La inclusión de las TICs en el aula virtual de tutoría disciplinar de Química para el acompañamiento a las trayectorias académicas de los alumnos de primer año de la TUAA en la Uni...
- Autores
- Poveda, María Eugenia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Moyano, Mónica A.
- Descripción
- En el presente Trabajo Final Integrador correspondiente a la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata, se propone una intervención innovadora dentro de la Tecnicatura Universitaria en Análisis de Alimentos (TUAA), perteneciente a la Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC), provincia de La Rioja. El mismo está compuesto por dos secciones; en la primera se pone de manifiesto la problemática actual que se encontró en el Área de Tutoría Disciplinar de Química de la UNdeC, y en la segunda parte se propone la intervención innovadora en dicha área mediante la inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Aula Virtual de la UNdeC, para así reforzar el acompañamiento a los estudiantes de primer año de la carrera antes mencionada, en su trayecto académico. Tomando de referencia los contenidos educativos en los cuales los alumnos poseen más dificultades a la hora de resolver situaciones problemáticas propias de la asignatura. Esta propuesta se considera una intervención innovadora, dado que en la actualidad no hay antecedentes de inclusión de las TIC dentro del Aula Virtual de Tutoría Disciplinar de la asignatura Química. Actualmente los estudiantes se encuentran dentro del Aula Virtual de Tutoría, con una descripción en líneas generales el Servicio de Tutorías Estudiantiles, donde se brinda asesoramiento general sobre la vida universitaria y cuestiones vinculadas de los alumnos para su inserción en la vida universitaria y en su trayectoria académica, tales como una introducción al Servicio de Tutorías Estudiantiles, historia y organización de la UNdeC, oferta académica, servicios de la UNdeC, becas, accesibilidad y discapacidad, orientación vocacional, género y diversidad y biblioteca (Ver Anexo 1). Lo anteriormente expuesto corresponde al ámbito de las tutorías integrales. Con respecto a las tutorías disciplinares, las cuales abarcan las áreas de química, matemática y física, no se cuenta actualmente con un espacio virtual destinado a este fin. La finalidad de este trabajo es que docentes y fundamentalmente alumnos, resulten beneficiados con la aplicación de estas herramientas tecnológicas, para de este modo sortear dificultades a la hora de adquirir nuevos conocimientos, y sobre todo, desde la perspectiva de que puedan hacerlo desde cualquier espacio físico, sin que esto implique que los estudiantes deban movilizarse hasta el campus universitario, con todo lo que eso conlleva, dado que muchas veces las distancias que éstos deben recorrer son bastante grandes.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
TICs
Tutoría disciplinar de química
Aula virtual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182036
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e99faf94400f3e25bc80306c017bb46e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182036 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La inclusión de las TICs en el aula virtual de tutoría disciplinar de Química para el acompañamiento a las trayectorias académicas de los alumnos de primer año de la TUAA en la Universidad Nacional de ChilecitoPoveda, María EugeniaEducaciónTICsTutoría disciplinar de químicaAula virtualEn el presente Trabajo Final Integrador correspondiente a la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata, se propone una intervención innovadora dentro de la Tecnicatura Universitaria en Análisis de Alimentos (TUAA), perteneciente a la Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC), provincia de La Rioja. El mismo está compuesto por dos secciones; en la primera se pone de manifiesto la problemática actual que se encontró en el Área de Tutoría Disciplinar de Química de la UNdeC, y en la segunda parte se propone la intervención innovadora en dicha área mediante la inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Aula Virtual de la UNdeC, para así reforzar el acompañamiento a los estudiantes de primer año de la carrera antes mencionada, en su trayecto académico. Tomando de referencia los contenidos educativos en los cuales los alumnos poseen más dificultades a la hora de resolver situaciones problemáticas propias de la asignatura. Esta propuesta se considera una intervención innovadora, dado que en la actualidad no hay antecedentes de inclusión de las TIC dentro del Aula Virtual de Tutoría Disciplinar de la asignatura Química. Actualmente los estudiantes se encuentran dentro del Aula Virtual de Tutoría, con una descripción en líneas generales el Servicio de Tutorías Estudiantiles, donde se brinda asesoramiento general sobre la vida universitaria y cuestiones vinculadas de los alumnos para su inserción en la vida universitaria y en su trayectoria académica, tales como una introducción al Servicio de Tutorías Estudiantiles, historia y organización de la UNdeC, oferta académica, servicios de la UNdeC, becas, accesibilidad y discapacidad, orientación vocacional, género y diversidad y biblioteca (Ver Anexo 1). Lo anteriormente expuesto corresponde al ámbito de las tutorías integrales. Con respecto a las tutorías disciplinares, las cuales abarcan las áreas de química, matemática y física, no se cuenta actualmente con un espacio virtual destinado a este fin. La finalidad de este trabajo es que docentes y fundamentalmente alumnos, resulten beneficiados con la aplicación de estas herramientas tecnológicas, para de este modo sortear dificultades a la hora de adquirir nuevos conocimientos, y sobre todo, desde la perspectiva de que puedan hacerlo desde cualquier espacio físico, sin que esto implique que los estudiantes deban movilizarse hasta el campus universitario, con todo lo que eso conlleva, dado que muchas veces las distancias que éstos deben recorrer son bastante grandes.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónMoyano, Mónica A.2025-07-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182036spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:41:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182036Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:41:30.86SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La inclusión de las TICs en el aula virtual de tutoría disciplinar de Química para el acompañamiento a las trayectorias académicas de los alumnos de primer año de la TUAA en la Universidad Nacional de Chilecito |
title |
La inclusión de las TICs en el aula virtual de tutoría disciplinar de Química para el acompañamiento a las trayectorias académicas de los alumnos de primer año de la TUAA en la Universidad Nacional de Chilecito |
spellingShingle |
La inclusión de las TICs en el aula virtual de tutoría disciplinar de Química para el acompañamiento a las trayectorias académicas de los alumnos de primer año de la TUAA en la Universidad Nacional de Chilecito Poveda, María Eugenia Educación TICs Tutoría disciplinar de química Aula virtual |
title_short |
La inclusión de las TICs en el aula virtual de tutoría disciplinar de Química para el acompañamiento a las trayectorias académicas de los alumnos de primer año de la TUAA en la Universidad Nacional de Chilecito |
title_full |
La inclusión de las TICs en el aula virtual de tutoría disciplinar de Química para el acompañamiento a las trayectorias académicas de los alumnos de primer año de la TUAA en la Universidad Nacional de Chilecito |
title_fullStr |
La inclusión de las TICs en el aula virtual de tutoría disciplinar de Química para el acompañamiento a las trayectorias académicas de los alumnos de primer año de la TUAA en la Universidad Nacional de Chilecito |
title_full_unstemmed |
La inclusión de las TICs en el aula virtual de tutoría disciplinar de Química para el acompañamiento a las trayectorias académicas de los alumnos de primer año de la TUAA en la Universidad Nacional de Chilecito |
title_sort |
La inclusión de las TICs en el aula virtual de tutoría disciplinar de Química para el acompañamiento a las trayectorias académicas de los alumnos de primer año de la TUAA en la Universidad Nacional de Chilecito |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Poveda, María Eugenia |
author |
Poveda, María Eugenia |
author_facet |
Poveda, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Moyano, Mónica A. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación TICs Tutoría disciplinar de química Aula virtual |
topic |
Educación TICs Tutoría disciplinar de química Aula virtual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente Trabajo Final Integrador correspondiente a la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata, se propone una intervención innovadora dentro de la Tecnicatura Universitaria en Análisis de Alimentos (TUAA), perteneciente a la Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC), provincia de La Rioja. El mismo está compuesto por dos secciones; en la primera se pone de manifiesto la problemática actual que se encontró en el Área de Tutoría Disciplinar de Química de la UNdeC, y en la segunda parte se propone la intervención innovadora en dicha área mediante la inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Aula Virtual de la UNdeC, para así reforzar el acompañamiento a los estudiantes de primer año de la carrera antes mencionada, en su trayecto académico. Tomando de referencia los contenidos educativos en los cuales los alumnos poseen más dificultades a la hora de resolver situaciones problemáticas propias de la asignatura. Esta propuesta se considera una intervención innovadora, dado que en la actualidad no hay antecedentes de inclusión de las TIC dentro del Aula Virtual de Tutoría Disciplinar de la asignatura Química. Actualmente los estudiantes se encuentran dentro del Aula Virtual de Tutoría, con una descripción en líneas generales el Servicio de Tutorías Estudiantiles, donde se brinda asesoramiento general sobre la vida universitaria y cuestiones vinculadas de los alumnos para su inserción en la vida universitaria y en su trayectoria académica, tales como una introducción al Servicio de Tutorías Estudiantiles, historia y organización de la UNdeC, oferta académica, servicios de la UNdeC, becas, accesibilidad y discapacidad, orientación vocacional, género y diversidad y biblioteca (Ver Anexo 1). Lo anteriormente expuesto corresponde al ámbito de las tutorías integrales. Con respecto a las tutorías disciplinares, las cuales abarcan las áreas de química, matemática y física, no se cuenta actualmente con un espacio virtual destinado a este fin. La finalidad de este trabajo es que docentes y fundamentalmente alumnos, resulten beneficiados con la aplicación de estas herramientas tecnológicas, para de este modo sortear dificultades a la hora de adquirir nuevos conocimientos, y sobre todo, desde la perspectiva de que puedan hacerlo desde cualquier espacio físico, sin que esto implique que los estudiantes deban movilizarse hasta el campus universitario, con todo lo que eso conlleva, dado que muchas veces las distancias que éstos deben recorrer son bastante grandes. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el presente Trabajo Final Integrador correspondiente a la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata, se propone una intervención innovadora dentro de la Tecnicatura Universitaria en Análisis de Alimentos (TUAA), perteneciente a la Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC), provincia de La Rioja. El mismo está compuesto por dos secciones; en la primera se pone de manifiesto la problemática actual que se encontró en el Área de Tutoría Disciplinar de Química de la UNdeC, y en la segunda parte se propone la intervención innovadora en dicha área mediante la inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Aula Virtual de la UNdeC, para así reforzar el acompañamiento a los estudiantes de primer año de la carrera antes mencionada, en su trayecto académico. Tomando de referencia los contenidos educativos en los cuales los alumnos poseen más dificultades a la hora de resolver situaciones problemáticas propias de la asignatura. Esta propuesta se considera una intervención innovadora, dado que en la actualidad no hay antecedentes de inclusión de las TIC dentro del Aula Virtual de Tutoría Disciplinar de la asignatura Química. Actualmente los estudiantes se encuentran dentro del Aula Virtual de Tutoría, con una descripción en líneas generales el Servicio de Tutorías Estudiantiles, donde se brinda asesoramiento general sobre la vida universitaria y cuestiones vinculadas de los alumnos para su inserción en la vida universitaria y en su trayectoria académica, tales como una introducción al Servicio de Tutorías Estudiantiles, historia y organización de la UNdeC, oferta académica, servicios de la UNdeC, becas, accesibilidad y discapacidad, orientación vocacional, género y diversidad y biblioteca (Ver Anexo 1). Lo anteriormente expuesto corresponde al ámbito de las tutorías integrales. Con respecto a las tutorías disciplinares, las cuales abarcan las áreas de química, matemática y física, no se cuenta actualmente con un espacio virtual destinado a este fin. La finalidad de este trabajo es que docentes y fundamentalmente alumnos, resulten beneficiados con la aplicación de estas herramientas tecnológicas, para de este modo sortear dificultades a la hora de adquirir nuevos conocimientos, y sobre todo, desde la perspectiva de que puedan hacerlo desde cualquier espacio físico, sin que esto implique que los estudiantes deban movilizarse hasta el campus universitario, con todo lo que eso conlleva, dado que muchas veces las distancias que éstos deben recorrer son bastante grandes. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-07-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182036 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182036 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064424533622784 |
score |
13.22299 |