Características probióticas de Bifidobacterium: estudio, selección de cepas y desarrollo

Autores
Bibiloni, Rodrigo
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
De Antoni, Graciela Liliana
Descripción
El creciente interés funcional y comercial de los productos probióticos fue la motivación de este trabajo de Tesis que estudiará espectos microbiológicos, propiedades relacionadas y herramientas para la cuantificación de microorganismos pertenecientes al género Bifídobacterium, uno de los géneros actualmente utilizados en la formulación de probióticos. Este trabajo consta de una Introducción que contiene una reseña histórica del concepto de probiótico y los criterios de selección de microorganismos para la formulación de productos. Se describirán aspectos tecnológicos y fisiológicos asociados a esta selección, detallando particularmente los conocimientos y evidencias científicas actuales de dos de ellos: la adherencia a epitelio intestinal y la competencia con microorganismos enteropatógenos. En el Capítulo I se presentará el desarrollo de un ensayo enzimático para la determinación cuantitativa de bacterias del género Bifídobacterium. Se detallarán las condiciones de optimización del ensayo y se demostrará su aplicabilidad en diferentes sistemas, tanto en modelos para estudios de adherencia como en la determinación de bifidobacterias en productos lácteos. En el Capítulo II se desarrollará un estudio sistemático de las propiedades superficiales de las bifidobacterias a fin de obtener información acerca de los mecanismos moleculares involucrados en la adherencia de estos microorganismos, considerada como un criterio de selección de bacterias para la formulación de probióticos. En el Capítulo III se estudiará otro aspecto de selección de bacterias probióticas: la competencia con enteropatógenos. Se analizará el mecanismo de acción de las bifidobacterias sobre bacterias patógenas aisladas de muestras clínicas en un modelo in vitro, compuesto por células epiteliales en cultivo. Finalmente se realizará una Discusión General acerca de las evidencias científicas aportadas en este trabajo de Tesis y las inquietudes para futuras investigaciones sobre probióticos.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Biología
Bifidobacterium
Probióticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2572

id SEDICI_ec5c8ab68de75897bb363b6ef2414530
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2572
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Características probióticas de Bifidobacterium: estudio, selección de cepas y desarrolloBibiloni, RodrigoCiencias ExactasBiologíaBifidobacteriumProbióticosEl creciente interés funcional y comercial de los productos probióticos fue la motivación de este trabajo de Tesis que estudiará espectos microbiológicos, propiedades relacionadas y herramientas para la cuantificación de microorganismos pertenecientes al género Bifídobacterium, uno de los géneros actualmente utilizados en la formulación de probióticos. Este trabajo consta de una Introducción que contiene una reseña histórica del concepto de probiótico y los criterios de selección de microorganismos para la formulación de productos. Se describirán aspectos tecnológicos y fisiológicos asociados a esta selección, detallando particularmente los conocimientos y evidencias científicas actuales de dos de ellos: la adherencia a epitelio intestinal y la competencia con microorganismos enteropatógenos. En el Capítulo I se presentará el desarrollo de un ensayo enzimático para la determinación cuantitativa de bacterias del género Bifídobacterium. Se detallarán las condiciones de optimización del ensayo y se demostrará su aplicabilidad en diferentes sistemas, tanto en modelos para estudios de adherencia como en la determinación de bifidobacterias en productos lácteos. En el Capítulo II se desarrollará un estudio sistemático de las propiedades superficiales de las bifidobacterias a fin de obtener información acerca de los mecanismos moleculares involucrados en la adherencia de estos microorganismos, considerada como un criterio de selección de bacterias para la formulación de probióticos. En el Capítulo III se estudiará otro aspecto de selección de bacterias probióticas: la competencia con enteropatógenos. Se analizará el mecanismo de acción de las bifidobacterias sobre bacterias patógenas aisladas de muestras clínicas en un modelo in vitro, compuesto por células epiteliales en cultivo. Finalmente se realizará una Discusión General acerca de las evidencias científicas aportadas en este trabajo de Tesis y las inquietudes para futuras investigaciones sobre probióticos.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasDe Antoni, Graciela Liliana2001info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2572https://doi.org/10.35537/10915/2572spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:21:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2572Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:21:50.044SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Características probióticas de Bifidobacterium: estudio, selección de cepas y desarrollo
title Características probióticas de Bifidobacterium: estudio, selección de cepas y desarrollo
spellingShingle Características probióticas de Bifidobacterium: estudio, selección de cepas y desarrollo
Bibiloni, Rodrigo
Ciencias Exactas
Biología
Bifidobacterium
Probióticos
title_short Características probióticas de Bifidobacterium: estudio, selección de cepas y desarrollo
title_full Características probióticas de Bifidobacterium: estudio, selección de cepas y desarrollo
title_fullStr Características probióticas de Bifidobacterium: estudio, selección de cepas y desarrollo
title_full_unstemmed Características probióticas de Bifidobacterium: estudio, selección de cepas y desarrollo
title_sort Características probióticas de Bifidobacterium: estudio, selección de cepas y desarrollo
dc.creator.none.fl_str_mv Bibiloni, Rodrigo
author Bibiloni, Rodrigo
author_facet Bibiloni, Rodrigo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv De Antoni, Graciela Liliana
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Biología
Bifidobacterium
Probióticos
topic Ciencias Exactas
Biología
Bifidobacterium
Probióticos
dc.description.none.fl_txt_mv El creciente interés funcional y comercial de los productos probióticos fue la motivación de este trabajo de Tesis que estudiará espectos microbiológicos, propiedades relacionadas y herramientas para la cuantificación de microorganismos pertenecientes al género Bifídobacterium, uno de los géneros actualmente utilizados en la formulación de probióticos. Este trabajo consta de una Introducción que contiene una reseña histórica del concepto de probiótico y los criterios de selección de microorganismos para la formulación de productos. Se describirán aspectos tecnológicos y fisiológicos asociados a esta selección, detallando particularmente los conocimientos y evidencias científicas actuales de dos de ellos: la adherencia a epitelio intestinal y la competencia con microorganismos enteropatógenos. En el Capítulo I se presentará el desarrollo de un ensayo enzimático para la determinación cuantitativa de bacterias del género Bifídobacterium. Se detallarán las condiciones de optimización del ensayo y se demostrará su aplicabilidad en diferentes sistemas, tanto en modelos para estudios de adherencia como en la determinación de bifidobacterias en productos lácteos. En el Capítulo II se desarrollará un estudio sistemático de las propiedades superficiales de las bifidobacterias a fin de obtener información acerca de los mecanismos moleculares involucrados en la adherencia de estos microorganismos, considerada como un criterio de selección de bacterias para la formulación de probióticos. En el Capítulo III se estudiará otro aspecto de selección de bacterias probióticas: la competencia con enteropatógenos. Se analizará el mecanismo de acción de las bifidobacterias sobre bacterias patógenas aisladas de muestras clínicas en un modelo in vitro, compuesto por células epiteliales en cultivo. Finalmente se realizará una Discusión General acerca de las evidencias científicas aportadas en este trabajo de Tesis y las inquietudes para futuras investigaciones sobre probióticos.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description El creciente interés funcional y comercial de los productos probióticos fue la motivación de este trabajo de Tesis que estudiará espectos microbiológicos, propiedades relacionadas y herramientas para la cuantificación de microorganismos pertenecientes al género Bifídobacterium, uno de los géneros actualmente utilizados en la formulación de probióticos. Este trabajo consta de una Introducción que contiene una reseña histórica del concepto de probiótico y los criterios de selección de microorganismos para la formulación de productos. Se describirán aspectos tecnológicos y fisiológicos asociados a esta selección, detallando particularmente los conocimientos y evidencias científicas actuales de dos de ellos: la adherencia a epitelio intestinal y la competencia con microorganismos enteropatógenos. En el Capítulo I se presentará el desarrollo de un ensayo enzimático para la determinación cuantitativa de bacterias del género Bifídobacterium. Se detallarán las condiciones de optimización del ensayo y se demostrará su aplicabilidad en diferentes sistemas, tanto en modelos para estudios de adherencia como en la determinación de bifidobacterias en productos lácteos. En el Capítulo II se desarrollará un estudio sistemático de las propiedades superficiales de las bifidobacterias a fin de obtener información acerca de los mecanismos moleculares involucrados en la adherencia de estos microorganismos, considerada como un criterio de selección de bacterias para la formulación de probióticos. En el Capítulo III se estudiará otro aspecto de selección de bacterias probióticas: la competencia con enteropatógenos. Se analizará el mecanismo de acción de las bifidobacterias sobre bacterias patógenas aisladas de muestras clínicas en un modelo in vitro, compuesto por células epiteliales en cultivo. Finalmente se realizará una Discusión General acerca de las evidencias científicas aportadas en este trabajo de Tesis y las inquietudes para futuras investigaciones sobre probióticos.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2572
https://doi.org/10.35537/10915/2572
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2572
https://doi.org/10.35537/10915/2572
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260043831967744
score 13.13397