El uso de un instrumento de indagación multidimensional para analizar el aprendizaje expansivo : Reflexión de psicólogos participantes en un proyecto de extensión
- Autores
- Marder, Sandra Esther; Erausquin, Cristina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del trabajo es describir el desarrollo de una primera puesta a prueba de la Matriz de Aprendizaje Expansivo de Agentes Educativos (Marder & Erausquin, 2015), fundada en la Tercera Generación de la Teoría Histórico-Cultural de la Actividad (Engeström, 2001) y en lineamientos conceptuales que el autor definió en su Matriz de Análisis Complejo (Engeström, 2001). Para construirla, establece las preguntas ¿quiénes aprendieron?, ¿qué?, ¿cómo?, ¿para qué?, ¿por qué?, ¿dónde? y enuncia los cinco principios del aprendizaje expansivo: 1) la existencia de dos sistemas de actividad como unidad mínima de análisis, 2) la multiplicidad de voces en la organización del trabajo, 3) la historicidad de los acontecimientos, 4) las contradicciones en el uso de instrumentos y 5) los ciclos de cambio con transformación expansiva (Erausquin, 2014). En este estudio, se indagó la participación y aprendizaje de once Licenciadas en Psicología, integrantes de un proyecto de extensión universitaria en orientación vocacional en Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se observa en los sujetos encuestados un alto nivel de reflexión sobre sus intervenciones y, asimismo, poca especificidad en herramientas e insuficiente análisis de cambios que podrían llevarse a cabo en la actividad de intervención, a futuro, en base a la experiencia realizada.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
aprendizaje
aprendizaje expansivo; intervención; psicólogos; escuelas
psicólogos
extensión universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67706
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fafca2a884c88fcf65fcf0e14b1ef273 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67706 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El uso de un instrumento de indagación multidimensional para analizar el aprendizaje expansivo : Reflexión de psicólogos participantes en un proyecto de extensiónMarder, Sandra EstherErausquin, CristinaPsicologíaaprendizajeaprendizaje expansivo; intervención; psicólogos; escuelaspsicólogosextensión universitariaEl objetivo del trabajo es describir el desarrollo de una primera puesta a prueba de la Matriz de Aprendizaje Expansivo de Agentes Educativos (Marder & Erausquin, 2015), fundada en la Tercera Generación de la Teoría Histórico-Cultural de la Actividad (Engeström, 2001) y en lineamientos conceptuales que el autor definió en su Matriz de Análisis Complejo (Engeström, 2001). Para construirla, establece las preguntas ¿quiénes aprendieron?, ¿qué?, ¿cómo?, ¿para qué?, ¿por qué?, ¿dónde? y enuncia los cinco principios del aprendizaje expansivo: 1) la existencia de dos sistemas de actividad como unidad mínima de análisis, 2) la multiplicidad de voces en la organización del trabajo, 3) la historicidad de los acontecimientos, 4) las contradicciones en el uso de instrumentos y 5) los ciclos de cambio con transformación expansiva (Erausquin, 2014). En este estudio, se indagó la participación y aprendizaje de once Licenciadas en Psicología, integrantes de un proyecto de extensión universitaria en orientación vocacional en Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se observa en los sujetos encuestados un alto nivel de reflexión sobre sus intervenciones y, asimismo, poca especificidad en herramientas e insuficiente análisis de cambios que podrían llevarse a cabo en la actividad de intervención, a futuro, en base a la experiencia realizada.Facultad de Psicología2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf276-286http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67706spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1498-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67706Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:21.769SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso de un instrumento de indagación multidimensional para analizar el aprendizaje expansivo : Reflexión de psicólogos participantes en un proyecto de extensión |
title |
El uso de un instrumento de indagación multidimensional para analizar el aprendizaje expansivo : Reflexión de psicólogos participantes en un proyecto de extensión |
spellingShingle |
El uso de un instrumento de indagación multidimensional para analizar el aprendizaje expansivo : Reflexión de psicólogos participantes en un proyecto de extensión Marder, Sandra Esther Psicología aprendizaje aprendizaje expansivo; intervención; psicólogos; escuelas psicólogos extensión universitaria |
title_short |
El uso de un instrumento de indagación multidimensional para analizar el aprendizaje expansivo : Reflexión de psicólogos participantes en un proyecto de extensión |
title_full |
El uso de un instrumento de indagación multidimensional para analizar el aprendizaje expansivo : Reflexión de psicólogos participantes en un proyecto de extensión |
title_fullStr |
El uso de un instrumento de indagación multidimensional para analizar el aprendizaje expansivo : Reflexión de psicólogos participantes en un proyecto de extensión |
title_full_unstemmed |
El uso de un instrumento de indagación multidimensional para analizar el aprendizaje expansivo : Reflexión de psicólogos participantes en un proyecto de extensión |
title_sort |
El uso de un instrumento de indagación multidimensional para analizar el aprendizaje expansivo : Reflexión de psicólogos participantes en un proyecto de extensión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marder, Sandra Esther Erausquin, Cristina |
author |
Marder, Sandra Esther |
author_facet |
Marder, Sandra Esther Erausquin, Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Erausquin, Cristina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología aprendizaje aprendizaje expansivo; intervención; psicólogos; escuelas psicólogos extensión universitaria |
topic |
Psicología aprendizaje aprendizaje expansivo; intervención; psicólogos; escuelas psicólogos extensión universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo es describir el desarrollo de una primera puesta a prueba de la Matriz de Aprendizaje Expansivo de Agentes Educativos (Marder & Erausquin, 2015), fundada en la Tercera Generación de la Teoría Histórico-Cultural de la Actividad (Engeström, 2001) y en lineamientos conceptuales que el autor definió en su Matriz de Análisis Complejo (Engeström, 2001). Para construirla, establece las preguntas ¿quiénes aprendieron?, ¿qué?, ¿cómo?, ¿para qué?, ¿por qué?, ¿dónde? y enuncia los cinco principios del aprendizaje expansivo: 1) la existencia de dos sistemas de actividad como unidad mínima de análisis, 2) la multiplicidad de voces en la organización del trabajo, 3) la historicidad de los acontecimientos, 4) las contradicciones en el uso de instrumentos y 5) los ciclos de cambio con transformación expansiva (Erausquin, 2014). En este estudio, se indagó la participación y aprendizaje de once Licenciadas en Psicología, integrantes de un proyecto de extensión universitaria en orientación vocacional en Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se observa en los sujetos encuestados un alto nivel de reflexión sobre sus intervenciones y, asimismo, poca especificidad en herramientas e insuficiente análisis de cambios que podrían llevarse a cabo en la actividad de intervención, a futuro, en base a la experiencia realizada. Facultad de Psicología |
description |
El objetivo del trabajo es describir el desarrollo de una primera puesta a prueba de la Matriz de Aprendizaje Expansivo de Agentes Educativos (Marder & Erausquin, 2015), fundada en la Tercera Generación de la Teoría Histórico-Cultural de la Actividad (Engeström, 2001) y en lineamientos conceptuales que el autor definió en su Matriz de Análisis Complejo (Engeström, 2001). Para construirla, establece las preguntas ¿quiénes aprendieron?, ¿qué?, ¿cómo?, ¿para qué?, ¿por qué?, ¿dónde? y enuncia los cinco principios del aprendizaje expansivo: 1) la existencia de dos sistemas de actividad como unidad mínima de análisis, 2) la multiplicidad de voces en la organización del trabajo, 3) la historicidad de los acontecimientos, 4) las contradicciones en el uso de instrumentos y 5) los ciclos de cambio con transformación expansiva (Erausquin, 2014). En este estudio, se indagó la participación y aprendizaje de once Licenciadas en Psicología, integrantes de un proyecto de extensión universitaria en orientación vocacional en Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se observa en los sujetos encuestados un alto nivel de reflexión sobre sus intervenciones y, asimismo, poca especificidad en herramientas e insuficiente análisis de cambios que podrían llevarse a cabo en la actividad de intervención, a futuro, en base a la experiencia realizada. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67706 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67706 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1498-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 276-286 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615972582850560 |
score |
13.070432 |