La lectura de los alumnos por sí mismos para aprender Ciencias Naturales en la escuela primaria : Entrevista a docentes de tercer nivel de escuelas APRENDER de Uruguay

Autores
Caetano Ramírez, Josefa Sussel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Heredia, María Eugenia
Descripción
Esta investigación tiene como propósito brindar aportes y reflexiones sobre las condiciones didácticas que posibilitan la construcción de la autonomía del lector en las aulas, específicamente, en las clases de ciencias naturales, considerando aquellas que permiten una aproximación a los conceptos disciplinares y a la lectura de textos científicos. Para ello se indagará las prácticas de lectura que priorizan los docentes en las clases de ciencias naturales en quinto y sexto año y los criterios que utilizan para seleccionar los textos que se leen.
Especialista en Escritura y Alfabetización
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Textos científicos
Lectura
selección
Estrategias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138875

id SEDICI_e824f1096b3bd2eab5a898fe7c7061d4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138875
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La lectura de los alumnos por sí mismos para aprender Ciencias Naturales en la escuela primaria : Entrevista a docentes de tercer nivel de escuelas APRENDER de UruguayCaetano Ramírez, Josefa SusselEducaciónTextos científicosLecturaselecciónEstrategiasEsta investigación tiene como propósito brindar aportes y reflexiones sobre las condiciones didácticas que posibilitan la construcción de la autonomía del lector en las aulas, específicamente, en las clases de ciencias naturales, considerando aquellas que permiten una aproximación a los conceptos disciplinares y a la lectura de textos científicos. Para ello se indagará las prácticas de lectura que priorizan los docentes en las clases de ciencias naturales en quinto y sexto año y los criterios que utilizan para seleccionar los textos que se leen.Especialista en Escritura y AlfabetizaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónHeredia, María Eugenia2021-10-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138875spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138875Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:15.525SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La lectura de los alumnos por sí mismos para aprender Ciencias Naturales en la escuela primaria : Entrevista a docentes de tercer nivel de escuelas APRENDER de Uruguay
title La lectura de los alumnos por sí mismos para aprender Ciencias Naturales en la escuela primaria : Entrevista a docentes de tercer nivel de escuelas APRENDER de Uruguay
spellingShingle La lectura de los alumnos por sí mismos para aprender Ciencias Naturales en la escuela primaria : Entrevista a docentes de tercer nivel de escuelas APRENDER de Uruguay
Caetano Ramírez, Josefa Sussel
Educación
Textos científicos
Lectura
selección
Estrategias
title_short La lectura de los alumnos por sí mismos para aprender Ciencias Naturales en la escuela primaria : Entrevista a docentes de tercer nivel de escuelas APRENDER de Uruguay
title_full La lectura de los alumnos por sí mismos para aprender Ciencias Naturales en la escuela primaria : Entrevista a docentes de tercer nivel de escuelas APRENDER de Uruguay
title_fullStr La lectura de los alumnos por sí mismos para aprender Ciencias Naturales en la escuela primaria : Entrevista a docentes de tercer nivel de escuelas APRENDER de Uruguay
title_full_unstemmed La lectura de los alumnos por sí mismos para aprender Ciencias Naturales en la escuela primaria : Entrevista a docentes de tercer nivel de escuelas APRENDER de Uruguay
title_sort La lectura de los alumnos por sí mismos para aprender Ciencias Naturales en la escuela primaria : Entrevista a docentes de tercer nivel de escuelas APRENDER de Uruguay
dc.creator.none.fl_str_mv Caetano Ramírez, Josefa Sussel
author Caetano Ramírez, Josefa Sussel
author_facet Caetano Ramírez, Josefa Sussel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Heredia, María Eugenia
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Textos científicos
Lectura
selección
Estrategias
topic Educación
Textos científicos
Lectura
selección
Estrategias
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación tiene como propósito brindar aportes y reflexiones sobre las condiciones didácticas que posibilitan la construcción de la autonomía del lector en las aulas, específicamente, en las clases de ciencias naturales, considerando aquellas que permiten una aproximación a los conceptos disciplinares y a la lectura de textos científicos. Para ello se indagará las prácticas de lectura que priorizan los docentes en las clases de ciencias naturales en quinto y sexto año y los criterios que utilizan para seleccionar los textos que se leen.
Especialista en Escritura y Alfabetización
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta investigación tiene como propósito brindar aportes y reflexiones sobre las condiciones didácticas que posibilitan la construcción de la autonomía del lector en las aulas, específicamente, en las clases de ciencias naturales, considerando aquellas que permiten una aproximación a los conceptos disciplinares y a la lectura de textos científicos. Para ello se indagará las prácticas de lectura que priorizan los docentes en las clases de ciencias naturales en quinto y sexto año y los criterios que utilizan para seleccionar los textos que se leen.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138875
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138875
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616231727923200
score 13.069144