Aprendizaje expansivo de los psicólogos en un proyecto de extensión en escenarios educativos
- Autores
- Centeleghe, María Eugenia; Marder, Sandra Esther; Casanovas, Soledad; Pastrana, Gladys
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es poner a prueba la Matriz de Aprendizaje Expansivo de Agentes Educativos (Marder & Eurasquin, 2015), fundada en la Tercera Generación de la Teoría Histórico-Cultural de la Actividad (Engeström, 2001) y en los lineamientos conceptuales que el autor definió en su propuesta de Matriz de Análisis Complejo (Engeström, 2001), considerando que la Psicología educacional puede enriquecer las reflexiones individuales y colectivas sobre las propias prácticas impulsando intervenciones alternativas. En la matriz citada el autor define las siguientes preguntas: ¿quiénes aprendieron?, ¿qué?, ¿cómo?, ¿para qué?, ¿por qué?, ¿dónde? y establece cinco principios del aprendizaje expansivo: la existencia de dos sistemas como unidad mínima de análisis para el aprendizaje inter organizacional, la multiplicidad de voces en la organización del trabajo, la historicidad de los acontecimientos, las contradicciones en el uso de instrumentos o tecnologías, y los ciclos de cambio con la consecuente posibilidad de transformación expansiva. (Erausquin, 2014) La focalización en la problemática del aprendizaje expansivo forma parte de una investigación más amplia llevada adelante por un Equipo de Investigadores Docentes y Estudiantes de UNLP, en el Proyecto Bianual (I+D)“Construcción y apropiación del conocimiento profesional de psicólogos y trabajadores sociales en formación para el desarrollo de prácticas inclusivas en escenarios educativos” (2014-2015).
The aim of this paper is to test the Expansive Learning Matrix of Educational Agents (Marder, Erausquin, 2015), based on the Third Generation of the Historic-Cultural Activity Theory (Engeström, 2001) and the conceptual guidelines defined by the author in his proposal for Complex Analysis Matrix (Engeström, 2001), considering that educational psychology can enrich individual and collective reflections on their own practices promoting alternative interventions. In the cited matrix, the author defines the following questions: Who learned? What? How? What for? Why? Where? and establishes five principles of expansive learning: the existence of two systems as the minimum unit of analysis for the inter organizational learning, the multiplicity of voices in the organization of work, the historicity of the events, the contradictions in the use of tools or technologies, and cycles of change with the consequent possibility of expansive transformation. (Erausquin, 2014) Targeting the issues raised in the expansive learning is part of a wider investigation carried out by a team of researchers from UNLP Teachers and students in the Two-year Project (R&D) "Construction and appropriation of professional knowledge of psychologists and social workers in training for the development of inclusive practices in educational settings "(2014-2015).
Trabajos libres: Psicología y educación
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
aprendizaje expansivo; intervención; psicólogos; escuelas
aprendizaje expansivo
enseñanza secundaria
expansive learning, intervention,psychologist; schools - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54487
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f092b8ccc222a4e63453db0987d19488 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54487 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aprendizaje expansivo de los psicólogos en un proyecto de extensión en escenarios educativosCenteleghe, María EugeniaMarder, Sandra EstherCasanovas, SoledadPastrana, GladysPsicologíaaprendizaje expansivo; intervención; psicólogos; escuelasaprendizaje expansivoenseñanza secundariaexpansive learning, intervention,psychologist; schoolsEl objetivo de este trabajo es poner a prueba la Matriz de Aprendizaje Expansivo de Agentes Educativos (Marder & Eurasquin, 2015), fundada en la Tercera Generación de la Teoría Histórico-Cultural de la Actividad (Engeström, 2001) y en los lineamientos conceptuales que el autor definió en su propuesta de Matriz de Análisis Complejo (Engeström, 2001), considerando que la Psicología educacional puede enriquecer las reflexiones individuales y colectivas sobre las propias prácticas impulsando intervenciones alternativas. En la matriz citada el autor define las siguientes preguntas: ¿quiénes aprendieron?, ¿qué?, ¿cómo?, ¿para qué?, ¿por qué?, ¿dónde? y establece cinco principios del aprendizaje expansivo: la existencia de dos sistemas como unidad mínima de análisis para el aprendizaje inter organizacional, la multiplicidad de voces en la organización del trabajo, la historicidad de los acontecimientos, las contradicciones en el uso de instrumentos o tecnologías, y los ciclos de cambio con la consecuente posibilidad de transformación expansiva. (Erausquin, 2014) La focalización en la problemática del aprendizaje expansivo forma parte de una investigación más amplia llevada adelante por un Equipo de Investigadores Docentes y Estudiantes de UNLP, en el Proyecto Bianual (I+D)“Construcción y apropiación del conocimiento profesional de psicólogos y trabajadores sociales en formación para el desarrollo de prácticas inclusivas en escenarios educativos” (2014-2015).The aim of this paper is to test the Expansive Learning Matrix of Educational Agents (Marder, Erausquin, 2015), based on the Third Generation of the Historic-Cultural Activity Theory (Engeström, 2001) and the conceptual guidelines defined by the author in his proposal for Complex Analysis Matrix (Engeström, 2001), considering that educational psychology can enrich individual and collective reflections on their own practices promoting alternative interventions. In the cited matrix, the author defines the following questions: Who learned? What? How? What for? Why? Where? and establishes five principles of expansive learning: the existence of two systems as the minimum unit of analysis for the inter organizational learning, the multiplicity of voices in the organization of work, the historicity of the events, the contradictions in the use of tools or technologies, and cycles of change with the consequent possibility of expansive transformation. (Erausquin, 2014) Targeting the issues raised in the expansive learning is part of a wider investigation carried out by a team of researchers from UNLP Teachers and students in the Two-year Project (R&D) "Construction and appropriation of professional knowledge of psychologists and social workers in training for the development of inclusive practices in educational settings "(2014-2015).Trabajos libres: Psicología y educaciónFacultad de Psicología2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1769-1773http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54487spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54487Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:23.909SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprendizaje expansivo de los psicólogos en un proyecto de extensión en escenarios educativos |
title |
Aprendizaje expansivo de los psicólogos en un proyecto de extensión en escenarios educativos |
spellingShingle |
Aprendizaje expansivo de los psicólogos en un proyecto de extensión en escenarios educativos Centeleghe, María Eugenia Psicología aprendizaje expansivo; intervención; psicólogos; escuelas aprendizaje expansivo enseñanza secundaria expansive learning, intervention,psychologist; schools |
title_short |
Aprendizaje expansivo de los psicólogos en un proyecto de extensión en escenarios educativos |
title_full |
Aprendizaje expansivo de los psicólogos en un proyecto de extensión en escenarios educativos |
title_fullStr |
Aprendizaje expansivo de los psicólogos en un proyecto de extensión en escenarios educativos |
title_full_unstemmed |
Aprendizaje expansivo de los psicólogos en un proyecto de extensión en escenarios educativos |
title_sort |
Aprendizaje expansivo de los psicólogos en un proyecto de extensión en escenarios educativos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Centeleghe, María Eugenia Marder, Sandra Esther Casanovas, Soledad Pastrana, Gladys |
author |
Centeleghe, María Eugenia |
author_facet |
Centeleghe, María Eugenia Marder, Sandra Esther Casanovas, Soledad Pastrana, Gladys |
author_role |
author |
author2 |
Marder, Sandra Esther Casanovas, Soledad Pastrana, Gladys |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología aprendizaje expansivo; intervención; psicólogos; escuelas aprendizaje expansivo enseñanza secundaria expansive learning, intervention,psychologist; schools |
topic |
Psicología aprendizaje expansivo; intervención; psicólogos; escuelas aprendizaje expansivo enseñanza secundaria expansive learning, intervention,psychologist; schools |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es poner a prueba la Matriz de Aprendizaje Expansivo de Agentes Educativos (Marder & Eurasquin, 2015), fundada en la Tercera Generación de la Teoría Histórico-Cultural de la Actividad (Engeström, 2001) y en los lineamientos conceptuales que el autor definió en su propuesta de Matriz de Análisis Complejo (Engeström, 2001), considerando que la Psicología educacional puede enriquecer las reflexiones individuales y colectivas sobre las propias prácticas impulsando intervenciones alternativas. En la matriz citada el autor define las siguientes preguntas: ¿quiénes aprendieron?, ¿qué?, ¿cómo?, ¿para qué?, ¿por qué?, ¿dónde? y establece cinco principios del aprendizaje expansivo: la existencia de dos sistemas como unidad mínima de análisis para el aprendizaje inter organizacional, la multiplicidad de voces en la organización del trabajo, la historicidad de los acontecimientos, las contradicciones en el uso de instrumentos o tecnologías, y los ciclos de cambio con la consecuente posibilidad de transformación expansiva. (Erausquin, 2014) La focalización en la problemática del aprendizaje expansivo forma parte de una investigación más amplia llevada adelante por un Equipo de Investigadores Docentes y Estudiantes de UNLP, en el Proyecto Bianual (I+D)“Construcción y apropiación del conocimiento profesional de psicólogos y trabajadores sociales en formación para el desarrollo de prácticas inclusivas en escenarios educativos” (2014-2015). The aim of this paper is to test the Expansive Learning Matrix of Educational Agents (Marder, Erausquin, 2015), based on the Third Generation of the Historic-Cultural Activity Theory (Engeström, 2001) and the conceptual guidelines defined by the author in his proposal for Complex Analysis Matrix (Engeström, 2001), considering that educational psychology can enrich individual and collective reflections on their own practices promoting alternative interventions. In the cited matrix, the author defines the following questions: Who learned? What? How? What for? Why? Where? and establishes five principles of expansive learning: the existence of two systems as the minimum unit of analysis for the inter organizational learning, the multiplicity of voices in the organization of work, the historicity of the events, the contradictions in the use of tools or technologies, and cycles of change with the consequent possibility of expansive transformation. (Erausquin, 2014) Targeting the issues raised in the expansive learning is part of a wider investigation carried out by a team of researchers from UNLP Teachers and students in the Two-year Project (R&D) "Construction and appropriation of professional knowledge of psychologists and social workers in training for the development of inclusive practices in educational settings "(2014-2015). Trabajos libres: Psicología y educación Facultad de Psicología |
description |
El objetivo de este trabajo es poner a prueba la Matriz de Aprendizaje Expansivo de Agentes Educativos (Marder & Eurasquin, 2015), fundada en la Tercera Generación de la Teoría Histórico-Cultural de la Actividad (Engeström, 2001) y en los lineamientos conceptuales que el autor definió en su propuesta de Matriz de Análisis Complejo (Engeström, 2001), considerando que la Psicología educacional puede enriquecer las reflexiones individuales y colectivas sobre las propias prácticas impulsando intervenciones alternativas. En la matriz citada el autor define las siguientes preguntas: ¿quiénes aprendieron?, ¿qué?, ¿cómo?, ¿para qué?, ¿por qué?, ¿dónde? y establece cinco principios del aprendizaje expansivo: la existencia de dos sistemas como unidad mínima de análisis para el aprendizaje inter organizacional, la multiplicidad de voces en la organización del trabajo, la historicidad de los acontecimientos, las contradicciones en el uso de instrumentos o tecnologías, y los ciclos de cambio con la consecuente posibilidad de transformación expansiva. (Erausquin, 2014) La focalización en la problemática del aprendizaje expansivo forma parte de una investigación más amplia llevada adelante por un Equipo de Investigadores Docentes y Estudiantes de UNLP, en el Proyecto Bianual (I+D)“Construcción y apropiación del conocimiento profesional de psicólogos y trabajadores sociales en formación para el desarrollo de prácticas inclusivas en escenarios educativos” (2014-2015). |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54487 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54487 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1769-1773 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615923987644416 |
score |
13.070432 |