“Género”, una mirada necesaria sobre las Prácticas Profesionales de Educación Física en la escuela

Autores
Berriolo Balay, Facundo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo, fue presentado a modo de Ante-proyecto de Tesis de Maestría, siendo uno de los requisitos de ingreso en la primer cohorte del Programa de Maestría en Educación Física del Instituto Superior de Educación Física de la Universidad de la República Oriental del Uruguay. El proyecto (y resulta fundamental destacarlo), no ha concluido aún y lejos de ello, se encuentra en una etapa inicial, de formulación, revisión y fundamentación teórico-metodológica; por lo que su participación en un evento como el Congreso de Educación Física y Ciencia, no representa la posibilidad de expresar un conjunto de verdades obtenidas, sino un gran desafío y una oportunidad de participar de un encuentro en donde circularán determinados saberes, visiones, observaciones y críticas que resultarán fundamentales para continuar construyendo el trabajo y en definitiva enriqueciendo la producción sobre la temática. El mismo se piensa como un abordaje sobre las prácticas educativas suscitadas en la Práctica Profesional I en el ámbito educativo formal (Unidad Curricular obligatoria dentro de la Licenciatura en Educación Física de ISEF – UdelaR). Allí, a partir de tomar al género como una categoría de análisis, se pretende estudiar las relaciones que se dan en las clases desarrolladas por los/as “practicantes”. En ese sentido, el foco del análisis estará puesto en la relación entre el discurso y la práctica de ellos/as; de esta relación se desprende entre otras cosas la forma de dirigirse a los/as estudiantes, las actividades que se desarrollan/ permiten, las que se omiten y también como la formación o no que reciben en el área de género, estructura sus posteriores prácticas docentes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Sexualidad
Géneros
Prácticas educativas
Práctica Profesional
Escuela
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86603

id SEDICI_e851948b13178e0dde234a27a21225c2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86603
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling “Género”, una mirada necesaria sobre las Prácticas Profesionales de Educación Física en la escuelaBerriolo Balay, FacundoEducación FísicaSexualidadGénerosPrácticas educativasPráctica ProfesionalEscuelaEste trabajo, fue presentado a modo de Ante-proyecto de Tesis de Maestría, siendo uno de los requisitos de ingreso en la primer cohorte del Programa de Maestría en Educación Física del Instituto Superior de Educación Física de la Universidad de la República Oriental del Uruguay. El proyecto (y resulta fundamental destacarlo), no ha concluido aún y lejos de ello, se encuentra en una etapa inicial, de formulación, revisión y fundamentación teórico-metodológica; por lo que su participación en un evento como el Congreso de Educación Física y Ciencia, no representa la posibilidad de expresar un conjunto de verdades obtenidas, sino un gran desafío y una oportunidad de participar de un encuentro en donde circularán determinados saberes, visiones, observaciones y críticas que resultarán fundamentales para continuar construyendo el trabajo y en definitiva enriqueciendo la producción sobre la temática. El mismo se piensa como un abordaje sobre las prácticas educativas suscitadas en la Práctica Profesional I en el ámbito educativo formal (Unidad Curricular obligatoria dentro de la Licenciatura en Educación Física de ISEF – UdelaR). Allí, a partir de tomar al género como una categoría de análisis, se pretende estudiar las relaciones que se dan en las clases desarrolladas por los/as “practicantes”. En ese sentido, el foco del análisis estará puesto en la relación entre el discurso y la práctica de ellos/as; de esta relación se desprende entre otras cosas la forma de dirigirse a los/as estudiantes, las actividades que se desarrollan/ permiten, las que se omiten y también como la formación o no que reciben en el área de género, estructura sus posteriores prácticas docentes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86603spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa15_Berriolo_Genero.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86603Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:09.449SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Género”, una mirada necesaria sobre las Prácticas Profesionales de Educación Física en la escuela
title “Género”, una mirada necesaria sobre las Prácticas Profesionales de Educación Física en la escuela
spellingShingle “Género”, una mirada necesaria sobre las Prácticas Profesionales de Educación Física en la escuela
Berriolo Balay, Facundo
Educación Física
Sexualidad
Géneros
Prácticas educativas
Práctica Profesional
Escuela
title_short “Género”, una mirada necesaria sobre las Prácticas Profesionales de Educación Física en la escuela
title_full “Género”, una mirada necesaria sobre las Prácticas Profesionales de Educación Física en la escuela
title_fullStr “Género”, una mirada necesaria sobre las Prácticas Profesionales de Educación Física en la escuela
title_full_unstemmed “Género”, una mirada necesaria sobre las Prácticas Profesionales de Educación Física en la escuela
title_sort “Género”, una mirada necesaria sobre las Prácticas Profesionales de Educación Física en la escuela
dc.creator.none.fl_str_mv Berriolo Balay, Facundo
author Berriolo Balay, Facundo
author_facet Berriolo Balay, Facundo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Sexualidad
Géneros
Prácticas educativas
Práctica Profesional
Escuela
topic Educación Física
Sexualidad
Géneros
Prácticas educativas
Práctica Profesional
Escuela
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo, fue presentado a modo de Ante-proyecto de Tesis de Maestría, siendo uno de los requisitos de ingreso en la primer cohorte del Programa de Maestría en Educación Física del Instituto Superior de Educación Física de la Universidad de la República Oriental del Uruguay. El proyecto (y resulta fundamental destacarlo), no ha concluido aún y lejos de ello, se encuentra en una etapa inicial, de formulación, revisión y fundamentación teórico-metodológica; por lo que su participación en un evento como el Congreso de Educación Física y Ciencia, no representa la posibilidad de expresar un conjunto de verdades obtenidas, sino un gran desafío y una oportunidad de participar de un encuentro en donde circularán determinados saberes, visiones, observaciones y críticas que resultarán fundamentales para continuar construyendo el trabajo y en definitiva enriqueciendo la producción sobre la temática. El mismo se piensa como un abordaje sobre las prácticas educativas suscitadas en la Práctica Profesional I en el ámbito educativo formal (Unidad Curricular obligatoria dentro de la Licenciatura en Educación Física de ISEF – UdelaR). Allí, a partir de tomar al género como una categoría de análisis, se pretende estudiar las relaciones que se dan en las clases desarrolladas por los/as “practicantes”. En ese sentido, el foco del análisis estará puesto en la relación entre el discurso y la práctica de ellos/as; de esta relación se desprende entre otras cosas la forma de dirigirse a los/as estudiantes, las actividades que se desarrollan/ permiten, las que se omiten y también como la formación o no que reciben en el área de género, estructura sus posteriores prácticas docentes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo, fue presentado a modo de Ante-proyecto de Tesis de Maestría, siendo uno de los requisitos de ingreso en la primer cohorte del Programa de Maestría en Educación Física del Instituto Superior de Educación Física de la Universidad de la República Oriental del Uruguay. El proyecto (y resulta fundamental destacarlo), no ha concluido aún y lejos de ello, se encuentra en una etapa inicial, de formulación, revisión y fundamentación teórico-metodológica; por lo que su participación en un evento como el Congreso de Educación Física y Ciencia, no representa la posibilidad de expresar un conjunto de verdades obtenidas, sino un gran desafío y una oportunidad de participar de un encuentro en donde circularán determinados saberes, visiones, observaciones y críticas que resultarán fundamentales para continuar construyendo el trabajo y en definitiva enriqueciendo la producción sobre la temática. El mismo se piensa como un abordaje sobre las prácticas educativas suscitadas en la Práctica Profesional I en el ámbito educativo formal (Unidad Curricular obligatoria dentro de la Licenciatura en Educación Física de ISEF – UdelaR). Allí, a partir de tomar al género como una categoría de análisis, se pretende estudiar las relaciones que se dan en las clases desarrolladas por los/as “practicantes”. En ese sentido, el foco del análisis estará puesto en la relación entre el discurso y la práctica de ellos/as; de esta relación se desprende entre otras cosas la forma de dirigirse a los/as estudiantes, las actividades que se desarrollan/ permiten, las que se omiten y también como la formación o no que reciben en el área de género, estructura sus posteriores prácticas docentes.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86603
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86603
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa15_Berriolo_Genero.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616044337954816
score 13.070432