Política gastronómica: Indicaciones de origen geográfico como herramienta de promoción turística del Estado nacional argentino
- Autores
- Guerrero Rossi, Facundo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La investigación se integra al I+D 11/E180, que busca reflexionar sobre la construcción de un patrimonio turístico en el territorio bonaerense. Para esto se estudia el caso del alcaucil platense, producto provincial que obtuvo la Indicación Geográfica (IG) en el año 2016. Se busca conocer el trazado que tuvo este producto hasta lograr IG, y analizar su capacidad de ser usada como herramienta de promoción turística. A su vez, explorar la historia del alcaucil platense posterior al 2016, nos aproxima a las tensiones o conflictos surgidos a raíz de la obtención de la IG.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Turismo
gastronomía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163547
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_296de838182d20337690d038854f3f13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163547 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Política gastronómica: Indicaciones de origen geográfico como herramienta de promoción turística del Estado nacional argentinoGuerrero Rossi, FacundoCiencias EconómicasTurismogastronomíaLa investigación se integra al I+D 11/E180, que busca reflexionar sobre la construcción de un patrimonio turístico en el territorio bonaerense. Para esto se estudia el caso del alcaucil platense, producto provincial que obtuvo la Indicación Geográfica (IG) en el año 2016. Se busca conocer el trazado que tuvo este producto hasta lograr IG, y analizar su capacidad de ser usada como herramienta de promoción turística. A su vez, explorar la historia del alcaucil platense posterior al 2016, nos aproxima a las tensiones o conflictos surgidos a raíz de la obtención de la IG.Facultad de Ciencias Económicas2021-11-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163547spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-806Xinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/153318info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163547Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:56.812SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Política gastronómica: Indicaciones de origen geográfico como herramienta de promoción turística del Estado nacional argentino |
title |
Política gastronómica: Indicaciones de origen geográfico como herramienta de promoción turística del Estado nacional argentino |
spellingShingle |
Política gastronómica: Indicaciones de origen geográfico como herramienta de promoción turística del Estado nacional argentino Guerrero Rossi, Facundo Ciencias Económicas Turismo gastronomía |
title_short |
Política gastronómica: Indicaciones de origen geográfico como herramienta de promoción turística del Estado nacional argentino |
title_full |
Política gastronómica: Indicaciones de origen geográfico como herramienta de promoción turística del Estado nacional argentino |
title_fullStr |
Política gastronómica: Indicaciones de origen geográfico como herramienta de promoción turística del Estado nacional argentino |
title_full_unstemmed |
Política gastronómica: Indicaciones de origen geográfico como herramienta de promoción turística del Estado nacional argentino |
title_sort |
Política gastronómica: Indicaciones de origen geográfico como herramienta de promoción turística del Estado nacional argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guerrero Rossi, Facundo |
author |
Guerrero Rossi, Facundo |
author_facet |
Guerrero Rossi, Facundo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Turismo gastronomía |
topic |
Ciencias Económicas Turismo gastronomía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación se integra al I+D 11/E180, que busca reflexionar sobre la construcción de un patrimonio turístico en el territorio bonaerense. Para esto se estudia el caso del alcaucil platense, producto provincial que obtuvo la Indicación Geográfica (IG) en el año 2016. Se busca conocer el trazado que tuvo este producto hasta lograr IG, y analizar su capacidad de ser usada como herramienta de promoción turística. A su vez, explorar la historia del alcaucil platense posterior al 2016, nos aproxima a las tensiones o conflictos surgidos a raíz de la obtención de la IG. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
La investigación se integra al I+D 11/E180, que busca reflexionar sobre la construcción de un patrimonio turístico en el territorio bonaerense. Para esto se estudia el caso del alcaucil platense, producto provincial que obtuvo la Indicación Geográfica (IG) en el año 2016. Se busca conocer el trazado que tuvo este producto hasta lograr IG, y analizar su capacidad de ser usada como herramienta de promoción turística. A su vez, explorar la historia del alcaucil platense posterior al 2016, nos aproxima a las tensiones o conflictos surgidos a raíz de la obtención de la IG. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163547 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163547 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-806X info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/153318 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260654462861312 |
score |
13.13397 |