Implementación de un espacio de trabajos prácticos en la asignatura Historia Constitucional de la carrera de Abogacía, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP (hacia u...

Autores
Gardinetti, Juan Paulo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ramírez, Luis Antonio
Descripción
En la asignatura Historia Constitucional, correspondiente al primer año de la carrera de Abogacía -la más importante y tradicional de las que se dictan en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales- se carece por completo de un espacio curricular de trabajos prácticos. Ello, más allá de estar presente en las diversas cátedras que imparten dicha materia la figura del Jefe de Trabajos Prácticos (JTP), es decir, la figura de un docente específico para tales prácticas de enseñanza y aprendizaje y diferenciado de los profesores Titulares, Asociados y Adjuntos, así como de los Auxiliares Docentes (ayudantes diplomados de primera categoría) y de los graduados adscriptos a las cátedras. Dicha situación puede ser definida como problemática por quienes ocupan ese rol específico y por los alumnos, que reclaman ese tipo de actividades áulicas como algo complementario de las clases esencialmente teóricas y del tipo “magistral” o tradicional, reclamo que incluye tener otras notas a ser ponderadas a la hora de la calificación final del curso. La realización del proyecto que presentamos resulta relevante en tanto tiende a descubrir, instalar y realzar la significación de un espacio de enseñanza y aprendizaje de tipo práctico, conquistando un terreno específico frente a la casi hegemónica didáctica basada en la impartición de clases teóricas.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
innovaciones educativas
trabajos prácticos; espacio curricular; función docente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61859

id SEDICI_ebd36f6eeb521e91112f33ea789c89f4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61859
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Implementación de un espacio de trabajos prácticos en la asignatura Historia Constitucional de la carrera de Abogacía, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP (hacia una innovación educativa)Gardinetti, Juan PauloCiencias Jurídicasinnovaciones educativastrabajos prácticos; espacio curricular; función docenteEn la asignatura Historia Constitucional, correspondiente al primer año de la carrera de Abogacía -la más importante y tradicional de las que se dictan en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales- se carece por completo de un espacio curricular de trabajos prácticos. Ello, más allá de estar presente en las diversas cátedras que imparten dicha materia la figura del Jefe de Trabajos Prácticos (JTP), es decir, la figura de un docente específico para tales prácticas de enseñanza y aprendizaje y diferenciado de los profesores Titulares, Asociados y Adjuntos, así como de los Auxiliares Docentes (ayudantes diplomados de primera categoría) y de los graduados adscriptos a las cátedras. Dicha situación puede ser definida como problemática por quienes ocupan ese rol específico y por los alumnos, que reclaman ese tipo de actividades áulicas como algo complementario de las clases esencialmente teóricas y del tipo “magistral” o tradicional, reclamo que incluye tener otras notas a ser ponderadas a la hora de la calificación final del curso. La realización del proyecto que presentamos resulta relevante en tanto tiende a descubrir, instalar y realzar la significación de un espacio de enseñanza y aprendizaje de tipo práctico, conquistando un terreno específico frente a la casi hegemónica didáctica basada en la impartición de clases teóricas.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesRamírez, Luis Antonio2017-07-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61859spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61859Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:51.72SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de un espacio de trabajos prácticos en la asignatura Historia Constitucional de la carrera de Abogacía, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP (hacia una innovación educativa)
title Implementación de un espacio de trabajos prácticos en la asignatura Historia Constitucional de la carrera de Abogacía, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP (hacia una innovación educativa)
spellingShingle Implementación de un espacio de trabajos prácticos en la asignatura Historia Constitucional de la carrera de Abogacía, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP (hacia una innovación educativa)
Gardinetti, Juan Paulo
Ciencias Jurídicas
innovaciones educativas
trabajos prácticos; espacio curricular; función docente
title_short Implementación de un espacio de trabajos prácticos en la asignatura Historia Constitucional de la carrera de Abogacía, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP (hacia una innovación educativa)
title_full Implementación de un espacio de trabajos prácticos en la asignatura Historia Constitucional de la carrera de Abogacía, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP (hacia una innovación educativa)
title_fullStr Implementación de un espacio de trabajos prácticos en la asignatura Historia Constitucional de la carrera de Abogacía, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP (hacia una innovación educativa)
title_full_unstemmed Implementación de un espacio de trabajos prácticos en la asignatura Historia Constitucional de la carrera de Abogacía, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP (hacia una innovación educativa)
title_sort Implementación de un espacio de trabajos prácticos en la asignatura Historia Constitucional de la carrera de Abogacía, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP (hacia una innovación educativa)
dc.creator.none.fl_str_mv Gardinetti, Juan Paulo
author Gardinetti, Juan Paulo
author_facet Gardinetti, Juan Paulo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ramírez, Luis Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
innovaciones educativas
trabajos prácticos; espacio curricular; función docente
topic Ciencias Jurídicas
innovaciones educativas
trabajos prácticos; espacio curricular; función docente
dc.description.none.fl_txt_mv En la asignatura Historia Constitucional, correspondiente al primer año de la carrera de Abogacía -la más importante y tradicional de las que se dictan en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales- se carece por completo de un espacio curricular de trabajos prácticos. Ello, más allá de estar presente en las diversas cátedras que imparten dicha materia la figura del Jefe de Trabajos Prácticos (JTP), es decir, la figura de un docente específico para tales prácticas de enseñanza y aprendizaje y diferenciado de los profesores Titulares, Asociados y Adjuntos, así como de los Auxiliares Docentes (ayudantes diplomados de primera categoría) y de los graduados adscriptos a las cátedras. Dicha situación puede ser definida como problemática por quienes ocupan ese rol específico y por los alumnos, que reclaman ese tipo de actividades áulicas como algo complementario de las clases esencialmente teóricas y del tipo “magistral” o tradicional, reclamo que incluye tener otras notas a ser ponderadas a la hora de la calificación final del curso. La realización del proyecto que presentamos resulta relevante en tanto tiende a descubrir, instalar y realzar la significación de un espacio de enseñanza y aprendizaje de tipo práctico, conquistando un terreno específico frente a la casi hegemónica didáctica basada en la impartición de clases teóricas.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description En la asignatura Historia Constitucional, correspondiente al primer año de la carrera de Abogacía -la más importante y tradicional de las que se dictan en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales- se carece por completo de un espacio curricular de trabajos prácticos. Ello, más allá de estar presente en las diversas cátedras que imparten dicha materia la figura del Jefe de Trabajos Prácticos (JTP), es decir, la figura de un docente específico para tales prácticas de enseñanza y aprendizaje y diferenciado de los profesores Titulares, Asociados y Adjuntos, así como de los Auxiliares Docentes (ayudantes diplomados de primera categoría) y de los graduados adscriptos a las cátedras. Dicha situación puede ser definida como problemática por quienes ocupan ese rol específico y por los alumnos, que reclaman ese tipo de actividades áulicas como algo complementario de las clases esencialmente teóricas y del tipo “magistral” o tradicional, reclamo que incluye tener otras notas a ser ponderadas a la hora de la calificación final del curso. La realización del proyecto que presentamos resulta relevante en tanto tiende a descubrir, instalar y realzar la significación de un espacio de enseñanza y aprendizaje de tipo práctico, conquistando un terreno específico frente a la casi hegemónica didáctica basada en la impartición de clases teóricas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61859
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61859
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615950586871808
score 13.070432