Prácticas Profesionales de Educación Física escolar, una mirada género : Sentidos y representaciones estudiantiles al respecto

Autores
Berriolo Balay, Facundo
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia serán presentados los resultados de mi investigación, presentada como tesis de maestría en el marco de la cohorte 2019 del Programa de Maestría en Educación Física (Instituto Superior de Educación Física, Universidad de la República). La misma se propuso analizar las prácticas profesionales de Educación Física en la escuela desde una perspectiva de género como categoría político-analítica. El estudio tuvo como objetivo comprender los sentidos y representaciones que læs practicantes ponen en juego en sus propuestas pedagógicas, así como las relaciones que establecen en el ámbito escolar —entre pares, con orientadoræs y adscriptoræs— y las disputas que se producen en torno a los sentidos que circulan en dicho espacio institucional. La investigación se inscribe en un paradigma interpretativo y adoptó una metodología cualitativa. Se realizó un seguimiento de cuatro unidades de práctica profesional durante casi dos años, que incluyó observación de clases en tres escuelas del departamento de Maldonado (Uruguay) en 2021, entrevistas individuales y grupales en 2021 y 2022, y una revisión documental de los planes de estudio de la formación docente en Educación Física (1920–2017). Entre los resultados, se identificó que las prácticas tienden a reproducir modelos normativos de género. También se analizaron las tensiones y ambivalencias que surgen en la enseñanza cuando ciertas propuestas pedagógicas refuerzan o cuestionan las normas de género. Finalmente, se interpretó que las prácticas profesionales funcionan como poderosas pedagogías del género, produciendo efectos significativos en la construcción de las identidades docentes y de género.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Género
Prácticas profesionales
Educación física
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187149

id SEDICI_f133ab4e66c3cbd975ed1fefbcce520a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187149
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prácticas Profesionales de Educación Física escolar, una mirada género : Sentidos y representaciones estudiantiles al respectoBerriolo Balay, FacundoEducación FísicaGéneroPrácticas profesionalesEducación físicaEn esta ponencia serán presentados los resultados de mi investigación, presentada como tesis de maestría en el marco de la cohorte 2019 del Programa de Maestría en Educación Física (Instituto Superior de Educación Física, Universidad de la República). La misma se propuso analizar las prácticas profesionales de Educación Física en la escuela desde una perspectiva de género como categoría político-analítica. El estudio tuvo como objetivo comprender los sentidos y representaciones que læs practicantes ponen en juego en sus propuestas pedagógicas, así como las relaciones que establecen en el ámbito escolar —entre pares, con orientadoræs y adscriptoræs— y las disputas que se producen en torno a los sentidos que circulan en dicho espacio institucional. La investigación se inscribe en un paradigma interpretativo y adoptó una metodología cualitativa. Se realizó un seguimiento de cuatro unidades de práctica profesional durante casi dos años, que incluyó observación de clases en tres escuelas del departamento de Maldonado (Uruguay) en 2021, entrevistas individuales y grupales en 2021 y 2022, y una revisión documental de los planes de estudio de la formación docente en Educación Física (1920–2017). Entre los resultados, se identificó que las prácticas tienden a reproducir modelos normativos de género. También se analizaron las tensiones y ambivalencias que surgen en la enseñanza cuando ciertas propuestas pedagógicas refuerzan o cuestionan las normas de género. Finalmente, se interpretó que las prácticas profesionales funcionan como poderosas pedagogías del género, produciendo efectos significativos en la construcción de las identidades docentes y de género.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2025-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187149spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/16-congreso/actas/ponencia-250721190817368556/@@display-file/file/5_Pon_Berriolo Balay_Prácticas Profesionales de Educación Física escolar, una mirada género.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187149Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:40.208SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas Profesionales de Educación Física escolar, una mirada género : Sentidos y representaciones estudiantiles al respecto
title Prácticas Profesionales de Educación Física escolar, una mirada género : Sentidos y representaciones estudiantiles al respecto
spellingShingle Prácticas Profesionales de Educación Física escolar, una mirada género : Sentidos y representaciones estudiantiles al respecto
Berriolo Balay, Facundo
Educación Física
Género
Prácticas profesionales
Educación física
title_short Prácticas Profesionales de Educación Física escolar, una mirada género : Sentidos y representaciones estudiantiles al respecto
title_full Prácticas Profesionales de Educación Física escolar, una mirada género : Sentidos y representaciones estudiantiles al respecto
title_fullStr Prácticas Profesionales de Educación Física escolar, una mirada género : Sentidos y representaciones estudiantiles al respecto
title_full_unstemmed Prácticas Profesionales de Educación Física escolar, una mirada género : Sentidos y representaciones estudiantiles al respecto
title_sort Prácticas Profesionales de Educación Física escolar, una mirada género : Sentidos y representaciones estudiantiles al respecto
dc.creator.none.fl_str_mv Berriolo Balay, Facundo
author Berriolo Balay, Facundo
author_facet Berriolo Balay, Facundo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Género
Prácticas profesionales
Educación física
topic Educación Física
Género
Prácticas profesionales
Educación física
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia serán presentados los resultados de mi investigación, presentada como tesis de maestría en el marco de la cohorte 2019 del Programa de Maestría en Educación Física (Instituto Superior de Educación Física, Universidad de la República). La misma se propuso analizar las prácticas profesionales de Educación Física en la escuela desde una perspectiva de género como categoría político-analítica. El estudio tuvo como objetivo comprender los sentidos y representaciones que læs practicantes ponen en juego en sus propuestas pedagógicas, así como las relaciones que establecen en el ámbito escolar —entre pares, con orientadoræs y adscriptoræs— y las disputas que se producen en torno a los sentidos que circulan en dicho espacio institucional. La investigación se inscribe en un paradigma interpretativo y adoptó una metodología cualitativa. Se realizó un seguimiento de cuatro unidades de práctica profesional durante casi dos años, que incluyó observación de clases en tres escuelas del departamento de Maldonado (Uruguay) en 2021, entrevistas individuales y grupales en 2021 y 2022, y una revisión documental de los planes de estudio de la formación docente en Educación Física (1920–2017). Entre los resultados, se identificó que las prácticas tienden a reproducir modelos normativos de género. También se analizaron las tensiones y ambivalencias que surgen en la enseñanza cuando ciertas propuestas pedagógicas refuerzan o cuestionan las normas de género. Finalmente, se interpretó que las prácticas profesionales funcionan como poderosas pedagogías del género, produciendo efectos significativos en la construcción de las identidades docentes y de género.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En esta ponencia serán presentados los resultados de mi investigación, presentada como tesis de maestría en el marco de la cohorte 2019 del Programa de Maestría en Educación Física (Instituto Superior de Educación Física, Universidad de la República). La misma se propuso analizar las prácticas profesionales de Educación Física en la escuela desde una perspectiva de género como categoría político-analítica. El estudio tuvo como objetivo comprender los sentidos y representaciones que læs practicantes ponen en juego en sus propuestas pedagógicas, así como las relaciones que establecen en el ámbito escolar —entre pares, con orientadoræs y adscriptoræs— y las disputas que se producen en torno a los sentidos que circulan en dicho espacio institucional. La investigación se inscribe en un paradigma interpretativo y adoptó una metodología cualitativa. Se realizó un seguimiento de cuatro unidades de práctica profesional durante casi dos años, que incluyó observación de clases en tres escuelas del departamento de Maldonado (Uruguay) en 2021, entrevistas individuales y grupales en 2021 y 2022, y una revisión documental de los planes de estudio de la formación docente en Educación Física (1920–2017). Entre los resultados, se identificó que las prácticas tienden a reproducir modelos normativos de género. También se analizaron las tensiones y ambivalencias que surgen en la enseñanza cuando ciertas propuestas pedagógicas refuerzan o cuestionan las normas de género. Finalmente, se interpretó que las prácticas profesionales funcionan como poderosas pedagogías del género, produciendo efectos significativos en la construcción de las identidades docentes y de género.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187149
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187149
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/16-congreso/actas/ponencia-250721190817368556/@@display-file/file/5_Pon_Berriolo Balay_Prácticas Profesionales de Educación Física escolar, una mirada género.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605864571699200
score 13.24909