El dibujo urbano como actividad de extensión
- Autores
- Alí, Martín; Bajo, Jerónimo; Ferraris, Victoria; Merlo, Carlos; Millán, Matías; Pedrosa, Nicolás
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en el Vi Congreso Internacional de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y Carreras Afines. EGraFIA 2016. Córdoba, Argentina.
Fil: Alí, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Bajo, Jerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ferraris, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Merlo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Millán, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pedrosa, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
En la tarea docente dentro de la cátedra de Sistemas Gráficos de Expresión ?B? de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba hemos detectado la necesidad de reforzar determinados aspectos relativos a la realidad del alumno de primer año y que no son posibles de resolver y atender por los tiempos propios de la materia. Comprendiendo la problemática nos propusimos organizar salidas grupales de registro urbano, fuera del ámbito académico, como actividad de extensión. El objetivo central es fomentar la práctica y la pasión por el dibujo, así como un primer acercamiento al espacio urbano y a la arquitectura con la cual conviven, desarrollando la actividad tanto en centros urbanos como en pequeñas localidades. Es importante poder explotar las posibilidades de aprender a observar, ver y mirar la realidad para luego representarla y así transmitirla en toda su esencia, y que el alumno pueda comprender el dibujo como instrumento pleno de expresión y canal de transmisión puro; medio y garantía de una buena comunicación. Un segundo aspecto, y no menos importante, es que el desarrollo de las salidas como actividad grupal representa un medio para reforzar la socialización entre alumnos y afianzar el vínculo docente alumno a través de compartir la experiencia y dibujos de forma horizontal y comunitaria. La experiencia del grupo a través del tiempo ha trascendido el ámbito de la cátedra, incorporando nuevamente asistentes de años anteriores que ya han cursado la materia, así como la visita periódica de otros grupos de dibujantes que se encuentran fuera de la órbita de la carrera de Arquitectura, ratificándola así como una actividad de extensión universitaria.
Fil: Alí, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Bajo, Jerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ferraris, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Merlo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Millán, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pedrosa, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Diseño Arquitectónico - Materia
-
Expresión gráfica
Dibujo arquitectónico
Extensión universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18209
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e3575f0ed5fda8e4d70cf9fa3995721a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18209 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El dibujo urbano como actividad de extensiónAlí, MartínBajo, JerónimoFerraris, VictoriaMerlo, CarlosMillán, MatíasPedrosa, NicolásExpresión gráficaDibujo arquitectónicoExtensión universitariaPonencia presentada en el Vi Congreso Internacional de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y Carreras Afines. EGraFIA 2016. Córdoba, Argentina.Fil: Alí, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Bajo, Jerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ferraris, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Merlo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Millán, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Pedrosa, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEn la tarea docente dentro de la cátedra de Sistemas Gráficos de Expresión ?B? de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba hemos detectado la necesidad de reforzar determinados aspectos relativos a la realidad del alumno de primer año y que no son posibles de resolver y atender por los tiempos propios de la materia. Comprendiendo la problemática nos propusimos organizar salidas grupales de registro urbano, fuera del ámbito académico, como actividad de extensión. El objetivo central es fomentar la práctica y la pasión por el dibujo, así como un primer acercamiento al espacio urbano y a la arquitectura con la cual conviven, desarrollando la actividad tanto en centros urbanos como en pequeñas localidades. Es importante poder explotar las posibilidades de aprender a observar, ver y mirar la realidad para luego representarla y así transmitirla en toda su esencia, y que el alumno pueda comprender el dibujo como instrumento pleno de expresión y canal de transmisión puro; medio y garantía de una buena comunicación. Un segundo aspecto, y no menos importante, es que el desarrollo de las salidas como actividad grupal representa un medio para reforzar la socialización entre alumnos y afianzar el vínculo docente alumno a través de compartir la experiencia y dibujos de forma horizontal y comunitaria. La experiencia del grupo a través del tiempo ha trascendido el ámbito de la cátedra, incorporando nuevamente asistentes de años anteriores que ya han cursado la materia, así como la visita periódica de otros grupos de dibujantes que se encuentran fuera de la órbita de la carrera de Arquitectura, ratificándola así como una actividad de extensión universitaria.Fil: Alí, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Bajo, Jerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ferraris, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Merlo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Millán, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Pedrosa, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaDiseño ArquitectónicoUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789871494705http://hdl.handle.net/11086/18209spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:23:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18209Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:23:55.207Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El dibujo urbano como actividad de extensión |
title |
El dibujo urbano como actividad de extensión |
spellingShingle |
El dibujo urbano como actividad de extensión Alí, Martín Expresión gráfica Dibujo arquitectónico Extensión universitaria |
title_short |
El dibujo urbano como actividad de extensión |
title_full |
El dibujo urbano como actividad de extensión |
title_fullStr |
El dibujo urbano como actividad de extensión |
title_full_unstemmed |
El dibujo urbano como actividad de extensión |
title_sort |
El dibujo urbano como actividad de extensión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alí, Martín Bajo, Jerónimo Ferraris, Victoria Merlo, Carlos Millán, Matías Pedrosa, Nicolás |
author |
Alí, Martín |
author_facet |
Alí, Martín Bajo, Jerónimo Ferraris, Victoria Merlo, Carlos Millán, Matías Pedrosa, Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Bajo, Jerónimo Ferraris, Victoria Merlo, Carlos Millán, Matías Pedrosa, Nicolás |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Expresión gráfica Dibujo arquitectónico Extensión universitaria |
topic |
Expresión gráfica Dibujo arquitectónico Extensión universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en el Vi Congreso Internacional de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y Carreras Afines. EGraFIA 2016. Córdoba, Argentina. Fil: Alí, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Bajo, Jerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Ferraris, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Merlo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Millán, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Pedrosa, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina En la tarea docente dentro de la cátedra de Sistemas Gráficos de Expresión ?B? de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba hemos detectado la necesidad de reforzar determinados aspectos relativos a la realidad del alumno de primer año y que no son posibles de resolver y atender por los tiempos propios de la materia. Comprendiendo la problemática nos propusimos organizar salidas grupales de registro urbano, fuera del ámbito académico, como actividad de extensión. El objetivo central es fomentar la práctica y la pasión por el dibujo, así como un primer acercamiento al espacio urbano y a la arquitectura con la cual conviven, desarrollando la actividad tanto en centros urbanos como en pequeñas localidades. Es importante poder explotar las posibilidades de aprender a observar, ver y mirar la realidad para luego representarla y así transmitirla en toda su esencia, y que el alumno pueda comprender el dibujo como instrumento pleno de expresión y canal de transmisión puro; medio y garantía de una buena comunicación. Un segundo aspecto, y no menos importante, es que el desarrollo de las salidas como actividad grupal representa un medio para reforzar la socialización entre alumnos y afianzar el vínculo docente alumno a través de compartir la experiencia y dibujos de forma horizontal y comunitaria. La experiencia del grupo a través del tiempo ha trascendido el ámbito de la cátedra, incorporando nuevamente asistentes de años anteriores que ya han cursado la materia, así como la visita periódica de otros grupos de dibujantes que se encuentran fuera de la órbita de la carrera de Arquitectura, ratificándola así como una actividad de extensión universitaria. Fil: Alí, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Bajo, Jerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Ferraris, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Merlo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Millán, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Pedrosa, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Diseño Arquitectónico |
description |
Ponencia presentada en el Vi Congreso Internacional de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y Carreras Afines. EGraFIA 2016. Córdoba, Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789871494705 http://hdl.handle.net/11086/18209 |
identifier_str_mv |
9789871494705 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18209 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842975301536055296 |
score |
13.004268 |