como objetivo el fortalecimiento del desarrollo de la infancia y sus derechos, la inclusión y permanencia escolar y el refuerzo y sostén de los vínculos parentales y de crianza, para los niños y sus familias de una comunidad toba en las afueras de la ciudad de La Plata (Malagrina, 2014a, 2014b). Dentro de este objetivo principal, resaltamos la importancia de la construcción y co-construcción subjetiva que realizan los niños, tanto entre ellos, como el lazo que establecen con nosotros (con ellos mismos, con otros pares y familiares y con nosotros estudiantes y graduados extensionistas).
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Identidad
Derechos de la infancia
Extensión universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159137
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7c73a39fbf13f1c26868509070fe2f58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159137 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Algunas consecuencias en la identidad de las prácticas psicológicas de extensión universitarias, enmarcadas en los Derechos de la InfanciaMalagrina, Julieta KarenParraguez Martínez, MatíasMetz, BernardaCerillano, AgustínPsicologíaIdentidadDerechos de la infanciaExtensión universitariaEn este trabajo queremos transmitir la importancia de un enfoque de Derechos y sus consecuencias en la subjetividad de la infancia. Los Derechos de la Infancia son el marco de un Proyecto de Extensión “Entretejiendo derechos. Fortalecimiento y ampliación de derechos en el barrio Qom" (UNLP) (Derechos de la Infancia; Ley Nacional de Salud Mental, 2010). En el Taller de Psicología Comunitaria tenemos como objetivo el fortalecimiento del desarrollo de la infancia y sus derechos, la inclusión y permanencia escolar y el refuerzo y sostén de los vínculos parentales y de crianza, para los niños y sus familias de una comunidad toba en las afueras de la ciudad de La Plata (Malagrina, 2014a, 2014b). Dentro de este objetivo principal, resaltamos la importancia de la construcción y co-construcción subjetiva que realizan los niños, tanto entre ellos, como el lazo que establecen con nosotros (con ellos mismos, con otros pares y familiares y con nosotros estudiantes y graduados extensionistas).Facultad de Psicología2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159137spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159137Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:34.112SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas consecuencias en la identidad de las prácticas psicológicas de extensión universitarias, enmarcadas en los Derechos de la Infancia |
title |
Algunas consecuencias en la identidad de las prácticas psicológicas de extensión universitarias, enmarcadas en los Derechos de la Infancia |
spellingShingle |
Algunas consecuencias en la identidad de las prácticas psicológicas de extensión universitarias, enmarcadas en los Derechos de la Infancia Malagrina, Julieta Karen Psicología Identidad Derechos de la infancia Extensión universitaria |
title_short |
Algunas consecuencias en la identidad de las prácticas psicológicas de extensión universitarias, enmarcadas en los Derechos de la Infancia |
title_full |
Algunas consecuencias en la identidad de las prácticas psicológicas de extensión universitarias, enmarcadas en los Derechos de la Infancia |
title_fullStr |
Algunas consecuencias en la identidad de las prácticas psicológicas de extensión universitarias, enmarcadas en los Derechos de la Infancia |
title_full_unstemmed |
Algunas consecuencias en la identidad de las prácticas psicológicas de extensión universitarias, enmarcadas en los Derechos de la Infancia |
title_sort |
Algunas consecuencias en la identidad de las prácticas psicológicas de extensión universitarias, enmarcadas en los Derechos de la Infancia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Malagrina, Julieta Karen Parraguez Martínez, Matías Metz, Bernarda Cerillano, Agustín |
author |
Malagrina, Julieta Karen |
author_facet |
Malagrina, Julieta Karen Parraguez Martínez, Matías Metz, Bernarda Cerillano, Agustín |
author_role |
author |
author2 |
Parraguez Martínez, Matías Metz, Bernarda Cerillano, Agustín |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Identidad Derechos de la infancia Extensión universitaria |
topic |
Psicología Identidad Derechos de la infancia Extensión universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo queremos transmitir la importancia de un enfoque de Derechos y sus consecuencias en la subjetividad de la infancia. Los Derechos de la Infancia son el marco de un Proyecto de Extensión “Entretejiendo derechos. Fortalecimiento y ampliación de derechos en el barrio Qom" (UNLP) (Derechos de la Infancia; Ley Nacional de Salud Mental, 2010). En el Taller de Psicología Comunitaria tenemos como objetivo el fortalecimiento del desarrollo de la infancia y sus derechos, la inclusión y permanencia escolar y el refuerzo y sostén de los vínculos parentales y de crianza, para los niños y sus familias de una comunidad toba en las afueras de la ciudad de La Plata (Malagrina, 2014a, 2014b). Dentro de este objetivo principal, resaltamos la importancia de la construcción y co-construcción subjetiva que realizan los niños, tanto entre ellos, como el lazo que establecen con nosotros (con ellos mismos, con otros pares y familiares y con nosotros estudiantes y graduados extensionistas). Facultad de Psicología |
description |
En este trabajo queremos transmitir la importancia de un enfoque de Derechos y sus consecuencias en la subjetividad de la infancia. Los Derechos de la Infancia son el marco de un Proyecto de Extensión “Entretejiendo derechos. Fortalecimiento y ampliación de derechos en el barrio Qom" (UNLP) (Derechos de la Infancia; Ley Nacional de Salud Mental, 2010). En el Taller de Psicología Comunitaria tenemos como objetivo el fortalecimiento del desarrollo de la infancia y sus derechos, la inclusión y permanencia escolar y el refuerzo y sostén de los vínculos parentales y de crianza, para los niños y sus familias de una comunidad toba en las afueras de la ciudad de La Plata (Malagrina, 2014a, 2014b). Dentro de este objetivo principal, resaltamos la importancia de la construcción y co-construcción subjetiva que realizan los niños, tanto entre ellos, como el lazo que establecen con nosotros (con ellos mismos, con otros pares y familiares y con nosotros estudiantes y graduados extensionistas). |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159137 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159137 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260640236830720 |
score |
13.13397 |