Hipo e hipersegmentación lexical en la escritura: relaciones con las concepciones infantiles de la noción de palabra y con las características de los ítems lexicales
- Autores
- Querejeta, Maira
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del siguiente trabajo es presentar las características principales de un proyecto de investigación aprobado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en el marco de una beca doctoral. En este estudio se examinarán y analizarán los fenómenos de hipo e hipersegmentación en la escritura, que aparecen en niños que han alcanzado el nivel alfabético en dicha habilidad. En este trabajo se informa acerca de las investigaciones que enmarcan dicho proyecto, los interrogantes y objetivos que lo guían, la metodología a utilizar y los procedimientos previstos.
The objective of the following work is to present the main characteristics of an investigation accepted by the Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). In this study the writing under and oversegmentation will be examined and analyzed, that appear in children who have reached the alphabetical level in this ability. In this work one inquires about the investigations related this project, the questions and objectives that guide it, the methodology to use and the predicted procedures.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Escritura
Palabra hipersegmentación
Hiposegmentación
Writing
Word oversegmentation
Undersegmentation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176755
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_99307195b3e1c91700c1cc5a99d24345 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176755 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hipo e hipersegmentación lexical en la escritura: relaciones con las concepciones infantiles de la noción de palabra y con las características de los ítems lexicalesHipo and hypersegmentation lexical in the writing. Relations with the children’s conceptions of the word notion and with the characteristics of ítems lexicalesQuerejeta, MairaPsicologíaEscrituraPalabra hipersegmentaciónHiposegmentaciónWritingWord oversegmentationUndersegmentationEl objetivo del siguiente trabajo es presentar las características principales de un proyecto de investigación aprobado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en el marco de una beca doctoral. En este estudio se examinarán y analizarán los fenómenos de hipo e hipersegmentación en la escritura, que aparecen en niños que han alcanzado el nivel alfabético en dicha habilidad. En este trabajo se informa acerca de las investigaciones que enmarcan dicho proyecto, los interrogantes y objetivos que lo guían, la metodología a utilizar y los procedimientos previstos.The objective of the following work is to present the main characteristics of an investigation accepted by the Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). In this study the writing under and oversegmentation will be examined and analyzed, that appear in children who have reached the alphabetical level in this ability. In this work one inquires about the investigations related this project, the questions and objectives that guide it, the methodology to use and the predicted procedures.Facultad de Psicología2006-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf217-219http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176755spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176755Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:36.093SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hipo e hipersegmentación lexical en la escritura: relaciones con las concepciones infantiles de la noción de palabra y con las características de los ítems lexicales Hipo and hypersegmentation lexical in the writing. Relations with the children’s conceptions of the word notion and with the characteristics of ítems lexicales |
title |
Hipo e hipersegmentación lexical en la escritura: relaciones con las concepciones infantiles de la noción de palabra y con las características de los ítems lexicales |
spellingShingle |
Hipo e hipersegmentación lexical en la escritura: relaciones con las concepciones infantiles de la noción de palabra y con las características de los ítems lexicales Querejeta, Maira Psicología Escritura Palabra hipersegmentación Hiposegmentación Writing Word oversegmentation Undersegmentation |
title_short |
Hipo e hipersegmentación lexical en la escritura: relaciones con las concepciones infantiles de la noción de palabra y con las características de los ítems lexicales |
title_full |
Hipo e hipersegmentación lexical en la escritura: relaciones con las concepciones infantiles de la noción de palabra y con las características de los ítems lexicales |
title_fullStr |
Hipo e hipersegmentación lexical en la escritura: relaciones con las concepciones infantiles de la noción de palabra y con las características de los ítems lexicales |
title_full_unstemmed |
Hipo e hipersegmentación lexical en la escritura: relaciones con las concepciones infantiles de la noción de palabra y con las características de los ítems lexicales |
title_sort |
Hipo e hipersegmentación lexical en la escritura: relaciones con las concepciones infantiles de la noción de palabra y con las características de los ítems lexicales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Querejeta, Maira |
author |
Querejeta, Maira |
author_facet |
Querejeta, Maira |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Escritura Palabra hipersegmentación Hiposegmentación Writing Word oversegmentation Undersegmentation |
topic |
Psicología Escritura Palabra hipersegmentación Hiposegmentación Writing Word oversegmentation Undersegmentation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del siguiente trabajo es presentar las características principales de un proyecto de investigación aprobado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en el marco de una beca doctoral. En este estudio se examinarán y analizarán los fenómenos de hipo e hipersegmentación en la escritura, que aparecen en niños que han alcanzado el nivel alfabético en dicha habilidad. En este trabajo se informa acerca de las investigaciones que enmarcan dicho proyecto, los interrogantes y objetivos que lo guían, la metodología a utilizar y los procedimientos previstos. The objective of the following work is to present the main characteristics of an investigation accepted by the Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). In this study the writing under and oversegmentation will be examined and analyzed, that appear in children who have reached the alphabetical level in this ability. In this work one inquires about the investigations related this project, the questions and objectives that guide it, the methodology to use and the predicted procedures. Facultad de Psicología |
description |
El objetivo del siguiente trabajo es presentar las características principales de un proyecto de investigación aprobado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en el marco de una beca doctoral. En este estudio se examinarán y analizarán los fenómenos de hipo e hipersegmentación en la escritura, que aparecen en niños que han alcanzado el nivel alfabético en dicha habilidad. En este trabajo se informa acerca de las investigaciones que enmarcan dicho proyecto, los interrogantes y objetivos que lo guían, la metodología a utilizar y los procedimientos previstos. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176755 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176755 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 217-219 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260701969645568 |
score |
13.13397 |