TV digital terrestre argentina: entre lo técnico y lo político
- Autores
- Pauloni, Silvina Mariel; Codoni, María Florencia; García Germanier, Fernanda
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Analizar la situación en la que se encuentra la Televisión Digital en Argentina, nos lleva a interrogamos acerca de las distintas disciplinas que atraviesan su estudio como la ingeniería, la política y por supuesto la comunicación. El Proyecto Promocional de Investigación y Desarrollo desarrollado durante el periodo 2012-2014 centra su mirada en la importancia de las decisiones sobre cómo llevar a cabo la nueva tecnología digital, apartado clave para definir como se repartirá el control de los flujos de información y conocimiento en la sociedad Argentina. Esta política de estado en materia comunicacional, no es una mera arquitectura técnica de la red; sino más bien legisla en torno al reparto del poder para decidir quién tendrá acceso, a qué tipo de información y en qué condiciones. El contexto social en el que se está desarrollando la migración analógica a la digital obliga a comprender y analizar el proceso como una prioridad en las políticas de la gestión pública.
Proyectos promocionales de investigación y desarrollo.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
televisión
política
digitalización
políticas públicas
tecnología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51713
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_eea432f6cb67957341269274bcb63eb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51713 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
TV digital terrestre argentina: entre lo técnico y lo políticoPauloni, Silvina MarielCodoni, María FlorenciaGarcía Germanier, FernandaComunicación Socialtelevisiónpolíticadigitalizaciónpolíticas públicastecnologíaAnalizar la situación en la que se encuentra la Televisión Digital en Argentina, nos lleva a interrogamos acerca de las distintas disciplinas que atraviesan su estudio como la ingeniería, la política y por supuesto la comunicación. El Proyecto Promocional de Investigación y Desarrollo desarrollado durante el periodo 2012-2014 centra su mirada en la importancia de las decisiones sobre cómo llevar a cabo la nueva tecnología digital, apartado clave para definir como se repartirá el control de los flujos de información y conocimiento en la sociedad Argentina. Esta política de estado en materia comunicacional, no es una mera arquitectura técnica de la red; sino más bien legisla en torno al reparto del poder para decidir quién tendrá acceso, a qué tipo de información y en qué condiciones. El contexto social en el que se está desarrollando la migración analógica a la digital obliga a comprender y analizar el proceso como una prioridad en las políticas de la gestión pública.Proyectos promocionales de investigación y desarrollo.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51713spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://drive.google.com/file/d/0BzPwp8BQBrW3Z2NHVjVnNERQQjQ/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3992info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51713Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:03.899SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
TV digital terrestre argentina: entre lo técnico y lo político |
title |
TV digital terrestre argentina: entre lo técnico y lo político |
spellingShingle |
TV digital terrestre argentina: entre lo técnico y lo político Pauloni, Silvina Mariel Comunicación Social televisión política digitalización políticas públicas tecnología |
title_short |
TV digital terrestre argentina: entre lo técnico y lo político |
title_full |
TV digital terrestre argentina: entre lo técnico y lo político |
title_fullStr |
TV digital terrestre argentina: entre lo técnico y lo político |
title_full_unstemmed |
TV digital terrestre argentina: entre lo técnico y lo político |
title_sort |
TV digital terrestre argentina: entre lo técnico y lo político |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pauloni, Silvina Mariel Codoni, María Florencia García Germanier, Fernanda |
author |
Pauloni, Silvina Mariel |
author_facet |
Pauloni, Silvina Mariel Codoni, María Florencia García Germanier, Fernanda |
author_role |
author |
author2 |
Codoni, María Florencia García Germanier, Fernanda |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social televisión política digitalización políticas públicas tecnología |
topic |
Comunicación Social televisión política digitalización políticas públicas tecnología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Analizar la situación en la que se encuentra la Televisión Digital en Argentina, nos lleva a interrogamos acerca de las distintas disciplinas que atraviesan su estudio como la ingeniería, la política y por supuesto la comunicación. El Proyecto Promocional de Investigación y Desarrollo desarrollado durante el periodo 2012-2014 centra su mirada en la importancia de las decisiones sobre cómo llevar a cabo la nueva tecnología digital, apartado clave para definir como se repartirá el control de los flujos de información y conocimiento en la sociedad Argentina. Esta política de estado en materia comunicacional, no es una mera arquitectura técnica de la red; sino más bien legisla en torno al reparto del poder para decidir quién tendrá acceso, a qué tipo de información y en qué condiciones. El contexto social en el que se está desarrollando la migración analógica a la digital obliga a comprender y analizar el proceso como una prioridad en las políticas de la gestión pública. Proyectos promocionales de investigación y desarrollo. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Analizar la situación en la que se encuentra la Televisión Digital en Argentina, nos lleva a interrogamos acerca de las distintas disciplinas que atraviesan su estudio como la ingeniería, la política y por supuesto la comunicación. El Proyecto Promocional de Investigación y Desarrollo desarrollado durante el periodo 2012-2014 centra su mirada en la importancia de las decisiones sobre cómo llevar a cabo la nueva tecnología digital, apartado clave para definir como se repartirá el control de los flujos de información y conocimiento en la sociedad Argentina. Esta política de estado en materia comunicacional, no es una mera arquitectura técnica de la red; sino más bien legisla en torno al reparto del poder para decidir quién tendrá acceso, a qué tipo de información y en qué condiciones. El contexto social en el que se está desarrollando la migración analógica a la digital obliga a comprender y analizar el proceso como una prioridad en las políticas de la gestión pública. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51713 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51713 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://drive.google.com/file/d/0BzPwp8BQBrW3Z2NHVjVnNERQQjQ/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3992 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260225594228736 |
score |
13.13397 |