Recuperación del patrimonio gastronómico de la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Nieva, Verónica L.
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se abordan las relaciones entre gastronomía, turismo y fiestas en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de establecer las pautas que permitan la Recuperación del Patrimonio Gastronómico de la Provincia, diversificando la oferta turística ofrecida por los municipios que la integran. Para ello, se recurre a la compilación histórica y de recetas, que permitan entender el desarrollo de la gastronomía en la provincia de Buenos Aires, desde el habitante originario hasta los inmigrantes, incluyendo la época colonial y aquella gastronomía relacionada con la figura gauchesca. Según datos relevados para este trabajo, existen 205 fiestas en donde se realizan platos típicos, distribuidas de la siguiente manera: 1 relacionada con los habitantes originarios, 12 con la época colonial, 112 con los gauchos y 80 con inmigrantes. Estos datos permiten establecer pautas que se sugieren en el trabajo, con el fin de recuperar y salvaguardar el patrimonio gastronómico de la provincia de Buenos Aires.
Fil: Nieva, Verónica L. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- FACES, 12(27), 79-93. ISSN 0328-4050
- Materia
-
Turismo
Alimentos
Patrimonio Cultural
Gastronomía
Festividades
Fiestas Regionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:169
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_3ee14192bbcb788e3471faf5d26500c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:169 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Recuperación del patrimonio gastronómico de la provincia de Buenos AiresNieva, Verónica L.TurismoAlimentosPatrimonio CulturalGastronomíaFestividadesFiestas RegionalesSe abordan las relaciones entre gastronomía, turismo y fiestas en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de establecer las pautas que permitan la Recuperación del Patrimonio Gastronómico de la Provincia, diversificando la oferta turística ofrecida por los municipios que la integran. Para ello, se recurre a la compilación histórica y de recetas, que permitan entender el desarrollo de la gastronomía en la provincia de Buenos Aires, desde el habitante originario hasta los inmigrantes, incluyendo la época colonial y aquella gastronomía relacionada con la figura gauchesca. Según datos relevados para este trabajo, existen 205 fiestas en donde se realizan platos típicos, distribuidas de la siguiente manera: 1 relacionada con los habitantes originarios, 12 con la época colonial, 112 con los gauchos y 80 con inmigrantes. Estos datos permiten establecer pautas que se sugieren en el trabajo, con el fin de recuperar y salvaguardar el patrimonio gastronómico de la provincia de Buenos Aires.Fil: Nieva, Verónica L. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/169/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/169/1/FACES_n27_79-93.pdf FACES, 12(27), 79-93. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:29Zoai:nulan.mdp.edu.ar:169instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:29.955Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recuperación del patrimonio gastronómico de la provincia de Buenos Aires |
title |
Recuperación del patrimonio gastronómico de la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Recuperación del patrimonio gastronómico de la provincia de Buenos Aires Nieva, Verónica L. Turismo Alimentos Patrimonio Cultural Gastronomía Festividades Fiestas Regionales |
title_short |
Recuperación del patrimonio gastronómico de la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Recuperación del patrimonio gastronómico de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Recuperación del patrimonio gastronómico de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Recuperación del patrimonio gastronómico de la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Recuperación del patrimonio gastronómico de la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nieva, Verónica L. |
author |
Nieva, Verónica L. |
author_facet |
Nieva, Verónica L. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Alimentos Patrimonio Cultural Gastronomía Festividades Fiestas Regionales |
topic |
Turismo Alimentos Patrimonio Cultural Gastronomía Festividades Fiestas Regionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se abordan las relaciones entre gastronomía, turismo y fiestas en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de establecer las pautas que permitan la Recuperación del Patrimonio Gastronómico de la Provincia, diversificando la oferta turística ofrecida por los municipios que la integran. Para ello, se recurre a la compilación histórica y de recetas, que permitan entender el desarrollo de la gastronomía en la provincia de Buenos Aires, desde el habitante originario hasta los inmigrantes, incluyendo la época colonial y aquella gastronomía relacionada con la figura gauchesca. Según datos relevados para este trabajo, existen 205 fiestas en donde se realizan platos típicos, distribuidas de la siguiente manera: 1 relacionada con los habitantes originarios, 12 con la época colonial, 112 con los gauchos y 80 con inmigrantes. Estos datos permiten establecer pautas que se sugieren en el trabajo, con el fin de recuperar y salvaguardar el patrimonio gastronómico de la provincia de Buenos Aires. Fil: Nieva, Verónica L. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Se abordan las relaciones entre gastronomía, turismo y fiestas en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de establecer las pautas que permitan la Recuperación del Patrimonio Gastronómico de la Provincia, diversificando la oferta turística ofrecida por los municipios que la integran. Para ello, se recurre a la compilación histórica y de recetas, que permitan entender el desarrollo de la gastronomía en la provincia de Buenos Aires, desde el habitante originario hasta los inmigrantes, incluyendo la época colonial y aquella gastronomía relacionada con la figura gauchesca. Según datos relevados para este trabajo, existen 205 fiestas en donde se realizan platos típicos, distribuidas de la siguiente manera: 1 relacionada con los habitantes originarios, 12 con la época colonial, 112 con los gauchos y 80 con inmigrantes. Estos datos permiten establecer pautas que se sugieren en el trabajo, con el fin de recuperar y salvaguardar el patrimonio gastronómico de la provincia de Buenos Aires. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/169/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/169/1/FACES_n27_79-93.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/169/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/169/1/FACES_n27_79-93.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
FACES, 12(27), 79-93. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340800891977728 |
score |
12.623145 |