Diversidad e inclusión educativa en Nivel Superior

Autores
Carranza, Keyla
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo pretende analizar de manera reflexiva críticas las prácticas pedagógicas inclusivas y la diversidad en el sistema educativo en general haciendo hincapié en nivel superior. Se propone repensar la categoría inclusión desde una concepción más amplia, para lo cual es necesario analizar las características centrales del surgimiento del sistema educativo moderno argentino. En primer lugar, se desarrollan algunas conceptualizaciones de desigualdad, inclusión y exclusión, donde se visualiza que la igualdad se percibe como equivalente a homogeneidad. La inclusión y exclusión no son conceptos opuestos sino que están mutuamente imbricados, son las dos caras de la misma moneda. Los discursos inclusivos pueden ser excluyentes. En segundo lugar, se realiza una aproximación teórica al fracaso escolar, problematizando que no se trata de un problema individual responsabilizando a la/el estudiante sino en el sistema. Por último, conclusiones finales haciendo hincapié en la necesidad de repensar la inclusión en nivel superior (terciario y universitario).
Especialización en Docencia Universitaria
Facultad de Trabajo Social
Materia
Educación
Diversidad
Inclusión educativa
Derechos
Nivel superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145539

id SEDICI_ec21d594a4ff8e175265e0a4d5f471b7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145539
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diversidad e inclusión educativa en Nivel SuperiorCarranza, KeylaEducaciónDiversidadInclusión educativaDerechosNivel superiorEl presente trabajo pretende analizar de manera reflexiva críticas las prácticas pedagógicas inclusivas y la diversidad en el sistema educativo en general haciendo hincapié en nivel superior. Se propone repensar la categoría inclusión desde una concepción más amplia, para lo cual es necesario analizar las características centrales del surgimiento del sistema educativo moderno argentino. En primer lugar, se desarrollan algunas conceptualizaciones de desigualdad, inclusión y exclusión, donde se visualiza que la igualdad se percibe como equivalente a homogeneidad. La inclusión y exclusión no son conceptos opuestos sino que están mutuamente imbricados, son las dos caras de la misma moneda. Los discursos inclusivos pueden ser excluyentes. En segundo lugar, se realiza una aproximación teórica al fracaso escolar, problematizando que no se trata de un problema individual responsabilizando a la/el estudiante sino en el sistema. Por último, conclusiones finales haciendo hincapié en la necesidad de repensar la inclusión en nivel superior (terciario y universitario).Especialización en Docencia UniversitariaFacultad de Trabajo Social2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145539spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145539Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:16.272SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad e inclusión educativa en Nivel Superior
title Diversidad e inclusión educativa en Nivel Superior
spellingShingle Diversidad e inclusión educativa en Nivel Superior
Carranza, Keyla
Educación
Diversidad
Inclusión educativa
Derechos
Nivel superior
title_short Diversidad e inclusión educativa en Nivel Superior
title_full Diversidad e inclusión educativa en Nivel Superior
title_fullStr Diversidad e inclusión educativa en Nivel Superior
title_full_unstemmed Diversidad e inclusión educativa en Nivel Superior
title_sort Diversidad e inclusión educativa en Nivel Superior
dc.creator.none.fl_str_mv Carranza, Keyla
author Carranza, Keyla
author_facet Carranza, Keyla
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Diversidad
Inclusión educativa
Derechos
Nivel superior
topic Educación
Diversidad
Inclusión educativa
Derechos
Nivel superior
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende analizar de manera reflexiva críticas las prácticas pedagógicas inclusivas y la diversidad en el sistema educativo en general haciendo hincapié en nivel superior. Se propone repensar la categoría inclusión desde una concepción más amplia, para lo cual es necesario analizar las características centrales del surgimiento del sistema educativo moderno argentino. En primer lugar, se desarrollan algunas conceptualizaciones de desigualdad, inclusión y exclusión, donde se visualiza que la igualdad se percibe como equivalente a homogeneidad. La inclusión y exclusión no son conceptos opuestos sino que están mutuamente imbricados, son las dos caras de la misma moneda. Los discursos inclusivos pueden ser excluyentes. En segundo lugar, se realiza una aproximación teórica al fracaso escolar, problematizando que no se trata de un problema individual responsabilizando a la/el estudiante sino en el sistema. Por último, conclusiones finales haciendo hincapié en la necesidad de repensar la inclusión en nivel superior (terciario y universitario).
Especialización en Docencia Universitaria
Facultad de Trabajo Social
description El presente trabajo pretende analizar de manera reflexiva críticas las prácticas pedagógicas inclusivas y la diversidad en el sistema educativo en general haciendo hincapié en nivel superior. Se propone repensar la categoría inclusión desde una concepción más amplia, para lo cual es necesario analizar las características centrales del surgimiento del sistema educativo moderno argentino. En primer lugar, se desarrollan algunas conceptualizaciones de desigualdad, inclusión y exclusión, donde se visualiza que la igualdad se percibe como equivalente a homogeneidad. La inclusión y exclusión no son conceptos opuestos sino que están mutuamente imbricados, son las dos caras de la misma moneda. Los discursos inclusivos pueden ser excluyentes. En segundo lugar, se realiza una aproximación teórica al fracaso escolar, problematizando que no se trata de un problema individual responsabilizando a la/el estudiante sino en el sistema. Por último, conclusiones finales haciendo hincapié en la necesidad de repensar la inclusión en nivel superior (terciario y universitario).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145539
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145539
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260596007895040
score 13.13397