El cuerpo y las prácticas corporales en las carreras de Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata : Un análisis de significaciones, discursos y prácticas
- Autores
- Galak, Eduardo Lautaro
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cuerpo y las prácticas corporales son dos de los ejes más preponderantes a la hora de concebir aspectos de la Educación Física, disciplina que como tal nació aparejada con los sistemas educativos modernos occidentales y occidentalizados. Pese a la importancia que para ésta tiene el cuerpo, no contamos todavía con ningún trabajo específico y riguroso que lleve a cabo este cruce ni que lo analice en el contexto argentino. La presente investigación se propone comprender los usos -y las razones de éstos- que se le han dado al concepto cuerpo desde la creación del Profesorado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata en 1953, incluyendo a su vez las Licenciaturas y posgrados (Maestrías y Especialización) instituidos desde principios de siglo XXI. Ello partiendo de entender que los objetos de estudio (los currícula, discursos y prácticas de los actores) exponen visiones contrapuestas sobre el cuerpo: desde concepciones biológicas o referidas al organismo a otras sociales, históricas, psicologicistas y políticas. A pesar de pretender ubicarse del lado de estas últimas, los objetos estudiados reflejan que no han podido desprenderse de las significaciones del cuerpo como físico -sólo basta ver su nombre-, comprendiendo al sujeto como individuo, al orden simbólico como natural y orgánico, y a las prácticas -y de la mano de estas a las prácticas corporales-como meras acciones sin contenidos históricos ni políticos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Educación Física
Educación corporal
Cuerpo
Universidad Nacional de La Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113014
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ec9cd80fa18fee4ef9028faa427d6ce2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113014 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El cuerpo y las prácticas corporales en las carreras de Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata : Un análisis de significaciones, discursos y prácticasGalak, Eduardo LautaroEducación FísicaEducación corporalCuerpoUniversidad Nacional de La PlataEl cuerpo y las prácticas corporales son dos de los ejes más preponderantes a la hora de concebir aspectos de la Educación Física, disciplina que como tal nació aparejada con los sistemas educativos modernos occidentales y occidentalizados. Pese a la importancia que para ésta tiene el cuerpo, no contamos todavía con ningún trabajo específico y riguroso que lleve a cabo este cruce ni que lo analice en el contexto argentino. La presente investigación se propone comprender los usos -y las razones de éstos- que se le han dado al concepto cuerpo desde la creación del Profesorado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata en 1953, incluyendo a su vez las Licenciaturas y posgrados (Maestrías y Especialización) instituidos desde principios de siglo XXI. Ello partiendo de entender que los objetos de estudio (los currícula, discursos y prácticas de los actores) exponen visiones contrapuestas sobre el cuerpo: desde concepciones biológicas o referidas al organismo a otras sociales, históricas, psicologicistas y políticas. A pesar de pretender ubicarse del lado de estas últimas, los objetos estudiados reflejan que no han podido desprenderse de las significaciones del cuerpo como físico -sólo basta ver su nombre-, comprendiendo al sujeto como individuo, al orden simbólico como natural y orgánico, y a las prácticas -y de la mano de estas a las prácticas corporales-como meras acciones sin contenidos históricos ni políticosFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113014<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10555/ev.10555.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T11:25:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113014Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:31.256SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cuerpo y las prácticas corporales en las carreras de Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata : Un análisis de significaciones, discursos y prácticas |
title |
El cuerpo y las prácticas corporales en las carreras de Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata : Un análisis de significaciones, discursos y prácticas |
spellingShingle |
El cuerpo y las prácticas corporales en las carreras de Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata : Un análisis de significaciones, discursos y prácticas Galak, Eduardo Lautaro Educación Física Educación corporal Cuerpo Universidad Nacional de La Plata |
title_short |
El cuerpo y las prácticas corporales en las carreras de Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata : Un análisis de significaciones, discursos y prácticas |
title_full |
El cuerpo y las prácticas corporales en las carreras de Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata : Un análisis de significaciones, discursos y prácticas |
title_fullStr |
El cuerpo y las prácticas corporales en las carreras de Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata : Un análisis de significaciones, discursos y prácticas |
title_full_unstemmed |
El cuerpo y las prácticas corporales en las carreras de Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata : Un análisis de significaciones, discursos y prácticas |
title_sort |
El cuerpo y las prácticas corporales en las carreras de Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata : Un análisis de significaciones, discursos y prácticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galak, Eduardo Lautaro |
author |
Galak, Eduardo Lautaro |
author_facet |
Galak, Eduardo Lautaro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Educación corporal Cuerpo Universidad Nacional de La Plata |
topic |
Educación Física Educación corporal Cuerpo Universidad Nacional de La Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cuerpo y las prácticas corporales son dos de los ejes más preponderantes a la hora de concebir aspectos de la Educación Física, disciplina que como tal nació aparejada con los sistemas educativos modernos occidentales y occidentalizados. Pese a la importancia que para ésta tiene el cuerpo, no contamos todavía con ningún trabajo específico y riguroso que lleve a cabo este cruce ni que lo analice en el contexto argentino. La presente investigación se propone comprender los usos -y las razones de éstos- que se le han dado al concepto cuerpo desde la creación del Profesorado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata en 1953, incluyendo a su vez las Licenciaturas y posgrados (Maestrías y Especialización) instituidos desde principios de siglo XXI. Ello partiendo de entender que los objetos de estudio (los currícula, discursos y prácticas de los actores) exponen visiones contrapuestas sobre el cuerpo: desde concepciones biológicas o referidas al organismo a otras sociales, históricas, psicologicistas y políticas. A pesar de pretender ubicarse del lado de estas últimas, los objetos estudiados reflejan que no han podido desprenderse de las significaciones del cuerpo como físico -sólo basta ver su nombre-, comprendiendo al sujeto como individuo, al orden simbólico como natural y orgánico, y a las prácticas -y de la mano de estas a las prácticas corporales-como meras acciones sin contenidos históricos ni políticos Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El cuerpo y las prácticas corporales son dos de los ejes más preponderantes a la hora de concebir aspectos de la Educación Física, disciplina que como tal nació aparejada con los sistemas educativos modernos occidentales y occidentalizados. Pese a la importancia que para ésta tiene el cuerpo, no contamos todavía con ningún trabajo específico y riguroso que lleve a cabo este cruce ni que lo analice en el contexto argentino. La presente investigación se propone comprender los usos -y las razones de éstos- que se le han dado al concepto cuerpo desde la creación del Profesorado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata en 1953, incluyendo a su vez las Licenciaturas y posgrados (Maestrías y Especialización) instituidos desde principios de siglo XXI. Ello partiendo de entender que los objetos de estudio (los currícula, discursos y prácticas de los actores) exponen visiones contrapuestas sobre el cuerpo: desde concepciones biológicas o referidas al organismo a otras sociales, históricas, psicologicistas y políticas. A pesar de pretender ubicarse del lado de estas últimas, los objetos estudiados reflejan que no han podido desprenderse de las significaciones del cuerpo como físico -sólo basta ver su nombre-, comprendiendo al sujeto como individuo, al orden simbólico como natural y orgánico, y a las prácticas -y de la mano de estas a las prácticas corporales-como meras acciones sin contenidos históricos ni políticos |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113014 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10555/ev.10555.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616132949966849 |
score |
13.070432 |