La disputa por establecer la agenda pública en Colombia durante el proceso electoral a la Presidencia de la República de 2014 : Casos periódicos El Tiempo y El Espectador, y emisor...
- Autores
- Acosta Peña, Raúl Alberto
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Alfonso, Alfredo
- Descripción
- Esta tesis doctoral tiene como objetivo central examinarlos temas de las agendas de los medios de comunicación social durante el proceso electoral a la presidencia de la República de Colombia de 2014, de tal manera que se pueda establecer cuáles fueron las fuentes de información periodística que intervinieron y determinaron los temas de los cuales informaron los medios seleccionados para este estudio. En aras de alcanzar dicho propósito se eligierondos diarios impresos de alcance nacional: El Espectador y El Tiempo, y dos emisoras de radio de alcance nacional: Caracol y RCN. El estudio utiliza, específicamente,la perspectiva del análisis de contenido cuantitativo de los dos periódicos y los dos noticieros de radio, para realizar una caracterización de las fuentes de información periodística, identificar los actores políticos que más influyeron en la agenda de los medios, establecer los principales temas visibilizados por los medios, y determinar el número y el género de las fuentes utilizadas en la elaboración de las piezas periodísticas.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
Medios de Comunicación
Colombia
fuente de información
elecciones presidenciales
agenda setting
newsmaking
gatekeeper - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51249
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_eb6313b35adf5d5b8d1d6035f3d289f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51249 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La disputa por establecer la agenda pública en Colombia durante el proceso electoral a la Presidencia de la República de 2014 : Casos periódicos El Tiempo y El Espectador, y emisoras Caracol Radio y RCN RadioAcosta Peña, Raúl AlbertoPeriodismoComunicaciónMedios de ComunicaciónColombiafuente de informaciónelecciones presidencialesagenda settingnewsmakinggatekeeperEsta tesis doctoral tiene como objetivo central examinarlos temas de las agendas de los medios de comunicación social durante el proceso electoral a la presidencia de la República de Colombia de 2014, de tal manera que se pueda establecer cuáles fueron las fuentes de información periodística que intervinieron y determinaron los temas de los cuales informaron los medios seleccionados para este estudio. En aras de alcanzar dicho propósito se eligierondos diarios impresos de alcance nacional: El Espectador y El Tiempo, y dos emisoras de radio de alcance nacional: Caracol y RCN. El estudio utiliza, específicamente,la perspectiva del análisis de contenido cuantitativo de los dos periódicos y los dos noticieros de radio, para realizar una caracterización de las fuentes de información periodística, identificar los actores políticos que más influyeron en la agenda de los medios, establecer los principales temas visibilizados por los medios, y determinar el número y el género de las fuentes utilizadas en la elaboración de las piezas periodísticas.Doctor en ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialAlfonso, Alfredo2016-02-18info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51249https://doi.org/10.35537/10915/51249spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51249Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:54.168SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La disputa por establecer la agenda pública en Colombia durante el proceso electoral a la Presidencia de la República de 2014 : Casos periódicos El Tiempo y El Espectador, y emisoras Caracol Radio y RCN Radio |
title |
La disputa por establecer la agenda pública en Colombia durante el proceso electoral a la Presidencia de la República de 2014 : Casos periódicos El Tiempo y El Espectador, y emisoras Caracol Radio y RCN Radio |
spellingShingle |
La disputa por establecer la agenda pública en Colombia durante el proceso electoral a la Presidencia de la República de 2014 : Casos periódicos El Tiempo y El Espectador, y emisoras Caracol Radio y RCN Radio Acosta Peña, Raúl Alberto Periodismo Comunicación Medios de Comunicación Colombia fuente de información elecciones presidenciales agenda setting newsmaking gatekeeper |
title_short |
La disputa por establecer la agenda pública en Colombia durante el proceso electoral a la Presidencia de la República de 2014 : Casos periódicos El Tiempo y El Espectador, y emisoras Caracol Radio y RCN Radio |
title_full |
La disputa por establecer la agenda pública en Colombia durante el proceso electoral a la Presidencia de la República de 2014 : Casos periódicos El Tiempo y El Espectador, y emisoras Caracol Radio y RCN Radio |
title_fullStr |
La disputa por establecer la agenda pública en Colombia durante el proceso electoral a la Presidencia de la República de 2014 : Casos periódicos El Tiempo y El Espectador, y emisoras Caracol Radio y RCN Radio |
title_full_unstemmed |
La disputa por establecer la agenda pública en Colombia durante el proceso electoral a la Presidencia de la República de 2014 : Casos periódicos El Tiempo y El Espectador, y emisoras Caracol Radio y RCN Radio |
title_sort |
La disputa por establecer la agenda pública en Colombia durante el proceso electoral a la Presidencia de la República de 2014 : Casos periódicos El Tiempo y El Espectador, y emisoras Caracol Radio y RCN Radio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta Peña, Raúl Alberto |
author |
Acosta Peña, Raúl Alberto |
author_facet |
Acosta Peña, Raúl Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alfonso, Alfredo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Medios de Comunicación Colombia fuente de información elecciones presidenciales agenda setting newsmaking gatekeeper |
topic |
Periodismo Comunicación Medios de Comunicación Colombia fuente de información elecciones presidenciales agenda setting newsmaking gatekeeper |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis doctoral tiene como objetivo central examinarlos temas de las agendas de los medios de comunicación social durante el proceso electoral a la presidencia de la República de Colombia de 2014, de tal manera que se pueda establecer cuáles fueron las fuentes de información periodística que intervinieron y determinaron los temas de los cuales informaron los medios seleccionados para este estudio. En aras de alcanzar dicho propósito se eligierondos diarios impresos de alcance nacional: El Espectador y El Tiempo, y dos emisoras de radio de alcance nacional: Caracol y RCN. El estudio utiliza, específicamente,la perspectiva del análisis de contenido cuantitativo de los dos periódicos y los dos noticieros de radio, para realizar una caracterización de las fuentes de información periodística, identificar los actores políticos que más influyeron en la agenda de los medios, establecer los principales temas visibilizados por los medios, y determinar el número y el género de las fuentes utilizadas en la elaboración de las piezas periodísticas. Doctor en Comunicación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Esta tesis doctoral tiene como objetivo central examinarlos temas de las agendas de los medios de comunicación social durante el proceso electoral a la presidencia de la República de Colombia de 2014, de tal manera que se pueda establecer cuáles fueron las fuentes de información periodística que intervinieron y determinaron los temas de los cuales informaron los medios seleccionados para este estudio. En aras de alcanzar dicho propósito se eligierondos diarios impresos de alcance nacional: El Espectador y El Tiempo, y dos emisoras de radio de alcance nacional: Caracol y RCN. El estudio utiliza, específicamente,la perspectiva del análisis de contenido cuantitativo de los dos periódicos y los dos noticieros de radio, para realizar una caracterización de las fuentes de información periodística, identificar los actores políticos que más influyeron en la agenda de los medios, establecer los principales temas visibilizados por los medios, y determinar el número y el género de las fuentes utilizadas en la elaboración de las piezas periodísticas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-02-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51249 https://doi.org/10.35537/10915/51249 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51249 https://doi.org/10.35537/10915/51249 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260223753977856 |
score |
13.13397 |