Valorización turística de espacios rurales en la Quebrada de Humahuaca: el patrimonio gastronómico como estrategia

Autores
Mendez, Fabio; Montenegro, Monica; Beramendi, Fernanda
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La provincia de Jujuy, específicamente la Quebrada de Humahuaca, se ha constituido como destino turístico de relevancia a nivel nacional e internacional. En este marco, nuevos espacios rurales están siendo de interés por parte de visitantes y de la comunidad local para el desarrollo de la actividad turística, entendidos como lugares remotos y poco explorados. Por esta condición los actores estarían respondiendo a nuevos intereses y formas de hacer turismo orientados a conocer la otredad a través de su patrimonio gastronómico en ámbitos naturales. El objetivo del presente trabajo es conocer los procesos de valorización turística de los espacios rurales en entornos turísticos en función de la construcción de patrimonio, identificando los factores que intervienen en el mismo, teniendo en cuenta las políticas públicas implementadas por el gobierno provincial para el desarrollo del turismo rural.
The province of Jujuy, specifically the Quebrada de Humahuaca, has become a tourist destination of national and international relevance. In this framework, new rural spaces are being of interest by visitors and the local community for the development of tourism, understood as remote and little explored places. For this condition the actors would be responding to new interests and ways of doing tourism oriented to know the otherness through its gastronomic heritage in natural áreas. The objective of this work is to know the processes of tourist valorization of rural spaces in tourist environments based on the construction of heritage, identifying the factors involved in it, taking into account the public policies implemented by the provincial government for the development of rural tourism.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
espacios rurales
gastronomía
patrimonio
Jujuy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167992

id SEDICI_ef00ad6ba418d3b170d92f73032fbd86
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167992
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Valorización turística de espacios rurales en la Quebrada de Humahuaca: el patrimonio gastronómico como estrategiaMendez, FabioMontenegro, MonicaBeramendi, FernandaTurismoespacios ruralesgastronomíapatrimonioJujuyLa provincia de Jujuy, específicamente la Quebrada de Humahuaca, se ha constituido como destino turístico de relevancia a nivel nacional e internacional. En este marco, nuevos espacios rurales están siendo de interés por parte de visitantes y de la comunidad local para el desarrollo de la actividad turística, entendidos como lugares remotos y poco explorados. Por esta condición los actores estarían respondiendo a nuevos intereses y formas de hacer turismo orientados a conocer la otredad a través de su patrimonio gastronómico en ámbitos naturales. El objetivo del presente trabajo es conocer los procesos de valorización turística de los espacios rurales en entornos turísticos en función de la construcción de patrimonio, identificando los factores que intervienen en el mismo, teniendo en cuenta las políticas públicas implementadas por el gobierno provincial para el desarrollo del turismo rural.The province of Jujuy, specifically the Quebrada de Humahuaca, has become a tourist destination of national and international relevance. In this framework, new rural spaces are being of interest by visitors and the local community for the development of tourism, understood as remote and little explored places. For this condition the actors would be responding to new interests and ways of doing tourism oriented to know the otherness through its gastronomic heritage in natural áreas. The objective of this work is to know the processes of tourist valorization of rural spaces in tourist environments based on the construction of heritage, identifying the factors involved in it, taking into account the public policies implemented by the provincial government for the development of rural tourism.Facultad de Ciencias Económicas2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf292-302http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167992spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2352-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/167779info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167992Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:40.23SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Valorización turística de espacios rurales en la Quebrada de Humahuaca: el patrimonio gastronómico como estrategia
title Valorización turística de espacios rurales en la Quebrada de Humahuaca: el patrimonio gastronómico como estrategia
spellingShingle Valorización turística de espacios rurales en la Quebrada de Humahuaca: el patrimonio gastronómico como estrategia
Mendez, Fabio
Turismo
espacios rurales
gastronomía
patrimonio
Jujuy
title_short Valorización turística de espacios rurales en la Quebrada de Humahuaca: el patrimonio gastronómico como estrategia
title_full Valorización turística de espacios rurales en la Quebrada de Humahuaca: el patrimonio gastronómico como estrategia
title_fullStr Valorización turística de espacios rurales en la Quebrada de Humahuaca: el patrimonio gastronómico como estrategia
title_full_unstemmed Valorización turística de espacios rurales en la Quebrada de Humahuaca: el patrimonio gastronómico como estrategia
title_sort Valorización turística de espacios rurales en la Quebrada de Humahuaca: el patrimonio gastronómico como estrategia
dc.creator.none.fl_str_mv Mendez, Fabio
Montenegro, Monica
Beramendi, Fernanda
author Mendez, Fabio
author_facet Mendez, Fabio
Montenegro, Monica
Beramendi, Fernanda
author_role author
author2 Montenegro, Monica
Beramendi, Fernanda
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
espacios rurales
gastronomía
patrimonio
Jujuy
topic Turismo
espacios rurales
gastronomía
patrimonio
Jujuy
dc.description.none.fl_txt_mv La provincia de Jujuy, específicamente la Quebrada de Humahuaca, se ha constituido como destino turístico de relevancia a nivel nacional e internacional. En este marco, nuevos espacios rurales están siendo de interés por parte de visitantes y de la comunidad local para el desarrollo de la actividad turística, entendidos como lugares remotos y poco explorados. Por esta condición los actores estarían respondiendo a nuevos intereses y formas de hacer turismo orientados a conocer la otredad a través de su patrimonio gastronómico en ámbitos naturales. El objetivo del presente trabajo es conocer los procesos de valorización turística de los espacios rurales en entornos turísticos en función de la construcción de patrimonio, identificando los factores que intervienen en el mismo, teniendo en cuenta las políticas públicas implementadas por el gobierno provincial para el desarrollo del turismo rural.
The province of Jujuy, specifically the Quebrada de Humahuaca, has become a tourist destination of national and international relevance. In this framework, new rural spaces are being of interest by visitors and the local community for the development of tourism, understood as remote and little explored places. For this condition the actors would be responding to new interests and ways of doing tourism oriented to know the otherness through its gastronomic heritage in natural áreas. The objective of this work is to know the processes of tourist valorization of rural spaces in tourist environments based on the construction of heritage, identifying the factors involved in it, taking into account the public policies implemented by the provincial government for the development of rural tourism.
Facultad de Ciencias Económicas
description La provincia de Jujuy, específicamente la Quebrada de Humahuaca, se ha constituido como destino turístico de relevancia a nivel nacional e internacional. En este marco, nuevos espacios rurales están siendo de interés por parte de visitantes y de la comunidad local para el desarrollo de la actividad turística, entendidos como lugares remotos y poco explorados. Por esta condición los actores estarían respondiendo a nuevos intereses y formas de hacer turismo orientados a conocer la otredad a través de su patrimonio gastronómico en ámbitos naturales. El objetivo del presente trabajo es conocer los procesos de valorización turística de los espacios rurales en entornos turísticos en función de la construcción de patrimonio, identificando los factores que intervienen en el mismo, teniendo en cuenta las políticas públicas implementadas por el gobierno provincial para el desarrollo del turismo rural.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167992
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167992
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2352-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/167779
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
292-302
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260672187990016
score 13.13397