Inclusión, participación y vivencias en procesos de formación de docentes y psicólogxs en Educación. Comunidades de práctica y aprendizaje expansivo en Pandemia: Argentina y México...
- Autores
- Erausquin, Cristina; de Diego Correa, Marisol; García Labandal, Livia; Gómez, Natalia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente capítulo es ―pensar en conversación‖ interrogantes y reflexiones que surgen en investigación empírica en torno a vicisitudes y hallazgos relevados con metodologías cualitativas etnográficas y de investigación-acción-participativa en dos países latinoamericanos: Argentina y México. La indagación se despliega en el cruce de fronteras entre Psicología y Educación en contextos sociales y educativos atravesados por la Pandemia y el Aislamiento Preventivo. Se articulan análisis de vivencias, reflexiones y aprendizaje expansivo en perspectiva dialógica desarrollados en comunidades de práctica de instituciones de nivel superior –universitario y no universitario– para la formación de psicólogxs en educación y profesores de diversos niveles educativos. Participan, en México, un Proyecto de Investigación de Facultad de Psicología de UNAM y CINVESTAV y en Argentina, Proyectos de Facultad de Psicología de UBA y UNLP así como de un Instituto de Profesorado de Bariloche, Río Negro. El marco teórico se sustenta en enfoques socio-histórico-culturales contemporáneos de cuño vygotskiano, perspectiva de género y derechos y epistemologías críticas que nutren a la Psicología y la Pedagogía en torno a la inclusión y la exclusión educativas, la construcción de entramados de saberes y experiencias entre sujetos y sistemas de actividad y la reconceptualización de unidades de análisis para el abordaje de problemas situados
O objetivo deste capítulo é "pensar em conversa" sobre questões e reflexões que surgiram na investigação empírica sobre as vicissitudes e descobertas reveladas com metodologias etnográficas qualitativas e de pesquisa-ação participativa em dois países da América Latina: Argentina e México. A pergunta desenrola-se na passagem da fronteira entre Psicologia e Educação em contextos sociais e educacionais atravessados pelo Isolamento Pandémico e Preventivo. Articula a análise de experiências, reflexões e aprendizagem expansiva numa perspectiva dialógica desenvolvida em comunidades de prática em instituições de ensino superior -universitárias e não universitárias- para a formação de psicólogos educacionais e professores em diferentes níveis de ensino. No México, um projecto de investigação da Facultad de Psicología de UNAM y CINVESTAV e na Argentina, projetos de Facultad de Psicología de UBA e UNLP, bem como um Instituto de Profesorado de Bariloche, Río Negro. O quadro teórico baseia-se em abordagens sócio-histórico-culturais contemporâneas de origem vygotskiana, perspectiva de género e direitos e epistemologias críticas que alimentam a Psicologia e a Pedagogia em torno da inclusão e exclusão educacionais, a construção de conhecimentos e experiências entre sujeitos e sistemas de actividade e a reconceptualização de unidades de análise para abordar problemas situados
Fil: Universidad de Buenos Aires (UBA)
Fil: Universidad Pedagógica Nacional (UPN)
Fil: Universidad de Buenos Aires (UBA)
Fil: Universidad de Buenos Aires (UBA) - Materia
-
vivencias
aprendizaje expansivo
participación
inclusión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24180
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_0923e5bec5fcfcd3b2dcd7ef836b4140 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24180 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Inclusión, participación y vivencias en procesos de formación de docentes y psicólogxs en Educación. Comunidades de práctica y aprendizaje expansivo en Pandemia: Argentina y MéxicoInclusão, participação e experiências em processos de formação de professores e psicólogos em educação. Comunidades de prática e aprendizagem expansiva na Pandemia: Argentina e MéxicoErausquin, Cristinade Diego Correa, MarisolGarcía Labandal, LiviaGómez, Nataliavivenciasaprendizaje expansivoparticipacióninclusiónEl objetivo del presente capítulo es ―pensar en conversación‖ interrogantes y reflexiones que surgen en investigación empírica en torno a vicisitudes y hallazgos relevados con metodologías cualitativas etnográficas y de investigación-acción-participativa en dos países latinoamericanos: Argentina y México. La indagación se despliega en el cruce de fronteras entre Psicología y Educación en contextos sociales y educativos atravesados por la Pandemia y el Aislamiento Preventivo. Se articulan análisis de vivencias, reflexiones y aprendizaje expansivo en perspectiva dialógica desarrollados en comunidades de práctica de instituciones de nivel superior –universitario y no universitario– para la formación de psicólogxs en educación y profesores de diversos niveles educativos. Participan, en México, un Proyecto de Investigación de Facultad de Psicología de UNAM y CINVESTAV y en Argentina, Proyectos de Facultad de Psicología de UBA y UNLP así como de un Instituto de Profesorado de Bariloche, Río Negro. El marco teórico se sustenta en enfoques socio-histórico-culturales contemporáneos de cuño vygotskiano, perspectiva de género y derechos y epistemologías críticas que nutren a la Psicología y la Pedagogía en torno a la inclusión y la exclusión educativas, la construcción de entramados de saberes y experiencias entre sujetos y sistemas de actividad y la reconceptualización de unidades de análisis para el abordaje de problemas situadosO objetivo deste capítulo é "pensar em conversa" sobre questões e reflexões que surgiram na investigação empírica sobre as vicissitudes e descobertas reveladas com metodologias etnográficas qualitativas e de pesquisa-ação participativa em dois países da América Latina: Argentina e México. A pergunta desenrola-se na passagem da fronteira entre Psicologia e Educação em contextos sociais e educacionais atravessados pelo Isolamento Pandémico e Preventivo. Articula a análise de experiências, reflexões e aprendizagem expansiva numa perspectiva dialógica desenvolvida em comunidades de prática em instituições de ensino superior -universitárias e não universitárias- para a formação de psicólogos educacionais e professores em diferentes níveis de ensino. No México, um projecto de investigação da Facultad de Psicología de UNAM y CINVESTAV e na Argentina, projetos de Facultad de Psicología de UBA e UNLP, bem como um Instituto de Profesorado de Bariloche, Río Negro. O quadro teórico baseia-se em abordagens sócio-histórico-culturais contemporâneas de origem vygotskiana, perspectiva de género e direitos e epistemologias críticas que alimentam a Psicologia e a Pedagogia em torno da inclusão e exclusão educacionais, a construção de conhecimentos e experiências entre sujeitos e sistemas de actividade e a reconceptualização de unidades de análise para abordar problemas situadosFil: Universidad de Buenos Aires (UBA)Fil: Universidad Pedagógica Nacional (UPN)Fil: Universidad de Buenos Aires (UBA)Fil: Universidad de Buenos Aires (UBA)UNR Editora2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24180urn:isbn: 978-987-702-571-2spahttps://doi.org/10.30849/SIP.GTEDinvedpand2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-11T10:18:58Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24180instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-11 10:18:58.74RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inclusión, participación y vivencias en procesos de formación de docentes y psicólogxs en Educación. Comunidades de práctica y aprendizaje expansivo en Pandemia: Argentina y México Inclusão, participação e experiências em processos de formação de professores e psicólogos em educação. Comunidades de prática e aprendizagem expansiva na Pandemia: Argentina e México |
title |
Inclusión, participación y vivencias en procesos de formación de docentes y psicólogxs en Educación. Comunidades de práctica y aprendizaje expansivo en Pandemia: Argentina y México |
spellingShingle |
Inclusión, participación y vivencias en procesos de formación de docentes y psicólogxs en Educación. Comunidades de práctica y aprendizaje expansivo en Pandemia: Argentina y México Erausquin, Cristina vivencias aprendizaje expansivo participación inclusión |
title_short |
Inclusión, participación y vivencias en procesos de formación de docentes y psicólogxs en Educación. Comunidades de práctica y aprendizaje expansivo en Pandemia: Argentina y México |
title_full |
Inclusión, participación y vivencias en procesos de formación de docentes y psicólogxs en Educación. Comunidades de práctica y aprendizaje expansivo en Pandemia: Argentina y México |
title_fullStr |
Inclusión, participación y vivencias en procesos de formación de docentes y psicólogxs en Educación. Comunidades de práctica y aprendizaje expansivo en Pandemia: Argentina y México |
title_full_unstemmed |
Inclusión, participación y vivencias en procesos de formación de docentes y psicólogxs en Educación. Comunidades de práctica y aprendizaje expansivo en Pandemia: Argentina y México |
title_sort |
Inclusión, participación y vivencias en procesos de formación de docentes y psicólogxs en Educación. Comunidades de práctica y aprendizaje expansivo en Pandemia: Argentina y México |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Erausquin, Cristina de Diego Correa, Marisol García Labandal, Livia Gómez, Natalia |
author |
Erausquin, Cristina |
author_facet |
Erausquin, Cristina de Diego Correa, Marisol García Labandal, Livia Gómez, Natalia |
author_role |
author |
author2 |
de Diego Correa, Marisol García Labandal, Livia Gómez, Natalia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
vivencias aprendizaje expansivo participación inclusión |
topic |
vivencias aprendizaje expansivo participación inclusión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente capítulo es ―pensar en conversación‖ interrogantes y reflexiones que surgen en investigación empírica en torno a vicisitudes y hallazgos relevados con metodologías cualitativas etnográficas y de investigación-acción-participativa en dos países latinoamericanos: Argentina y México. La indagación se despliega en el cruce de fronteras entre Psicología y Educación en contextos sociales y educativos atravesados por la Pandemia y el Aislamiento Preventivo. Se articulan análisis de vivencias, reflexiones y aprendizaje expansivo en perspectiva dialógica desarrollados en comunidades de práctica de instituciones de nivel superior –universitario y no universitario– para la formación de psicólogxs en educación y profesores de diversos niveles educativos. Participan, en México, un Proyecto de Investigación de Facultad de Psicología de UNAM y CINVESTAV y en Argentina, Proyectos de Facultad de Psicología de UBA y UNLP así como de un Instituto de Profesorado de Bariloche, Río Negro. El marco teórico se sustenta en enfoques socio-histórico-culturales contemporáneos de cuño vygotskiano, perspectiva de género y derechos y epistemologías críticas que nutren a la Psicología y la Pedagogía en torno a la inclusión y la exclusión educativas, la construcción de entramados de saberes y experiencias entre sujetos y sistemas de actividad y la reconceptualización de unidades de análisis para el abordaje de problemas situados O objetivo deste capítulo é "pensar em conversa" sobre questões e reflexões que surgiram na investigação empírica sobre as vicissitudes e descobertas reveladas com metodologias etnográficas qualitativas e de pesquisa-ação participativa em dois países da América Latina: Argentina e México. A pergunta desenrola-se na passagem da fronteira entre Psicologia e Educação em contextos sociais e educacionais atravessados pelo Isolamento Pandémico e Preventivo. Articula a análise de experiências, reflexões e aprendizagem expansiva numa perspectiva dialógica desenvolvida em comunidades de prática em instituições de ensino superior -universitárias e não universitárias- para a formação de psicólogos educacionais e professores em diferentes níveis de ensino. No México, um projecto de investigação da Facultad de Psicología de UNAM y CINVESTAV e na Argentina, projetos de Facultad de Psicología de UBA e UNLP, bem como um Instituto de Profesorado de Bariloche, Río Negro. O quadro teórico baseia-se em abordagens sócio-histórico-culturais contemporâneas de origem vygotskiana, perspectiva de género e direitos e epistemologias críticas que alimentam a Psicologia e a Pedagogia em torno da inclusão e exclusão educacionais, a construção de conhecimentos e experiências entre sujeitos e sistemas de actividade e a reconceptualização de unidades de análise para abordar problemas situados Fil: Universidad de Buenos Aires (UBA) Fil: Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Fil: Universidad de Buenos Aires (UBA) Fil: Universidad de Buenos Aires (UBA) |
description |
El objetivo del presente capítulo es ―pensar en conversación‖ interrogantes y reflexiones que surgen en investigación empírica en torno a vicisitudes y hallazgos relevados con metodologías cualitativas etnográficas y de investigación-acción-participativa en dos países latinoamericanos: Argentina y México. La indagación se despliega en el cruce de fronteras entre Psicología y Educación en contextos sociales y educativos atravesados por la Pandemia y el Aislamiento Preventivo. Se articulan análisis de vivencias, reflexiones y aprendizaje expansivo en perspectiva dialógica desarrollados en comunidades de práctica de instituciones de nivel superior –universitario y no universitario– para la formación de psicólogxs en educación y profesores de diversos niveles educativos. Participan, en México, un Proyecto de Investigación de Facultad de Psicología de UNAM y CINVESTAV y en Argentina, Proyectos de Facultad de Psicología de UBA y UNLP así como de un Instituto de Profesorado de Bariloche, Río Negro. El marco teórico se sustenta en enfoques socio-histórico-culturales contemporáneos de cuño vygotskiano, perspectiva de género y derechos y epistemologías críticas que nutren a la Psicología y la Pedagogía en torno a la inclusión y la exclusión educativas, la construcción de entramados de saberes y experiencias entre sujetos y sistemas de actividad y la reconceptualización de unidades de análisis para el abordaje de problemas situados |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/24180 urn:isbn: 978-987-702-571-2 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/24180 |
identifier_str_mv |
urn:isbn: 978-987-702-571-2 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.30849/SIP.GTEDinvedpand2022 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNR Editora |
publisher.none.fl_str_mv |
UNR Editora |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842975046130204672 |
score |
12.993085 |