Entornos virtuales: prácticas formativas y profesionales de comunicadores sociales
- Autores
- Emanuelli, Paulina B.; Castagno, Fabiana; Viada, Mónica; Dennler, Mercedes
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Emanuelli, Paulina B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Viada, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Dennler, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Esta presentación tiene por finalidad describir prácticas académicas que se desarrollan en la Escuela de Ciencias de la Información en el marco del Programa de Apoyo y Mejoramiento de la Enseñanza de Grado promovido por la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Dichas prácticas se orientan a facilitar el acceso, permanencia y graduación deestudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social. Las acciones pretenden ofrecer oportunidades para el logro de mejores aprendizajes y favorecer las trayectorias formativas de futuros profesionales. Las mismas están destinadas a afianzar el principio democratizador sobre el que asienta el sistema educativo argentino en general y el nivel universitario en particular. Se describen aspectos de la iniciativa que se localizan en tramos distintos de la carrera y que derivan de aportes de investigaciones realizadas y estudios en curso. De manera central se analiza el papel de las TIC para facilitar procesos de inclusión y fortalecimiento de aprendizajes de estudiantes de Comunicación Social de la ECI y su relevancia en los procesos de enseñanza entendidas como desafíos y oportunidades no sólo para los alumnos sino también para las propuestas docentes y la institución formadora.
Fil: Emanuelli, Paulina B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Viada, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Dennler, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Ciencias Sociales - Materia
-
Prácticas formativas
Comunicación
Enternos virtuales
Estudiantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26973
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_fa3247d60f67c05b3e9643b2dbc335e3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26973 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Entornos virtuales: prácticas formativas y profesionales de comunicadores socialesEmanuelli, Paulina B.Castagno, FabianaViada, MónicaDennler, MercedesPrácticas formativasComunicaciónEnternos virtualesEstudiantesFil: Emanuelli, Paulina B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Viada, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Dennler, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Esta presentación tiene por finalidad describir prácticas académicas que se desarrollan en la Escuela de Ciencias de la Información en el marco del Programa de Apoyo y Mejoramiento de la Enseñanza de Grado promovido por la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Dichas prácticas se orientan a facilitar el acceso, permanencia y graduación deestudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social. Las acciones pretenden ofrecer oportunidades para el logro de mejores aprendizajes y favorecer las trayectorias formativas de futuros profesionales. Las mismas están destinadas a afianzar el principio democratizador sobre el que asienta el sistema educativo argentino en general y el nivel universitario en particular. Se describen aspectos de la iniciativa que se localizan en tramos distintos de la carrera y que derivan de aportes de investigaciones realizadas y estudios en curso. De manera central se analiza el papel de las TIC para facilitar procesos de inclusión y fortalecimiento de aprendizajes de estudiantes de Comunicación Social de la ECI y su relevancia en los procesos de enseñanza entendidas como desafíos y oportunidades no sólo para los alumnos sino también para las propuestas docentes y la institución formadora.Fil: Emanuelli, Paulina B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Viada, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Dennler, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Ciencias Sociales2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789876262316http://hdl.handle.net/11086/26973spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26973Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:09.534Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Entornos virtuales: prácticas formativas y profesionales de comunicadores sociales |
| title |
Entornos virtuales: prácticas formativas y profesionales de comunicadores sociales |
| spellingShingle |
Entornos virtuales: prácticas formativas y profesionales de comunicadores sociales Emanuelli, Paulina B. Prácticas formativas Comunicación Enternos virtuales Estudiantes |
| title_short |
Entornos virtuales: prácticas formativas y profesionales de comunicadores sociales |
| title_full |
Entornos virtuales: prácticas formativas y profesionales de comunicadores sociales |
| title_fullStr |
Entornos virtuales: prácticas formativas y profesionales de comunicadores sociales |
| title_full_unstemmed |
Entornos virtuales: prácticas formativas y profesionales de comunicadores sociales |
| title_sort |
Entornos virtuales: prácticas formativas y profesionales de comunicadores sociales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Emanuelli, Paulina B. Castagno, Fabiana Viada, Mónica Dennler, Mercedes |
| author |
Emanuelli, Paulina B. |
| author_facet |
Emanuelli, Paulina B. Castagno, Fabiana Viada, Mónica Dennler, Mercedes |
| author_role |
author |
| author2 |
Castagno, Fabiana Viada, Mónica Dennler, Mercedes |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Prácticas formativas Comunicación Enternos virtuales Estudiantes |
| topic |
Prácticas formativas Comunicación Enternos virtuales Estudiantes |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Emanuelli, Paulina B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Viada, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Dennler, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Esta presentación tiene por finalidad describir prácticas académicas que se desarrollan en la Escuela de Ciencias de la Información en el marco del Programa de Apoyo y Mejoramiento de la Enseñanza de Grado promovido por la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Dichas prácticas se orientan a facilitar el acceso, permanencia y graduación deestudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social. Las acciones pretenden ofrecer oportunidades para el logro de mejores aprendizajes y favorecer las trayectorias formativas de futuros profesionales. Las mismas están destinadas a afianzar el principio democratizador sobre el que asienta el sistema educativo argentino en general y el nivel universitario en particular. Se describen aspectos de la iniciativa que se localizan en tramos distintos de la carrera y que derivan de aportes de investigaciones realizadas y estudios en curso. De manera central se analiza el papel de las TIC para facilitar procesos de inclusión y fortalecimiento de aprendizajes de estudiantes de Comunicación Social de la ECI y su relevancia en los procesos de enseñanza entendidas como desafíos y oportunidades no sólo para los alumnos sino también para las propuestas docentes y la institución formadora. Fil: Emanuelli, Paulina B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Castagno, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Viada, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Dennler, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Ciencias Sociales |
| description |
Fil: Emanuelli, Paulina B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789876262316 http://hdl.handle.net/11086/26973 |
| identifier_str_mv |
9789876262316 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/26973 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785214697701376 |
| score |
12.982451 |