La escritura de la experiencia docente: herramienta clave para la formación permanente

Autores
Vestfrid, Pamela; Felli, Susana; Dip, Mauricio David
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el año 2014 autoridades del Profesorado en Comunicación Social de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), nos alentaron a diseñar un proyecto sobre narrativa docente para ser presentado ante el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), en el marco del Componente 2 del Programa Nuestra Escuela. El cual constituye una política pública nacional que ofrece a todos los docentes del sistema educativo argentino, una oferta vasta de capacitaciones gratuitas, con puntaje y de calidad, porque la finalidad es contar con personal docente calificado y actualizado en cuanto a su formación. El curso fue aprobado por el INFOD y se desarrolló durante el 1er trimestre (abril, mayo, junio) de 2015 en la mencionada unidad académica. Fue pensado para educadores con experiencia en el nivel superior, pero contamos también con la participación de docentes del nivel medio. Entre los veintitrés cursantes, se encontraron abogados, psicólogos, comunicadores, maestras de educación especial, maestras de grado, entre otros. Los encuentros eran de frecuencia semanal. Se adoptó el e-mail como vía de comunicación virtual, para enriquecer los encuentros cara a cara e intercambiar materiales de lectura y los relatos que se iban produciendo.
Eje temático: Educación
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
formación docente
escritura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53652

id SEDICI_ef82d3dfa5f78de957255446c84fd24a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53652
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La escritura de la experiencia docente: herramienta clave para la formación permanenteVestfrid, PamelaFelli, SusanaDip, Mauricio DavidComunicaciónformación docenteescrituraEn el año 2014 autoridades del Profesorado en Comunicación Social de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), nos alentaron a diseñar un proyecto sobre narrativa docente para ser presentado ante el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), en el marco del Componente 2 del Programa Nuestra Escuela. El cual constituye una política pública nacional que ofrece a todos los docentes del sistema educativo argentino, una oferta vasta de capacitaciones gratuitas, con puntaje y de calidad, porque la finalidad es contar con personal docente calificado y actualizado en cuanto a su formación. El curso fue aprobado por el INFOD y se desarrolló durante el 1er trimestre (abril, mayo, junio) de 2015 en la mencionada unidad académica. Fue pensado para educadores con experiencia en el nivel superior, pero contamos también con la participación de docentes del nivel medio. Entre los veintitrés cursantes, se encontraron abogados, psicólogos, comunicadores, maestras de educación especial, maestras de grado, entre otros. Los encuentros eran de frecuencia semanal. Se adoptó el e-mail como vía de comunicación virtual, para enriquecer los encuentros cara a cara e intercambiar materiales de lectura y los relatos que se iban produciendo.Eje temático: EducaciónFacultad de Periodismo y Comunicación Social2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53652spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2905/2506info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:46:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53652Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:46:36.651SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La escritura de la experiencia docente: herramienta clave para la formación permanente
title La escritura de la experiencia docente: herramienta clave para la formación permanente
spellingShingle La escritura de la experiencia docente: herramienta clave para la formación permanente
Vestfrid, Pamela
Comunicación
formación docente
escritura
title_short La escritura de la experiencia docente: herramienta clave para la formación permanente
title_full La escritura de la experiencia docente: herramienta clave para la formación permanente
title_fullStr La escritura de la experiencia docente: herramienta clave para la formación permanente
title_full_unstemmed La escritura de la experiencia docente: herramienta clave para la formación permanente
title_sort La escritura de la experiencia docente: herramienta clave para la formación permanente
dc.creator.none.fl_str_mv Vestfrid, Pamela
Felli, Susana
Dip, Mauricio David
author Vestfrid, Pamela
author_facet Vestfrid, Pamela
Felli, Susana
Dip, Mauricio David
author_role author
author2 Felli, Susana
Dip, Mauricio David
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
formación docente
escritura
topic Comunicación
formación docente
escritura
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 2014 autoridades del Profesorado en Comunicación Social de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), nos alentaron a diseñar un proyecto sobre narrativa docente para ser presentado ante el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), en el marco del Componente 2 del Programa Nuestra Escuela. El cual constituye una política pública nacional que ofrece a todos los docentes del sistema educativo argentino, una oferta vasta de capacitaciones gratuitas, con puntaje y de calidad, porque la finalidad es contar con personal docente calificado y actualizado en cuanto a su formación. El curso fue aprobado por el INFOD y se desarrolló durante el 1er trimestre (abril, mayo, junio) de 2015 en la mencionada unidad académica. Fue pensado para educadores con experiencia en el nivel superior, pero contamos también con la participación de docentes del nivel medio. Entre los veintitrés cursantes, se encontraron abogados, psicólogos, comunicadores, maestras de educación especial, maestras de grado, entre otros. Los encuentros eran de frecuencia semanal. Se adoptó el e-mail como vía de comunicación virtual, para enriquecer los encuentros cara a cara e intercambiar materiales de lectura y los relatos que se iban produciendo.
Eje temático: Educación
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En el año 2014 autoridades del Profesorado en Comunicación Social de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), nos alentaron a diseñar un proyecto sobre narrativa docente para ser presentado ante el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), en el marco del Componente 2 del Programa Nuestra Escuela. El cual constituye una política pública nacional que ofrece a todos los docentes del sistema educativo argentino, una oferta vasta de capacitaciones gratuitas, con puntaje y de calidad, porque la finalidad es contar con personal docente calificado y actualizado en cuanto a su formación. El curso fue aprobado por el INFOD y se desarrolló durante el 1er trimestre (abril, mayo, junio) de 2015 en la mencionada unidad académica. Fue pensado para educadores con experiencia en el nivel superior, pero contamos también con la participación de docentes del nivel medio. Entre los veintitrés cursantes, se encontraron abogados, psicólogos, comunicadores, maestras de educación especial, maestras de grado, entre otros. Los encuentros eran de frecuencia semanal. Se adoptó el e-mail como vía de comunicación virtual, para enriquecer los encuentros cara a cara e intercambiar materiales de lectura y los relatos que se iban produciendo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53652
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53652
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2905/2506
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782991330705408
score 12.982451