Hipo e hipersegmentación lexical en la escritura de niños en diferentes niveles educativos : Análisis de los resultados iniciales

Autores
Querejeta, Maira
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se presentarán los primeros resultados de una investigación destinada a explorar las segmentaciones lexicales en la escritura de niños entre 6 y 12 años, con y sin problemas de aprendizaje. El fenómeno de segmentación lexical ha sido abordado principalmente en el plano de la oralidad en adultos (Walley & Metsala, 1990; Seguí y Ferrand, 2000), siendo muy escasos los estudios realizados en niños (Walley, Smith & Jusckcyk, 1986; Garlock, Walley & Metsala, 2001). Si bien en las últimas décadas las investigaciones acerca del aprendizaje del lenguaje escrito son numerosas, sus hallazgos no dan cuenta de estos fenómenos en el plano de la escritura. De este modo, el interés del presente trabajo reside en el escaso tratamiento del tema en la literatura especializada y en el estudio de la naturaleza y ocurrencia de tales fenómenos en la población seleccionada.
Eje temático: Psicología Educacional y Orientación Vocacional
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
escritura
segmentación lexical
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48849

id SEDICI_f0d862b369ebf0c0d154698b48f4f9bc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48849
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hipo e hipersegmentación lexical en la escritura de niños en diferentes niveles educativos : Análisis de los resultados inicialesQuerejeta, MairaPsicologíaescriturasegmentación lexicalEn el presente trabajo se presentarán los primeros resultados de una investigación destinada a explorar las segmentaciones lexicales en la escritura de niños entre 6 y 12 años, con y sin problemas de aprendizaje. El fenómeno de segmentación lexical ha sido abordado principalmente en el plano de la oralidad en adultos (Walley & Metsala, 1990; Seguí y Ferrand, 2000), siendo muy escasos los estudios realizados en niños (Walley, Smith & Jusckcyk, 1986; Garlock, Walley & Metsala, 2001). Si bien en las últimas décadas las investigaciones acerca del aprendizaje del lenguaje escrito son numerosas, sus hallazgos no dan cuenta de estos fenómenos en el plano de la escritura. De este modo, el interés del presente trabajo reside en el escaso tratamiento del tema en la literatura especializada y en el estudio de la naturaleza y ocurrencia de tales fenómenos en la población seleccionada.Eje temático: Psicología Educacional y Orientación VocacionalFacultad de Psicología2007-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf52-53http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48849spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0436-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48849Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:09.71SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hipo e hipersegmentación lexical en la escritura de niños en diferentes niveles educativos : Análisis de los resultados iniciales
title Hipo e hipersegmentación lexical en la escritura de niños en diferentes niveles educativos : Análisis de los resultados iniciales
spellingShingle Hipo e hipersegmentación lexical en la escritura de niños en diferentes niveles educativos : Análisis de los resultados iniciales
Querejeta, Maira
Psicología
escritura
segmentación lexical
title_short Hipo e hipersegmentación lexical en la escritura de niños en diferentes niveles educativos : Análisis de los resultados iniciales
title_full Hipo e hipersegmentación lexical en la escritura de niños en diferentes niveles educativos : Análisis de los resultados iniciales
title_fullStr Hipo e hipersegmentación lexical en la escritura de niños en diferentes niveles educativos : Análisis de los resultados iniciales
title_full_unstemmed Hipo e hipersegmentación lexical en la escritura de niños en diferentes niveles educativos : Análisis de los resultados iniciales
title_sort Hipo e hipersegmentación lexical en la escritura de niños en diferentes niveles educativos : Análisis de los resultados iniciales
dc.creator.none.fl_str_mv Querejeta, Maira
author Querejeta, Maira
author_facet Querejeta, Maira
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
escritura
segmentación lexical
topic Psicología
escritura
segmentación lexical
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se presentarán los primeros resultados de una investigación destinada a explorar las segmentaciones lexicales en la escritura de niños entre 6 y 12 años, con y sin problemas de aprendizaje. El fenómeno de segmentación lexical ha sido abordado principalmente en el plano de la oralidad en adultos (Walley & Metsala, 1990; Seguí y Ferrand, 2000), siendo muy escasos los estudios realizados en niños (Walley, Smith & Jusckcyk, 1986; Garlock, Walley & Metsala, 2001). Si bien en las últimas décadas las investigaciones acerca del aprendizaje del lenguaje escrito son numerosas, sus hallazgos no dan cuenta de estos fenómenos en el plano de la escritura. De este modo, el interés del presente trabajo reside en el escaso tratamiento del tema en la literatura especializada y en el estudio de la naturaleza y ocurrencia de tales fenómenos en la población seleccionada.
Eje temático: Psicología Educacional y Orientación Vocacional
Facultad de Psicología
description En el presente trabajo se presentarán los primeros resultados de una investigación destinada a explorar las segmentaciones lexicales en la escritura de niños entre 6 y 12 años, con y sin problemas de aprendizaje. El fenómeno de segmentación lexical ha sido abordado principalmente en el plano de la oralidad en adultos (Walley & Metsala, 1990; Seguí y Ferrand, 2000), siendo muy escasos los estudios realizados en niños (Walley, Smith & Jusckcyk, 1986; Garlock, Walley & Metsala, 2001). Si bien en las últimas décadas las investigaciones acerca del aprendizaje del lenguaje escrito son numerosas, sus hallazgos no dan cuenta de estos fenómenos en el plano de la escritura. De este modo, el interés del presente trabajo reside en el escaso tratamiento del tema en la literatura especializada y en el estudio de la naturaleza y ocurrencia de tales fenómenos en la población seleccionada.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48849
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48849
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0436-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
52-53
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260215139926016
score 13.13397