Entorno formativo tambo en las escuelas agrarias : Impacto en el desarrollo local
- Autores
- Cagigas, José María
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los entornos formativos16 son establecidos por la Dirección de Educación Agraria y obran como espacios formativos de nivel de concreción del Diseño Curricular17. Cada entorno posibilita el desempeño de docentes y alumnos desde el aspecto pedagógico, en tiempo y forma, a través de un protocolo de acciones sincronizadas cronológicamente, respetando los ciclos biológicos y productivos, permitiendo la evaluación de capacidades. Son espacios didácticos productivos organizados en secciones, integradas en un modelo diversificado de producción que representa emprendimientos posibles con modelos de gestión sustentable en los aspectos: social, ambiental y económico. Los entornos formativos deben ser considerados la unidad estructural y funcional que permita la concreción de los objetivos del Diseño Curricular en el aspecto técnico específico. Esta unidad estructural y funcional será propia de las Escuelas de Educación Agraria y oficiará como rasgo distintivo de las mismas respecto de otros servicios de Educación agraria. En cada caso se estipula el equipamiento y la infraestructura básica y mínima indispensables para garantizar el proceso de enseñanza – aprendizaje. Este trabajo tiene como fin la presentación del entorno formativo tambo, su organización didáctica, su impacto productivo interno para con la escuela y su proyección comunitaria en el desarrollo local, en las ofertas de capacitación no formal y su impacto a nivel educativo provincial.
Eje temático 2: Los cambios e innovaciones en los procesos de formación a - Alternativas didácticas y experiencias de renovación de la enseñanza
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Educación
entorno formativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21839
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f05394c06a11c2fb8671edee7b4eb0a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21839 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Entorno formativo tambo en las escuelas agrarias : Impacto en el desarrollo localCagigas, José MaríaCiencias AgrariasEducaciónentorno formativoLos entornos formativos16 son establecidos por la Dirección de Educación Agraria y obran como espacios formativos de nivel de concreción del Diseño Curricular17. Cada entorno posibilita el desempeño de docentes y alumnos desde el aspecto pedagógico, en tiempo y forma, a través de un protocolo de acciones sincronizadas cronológicamente, respetando los ciclos biológicos y productivos, permitiendo la evaluación de capacidades. Son espacios didácticos productivos organizados en secciones, integradas en un modelo diversificado de producción que representa emprendimientos posibles con modelos de gestión sustentable en los aspectos: social, ambiental y económico. Los entornos formativos deben ser considerados la unidad estructural y funcional que permita la concreción de los objetivos del Diseño Curricular en el aspecto técnico específico. Esta unidad estructural y funcional será propia de las Escuelas de Educación Agraria y oficiará como rasgo distintivo de las mismas respecto de otros servicios de Educación agraria. En cada caso se estipula el equipamiento y la infraestructura básica y mínima indispensables para garantizar el proceso de enseñanza – aprendizaje. Este trabajo tiene como fin la presentación del entorno formativo tambo, su organización didáctica, su impacto productivo interno para con la escuela y su proyección comunitaria en el desarrollo local, en las ofertas de capacitación no formal y su impacto a nivel educativo provincial.Eje temático 2: Los cambios e innovaciones en los procesos de formación a - Alternativas didácticas y experiencias de renovación de la enseñanzaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf597-608http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21839spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21839Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:48.245SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entorno formativo tambo en las escuelas agrarias : Impacto en el desarrollo local |
title |
Entorno formativo tambo en las escuelas agrarias : Impacto en el desarrollo local |
spellingShingle |
Entorno formativo tambo en las escuelas agrarias : Impacto en el desarrollo local Cagigas, José María Ciencias Agrarias Educación entorno formativo |
title_short |
Entorno formativo tambo en las escuelas agrarias : Impacto en el desarrollo local |
title_full |
Entorno formativo tambo en las escuelas agrarias : Impacto en el desarrollo local |
title_fullStr |
Entorno formativo tambo en las escuelas agrarias : Impacto en el desarrollo local |
title_full_unstemmed |
Entorno formativo tambo en las escuelas agrarias : Impacto en el desarrollo local |
title_sort |
Entorno formativo tambo en las escuelas agrarias : Impacto en el desarrollo local |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cagigas, José María |
author |
Cagigas, José María |
author_facet |
Cagigas, José María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Educación entorno formativo |
topic |
Ciencias Agrarias Educación entorno formativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los entornos formativos16 son establecidos por la Dirección de Educación Agraria y obran como espacios formativos de nivel de concreción del Diseño Curricular17. Cada entorno posibilita el desempeño de docentes y alumnos desde el aspecto pedagógico, en tiempo y forma, a través de un protocolo de acciones sincronizadas cronológicamente, respetando los ciclos biológicos y productivos, permitiendo la evaluación de capacidades. Son espacios didácticos productivos organizados en secciones, integradas en un modelo diversificado de producción que representa emprendimientos posibles con modelos de gestión sustentable en los aspectos: social, ambiental y económico. Los entornos formativos deben ser considerados la unidad estructural y funcional que permita la concreción de los objetivos del Diseño Curricular en el aspecto técnico específico. Esta unidad estructural y funcional será propia de las Escuelas de Educación Agraria y oficiará como rasgo distintivo de las mismas respecto de otros servicios de Educación agraria. En cada caso se estipula el equipamiento y la infraestructura básica y mínima indispensables para garantizar el proceso de enseñanza – aprendizaje. Este trabajo tiene como fin la presentación del entorno formativo tambo, su organización didáctica, su impacto productivo interno para con la escuela y su proyección comunitaria en el desarrollo local, en las ofertas de capacitación no formal y su impacto a nivel educativo provincial. Eje temático 2: Los cambios e innovaciones en los procesos de formación a - Alternativas didácticas y experiencias de renovación de la enseñanza Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Los entornos formativos16 son establecidos por la Dirección de Educación Agraria y obran como espacios formativos de nivel de concreción del Diseño Curricular17. Cada entorno posibilita el desempeño de docentes y alumnos desde el aspecto pedagógico, en tiempo y forma, a través de un protocolo de acciones sincronizadas cronológicamente, respetando los ciclos biológicos y productivos, permitiendo la evaluación de capacidades. Son espacios didácticos productivos organizados en secciones, integradas en un modelo diversificado de producción que representa emprendimientos posibles con modelos de gestión sustentable en los aspectos: social, ambiental y económico. Los entornos formativos deben ser considerados la unidad estructural y funcional que permita la concreción de los objetivos del Diseño Curricular en el aspecto técnico específico. Esta unidad estructural y funcional será propia de las Escuelas de Educación Agraria y oficiará como rasgo distintivo de las mismas respecto de otros servicios de Educación agraria. En cada caso se estipula el equipamiento y la infraestructura básica y mínima indispensables para garantizar el proceso de enseñanza – aprendizaje. Este trabajo tiene como fin la presentación del entorno formativo tambo, su organización didáctica, su impacto productivo interno para con la escuela y su proyección comunitaria en el desarrollo local, en las ofertas de capacitación no formal y su impacto a nivel educativo provincial. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21839 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21839 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 597-608 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615806055350272 |
score |
13.070432 |