Enseñanza de la programación en la formación docente: pautas pedagógicas desde una experiencia con maestros de primaria

Autores
Monjelat, Natalia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta un estudio exploratorio y descriptivo en torno al “Taller de programación 1” de una especialización docente en Ciencias de la Computación, del que participaron 43 docentes de primaria. Se realizó un análisis de las características de los proyectos finales realizados con Scratch así como de los informes presentados donde se incluyeron preguntas de reflexión sobre el proceso desarrollado, con el objetivo de informar futuras propuestas de formación en estas temáticas. Los resultados señalan una mayor cantidad de juegos que de animaciones y de proyectos con contenidos educativos en vez de meramente recreativos. Asimismo, en los juegos se despliegan mayor cantidad de bloques vinculados a distintos conceptos de programación y se observa una mayor cantidad de objetos que en las animaciones, donde sí se emplearon más escenarios. Para la resolución de situaciones problemáticas los participantes recurrieron en gran medida al trabajo colaborativo con docentes y pares y señalaron el empleo de múltiples recursos propios de la comunidad de Scratch, que aparece como una herramienta apropiada para introducir a los docentes de primaria en el mundo de la programación, permitiéndoles la creación de producciones vinculadas con su práctica docente y con contenidos educativos.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Formación de docentes
Programación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88941

id SEDICI_eb1d9c2627921ce0087a9781eb439105
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88941
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enseñanza de la programación en la formación docente: pautas pedagógicas desde una experiencia con maestros de primariaMonjelat, NataliaCiencias InformáticasFormación de docentesProgramaciónEste trabajo presenta un estudio exploratorio y descriptivo en torno al “Taller de programación 1” de una especialización docente en Ciencias de la Computación, del que participaron 43 docentes de primaria. Se realizó un análisis de las características de los proyectos finales realizados con Scratch así como de los informes presentados donde se incluyeron preguntas de reflexión sobre el proceso desarrollado, con el objetivo de informar futuras propuestas de formación en estas temáticas. Los resultados señalan una mayor cantidad de juegos que de animaciones y de proyectos con contenidos educativos en vez de meramente recreativos. Asimismo, en los juegos se despliegan mayor cantidad de bloques vinculados a distintos conceptos de programación y se observa una mayor cantidad de objetos que en las animaciones, donde sí se emplearon más escenarios. Para la resolución de situaciones problemáticas los participantes recurrieron en gran medida al trabajo colaborativo con docentes y pares y señalaron el empleo de múltiples recursos propios de la comunidad de Scratch, que aparece como una herramienta apropiada para introducir a los docentes de primaria en el mundo de la programación, permitiéndoles la creación de producciones vinculadas con su práctica docente y con contenidos educativos.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf189-201http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88941spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8958info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:50:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88941Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:33.718SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza de la programación en la formación docente: pautas pedagógicas desde una experiencia con maestros de primaria
title Enseñanza de la programación en la formación docente: pautas pedagógicas desde una experiencia con maestros de primaria
spellingShingle Enseñanza de la programación en la formación docente: pautas pedagógicas desde una experiencia con maestros de primaria
Monjelat, Natalia
Ciencias Informáticas
Formación de docentes
Programación
title_short Enseñanza de la programación en la formación docente: pautas pedagógicas desde una experiencia con maestros de primaria
title_full Enseñanza de la programación en la formación docente: pautas pedagógicas desde una experiencia con maestros de primaria
title_fullStr Enseñanza de la programación en la formación docente: pautas pedagógicas desde una experiencia con maestros de primaria
title_full_unstemmed Enseñanza de la programación en la formación docente: pautas pedagógicas desde una experiencia con maestros de primaria
title_sort Enseñanza de la programación en la formación docente: pautas pedagógicas desde una experiencia con maestros de primaria
dc.creator.none.fl_str_mv Monjelat, Natalia
author Monjelat, Natalia
author_facet Monjelat, Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Formación de docentes
Programación
topic Ciencias Informáticas
Formación de docentes
Programación
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta un estudio exploratorio y descriptivo en torno al “Taller de programación 1” de una especialización docente en Ciencias de la Computación, del que participaron 43 docentes de primaria. Se realizó un análisis de las características de los proyectos finales realizados con Scratch así como de los informes presentados donde se incluyeron preguntas de reflexión sobre el proceso desarrollado, con el objetivo de informar futuras propuestas de formación en estas temáticas. Los resultados señalan una mayor cantidad de juegos que de animaciones y de proyectos con contenidos educativos en vez de meramente recreativos. Asimismo, en los juegos se despliegan mayor cantidad de bloques vinculados a distintos conceptos de programación y se observa una mayor cantidad de objetos que en las animaciones, donde sí se emplearon más escenarios. Para la resolución de situaciones problemáticas los participantes recurrieron en gran medida al trabajo colaborativo con docentes y pares y señalaron el empleo de múltiples recursos propios de la comunidad de Scratch, que aparece como una herramienta apropiada para introducir a los docentes de primaria en el mundo de la programación, permitiéndoles la creación de producciones vinculadas con su práctica docente y con contenidos educativos.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Este trabajo presenta un estudio exploratorio y descriptivo en torno al “Taller de programación 1” de una especialización docente en Ciencias de la Computación, del que participaron 43 docentes de primaria. Se realizó un análisis de las características de los proyectos finales realizados con Scratch así como de los informes presentados donde se incluyeron preguntas de reflexión sobre el proceso desarrollado, con el objetivo de informar futuras propuestas de formación en estas temáticas. Los resultados señalan una mayor cantidad de juegos que de animaciones y de proyectos con contenidos educativos en vez de meramente recreativos. Asimismo, en los juegos se despliegan mayor cantidad de bloques vinculados a distintos conceptos de programación y se observa una mayor cantidad de objetos que en las animaciones, donde sí se emplearon más escenarios. Para la resolución de situaciones problemáticas los participantes recurrieron en gran medida al trabajo colaborativo con docentes y pares y señalaron el empleo de múltiples recursos propios de la comunidad de Scratch, que aparece como una herramienta apropiada para introducir a los docentes de primaria en el mundo de la programación, permitiéndoles la creación de producciones vinculadas con su práctica docente y con contenidos educativos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88941
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88941
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8958
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
189-201
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260383591563264
score 13.13397