Formación de docentes, concepciones y prácticas de lectura y escritura: Una revisión bibliográfica

Autores
Cartolari, Mónica Manuela; Carlino, Paula
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se reseñan 50 publicaciones sobre lectura y escritura en la formación docente, y sobre escribir para aprender, encontradas en los archivos de 135 revistas científicas internacionales y en actas de seis congresos y jornadas nacionales sobre leer y escribir en el nivel superior. Según la bibliografía relevada, tres fundamentos justificarían incluir la enseñanza de la lectura y la escritura a lo largo y ancho de la educación superior: como procesos cognitivos necesarios para el aprendizaje, como prácticas socialmente situadas de apropiación de modos de hacer y pensar en las disciplinas y como instrumentos políticos para acrecentar las oportunidades de acceso y participación social de los alumnos. Las investigaciones señalan que las concepciones de profesores y estudiantes sobre escritura y lectura inciden en la enseñanza y aprendizaje de tales prácticas. Según nuestro análisis, aunque las experiencias que se ocupan de la lectura y la escritura en la formación docente son escasas, poco institucionalizadas y no abarcan a todas las disciplinas, sus resultados muestran un mejor desempeño académico de los alumnos. Se considera que profundizar en acciones de esta índole favorecería la retención estudiantil, beneficiando además al resto de los niveles educativos en que los futuros docentes habrán de desempeñarse. (1324).
Fil: Cartolari, Mónica Manuela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Carlino, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
Materia
FORMACIÓN-DOCENTE
LECTURA
ESCRITURA
APRENDIZAJE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193501

id CONICETDig_cc858484cbb1150d305e5e780a2977f4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193501
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Formación de docentes, concepciones y prácticas de lectura y escritura: Una revisión bibliográficaCartolari, Mónica ManuelaCarlino, PaulaFORMACIÓN-DOCENTELECTURAESCRITURAAPRENDIZAJEhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Se reseñan 50 publicaciones sobre lectura y escritura en la formación docente, y sobre escribir para aprender, encontradas en los archivos de 135 revistas científicas internacionales y en actas de seis congresos y jornadas nacionales sobre leer y escribir en el nivel superior. Según la bibliografía relevada, tres fundamentos justificarían incluir la enseñanza de la lectura y la escritura a lo largo y ancho de la educación superior: como procesos cognitivos necesarios para el aprendizaje, como prácticas socialmente situadas de apropiación de modos de hacer y pensar en las disciplinas y como instrumentos políticos para acrecentar las oportunidades de acceso y participación social de los alumnos. Las investigaciones señalan que las concepciones de profesores y estudiantes sobre escritura y lectura inciden en la enseñanza y aprendizaje de tales prácticas. Según nuestro análisis, aunque las experiencias que se ocupan de la lectura y la escritura en la formación docente son escasas, poco institucionalizadas y no abarcan a todas las disciplinas, sus resultados muestran un mejor desempeño académico de los alumnos. Se considera que profundizar en acciones de esta índole favorecería la retención estudiantil, beneficiando además al resto de los niveles educativos en que los futuros docentes habrán de desempeñarse. (1324).Fil: Cartolari, Mónica Manuela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Carlino, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaEdiciones El Otro2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193501Cartolari, Mónica Manuela; Carlino, Paula; Formación de docentes, concepciones y prácticas de lectura y escritura: Una revisión bibliográfica; Ediciones El Otro; El Otro Psi; 179; 10-2011; 1-82250-8813CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193501instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:07.991CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación de docentes, concepciones y prácticas de lectura y escritura: Una revisión bibliográfica
title Formación de docentes, concepciones y prácticas de lectura y escritura: Una revisión bibliográfica
spellingShingle Formación de docentes, concepciones y prácticas de lectura y escritura: Una revisión bibliográfica
Cartolari, Mónica Manuela
FORMACIÓN-DOCENTE
LECTURA
ESCRITURA
APRENDIZAJE
title_short Formación de docentes, concepciones y prácticas de lectura y escritura: Una revisión bibliográfica
title_full Formación de docentes, concepciones y prácticas de lectura y escritura: Una revisión bibliográfica
title_fullStr Formación de docentes, concepciones y prácticas de lectura y escritura: Una revisión bibliográfica
title_full_unstemmed Formación de docentes, concepciones y prácticas de lectura y escritura: Una revisión bibliográfica
title_sort Formación de docentes, concepciones y prácticas de lectura y escritura: Una revisión bibliográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Cartolari, Mónica Manuela
Carlino, Paula
author Cartolari, Mónica Manuela
author_facet Cartolari, Mónica Manuela
Carlino, Paula
author_role author
author2 Carlino, Paula
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FORMACIÓN-DOCENTE
LECTURA
ESCRITURA
APRENDIZAJE
topic FORMACIÓN-DOCENTE
LECTURA
ESCRITURA
APRENDIZAJE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se reseñan 50 publicaciones sobre lectura y escritura en la formación docente, y sobre escribir para aprender, encontradas en los archivos de 135 revistas científicas internacionales y en actas de seis congresos y jornadas nacionales sobre leer y escribir en el nivel superior. Según la bibliografía relevada, tres fundamentos justificarían incluir la enseñanza de la lectura y la escritura a lo largo y ancho de la educación superior: como procesos cognitivos necesarios para el aprendizaje, como prácticas socialmente situadas de apropiación de modos de hacer y pensar en las disciplinas y como instrumentos políticos para acrecentar las oportunidades de acceso y participación social de los alumnos. Las investigaciones señalan que las concepciones de profesores y estudiantes sobre escritura y lectura inciden en la enseñanza y aprendizaje de tales prácticas. Según nuestro análisis, aunque las experiencias que se ocupan de la lectura y la escritura en la formación docente son escasas, poco institucionalizadas y no abarcan a todas las disciplinas, sus resultados muestran un mejor desempeño académico de los alumnos. Se considera que profundizar en acciones de esta índole favorecería la retención estudiantil, beneficiando además al resto de los niveles educativos en que los futuros docentes habrán de desempeñarse. (1324).
Fil: Cartolari, Mónica Manuela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Carlino, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
description Se reseñan 50 publicaciones sobre lectura y escritura en la formación docente, y sobre escribir para aprender, encontradas en los archivos de 135 revistas científicas internacionales y en actas de seis congresos y jornadas nacionales sobre leer y escribir en el nivel superior. Según la bibliografía relevada, tres fundamentos justificarían incluir la enseñanza de la lectura y la escritura a lo largo y ancho de la educación superior: como procesos cognitivos necesarios para el aprendizaje, como prácticas socialmente situadas de apropiación de modos de hacer y pensar en las disciplinas y como instrumentos políticos para acrecentar las oportunidades de acceso y participación social de los alumnos. Las investigaciones señalan que las concepciones de profesores y estudiantes sobre escritura y lectura inciden en la enseñanza y aprendizaje de tales prácticas. Según nuestro análisis, aunque las experiencias que se ocupan de la lectura y la escritura en la formación docente son escasas, poco institucionalizadas y no abarcan a todas las disciplinas, sus resultados muestran un mejor desempeño académico de los alumnos. Se considera que profundizar en acciones de esta índole favorecería la retención estudiantil, beneficiando además al resto de los niveles educativos en que los futuros docentes habrán de desempeñarse. (1324).
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193501
Cartolari, Mónica Manuela; Carlino, Paula; Formación de docentes, concepciones y prácticas de lectura y escritura: Una revisión bibliográfica; Ediciones El Otro; El Otro Psi; 179; 10-2011; 1-8
2250-8813
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193501
identifier_str_mv Cartolari, Mónica Manuela; Carlino, Paula; Formación de docentes, concepciones y prácticas de lectura y escritura: Una revisión bibliográfica; Ediciones El Otro; El Otro Psi; 179; 10-2011; 1-8
2250-8813
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones El Otro
publisher.none.fl_str_mv Ediciones El Otro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269738817814528
score 13.13397