La argumentación como tema escolar : Un análisis de manuales

Autores
Forte, Nora Beatriz; Gaiser, María Cecilia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La enseñanza de la argumentación como contenido conceptual y procedimental se incluye en la educación escolar con el auge del paradigma comunicativo y, en la Argentina, se consolida a partir de la conquista democrática. En consecuencia, los manuales de Lengua y Literatura ofrecen un campo de exploración para esta incorporación, en particular, los que circularon durante la década de 1990. El corpus seleccionado para esta investigación integra los libros dirigidos al tercer año del nivel secundario, conforme a la estructura educativa vigente en este periodo. La selección de propuestas editoriales se efectuó en virtud de la aceptación e inserción que tuvieron en las escuelas secundarias de la provincia de La Pampa y son los siguientes: Kapelusz, Aique, Ediciones del Eclipse y Club de estudio. Los criterios de análisis consisten en dos aspectos relacionados: el tratamiento conceptual de la argumentación en cada uno de los libros del corpus y el planteo metodológico y didáctico que se advierte en su desarrollo. Se asume como un valor en sí mismo que esos documentos son testimonio de un cambio de paradigma que implicó el tránsito de la oración al texto. Sin embargo, se constata, en el análisis, que algunas de estas propuestas no lograron una construcción articulada entre saberes conceptuales y procedimentales, es decir, el saber hacer (leer/escribir).
Teaching argumentation as a conceptual and procedural content –included in school education with the rise of the communicative paradigm– was consolidated in Argentina after the democratic conquest. Consequently, language and literature textbooks, especially those used during the 1990s, offer a field of study in that area. The selected corpus for this research includes third year secondary school books in accordance with the school system in that decade. The choice of editorial proposals was made according to the acceptance and insertion they had in secondary schools in the province of La Pampa, namely, Kapelusz, Aique, Ediciones del Eclipse and Club de estudio. Analysis criteria consist of two related aspects: the conceptual treatment of argumentation in each of the corpus books and the methodological and didactic approach observed in its development. It is assumed as a value in itself that these documents are testimony of a paradigm shift that implied the transition from sentence to text. However, the analysis shows that some of these proposals did not achieve an articulated construction between conceptual and procedural knowledge, that is, the know-how (reading / writing).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
enseñanza de la argumentación
manual escolar
Material didáctico
Enseñanza secundaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109695

id SEDICI_e69d4336b0f6cd959d2c710ef77b4532
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109695
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La argumentación como tema escolar : Un análisis de manualesThe argumentation as school subject. An analysis of manualsForte, Nora BeatrizGaiser, María CeciliaLetrasenseñanza de la argumentaciónmanual escolarMaterial didácticoEnseñanza secundariaLa enseñanza de la argumentación como contenido conceptual y procedimental se incluye en la educación escolar con el auge del paradigma comunicativo y, en la Argentina, se consolida a partir de la conquista democrática. En consecuencia, los manuales de Lengua y Literatura ofrecen un campo de exploración para esta incorporación, en particular, los que circularon durante la década de 1990. El corpus seleccionado para esta investigación integra los libros dirigidos al tercer año del nivel secundario, conforme a la estructura educativa vigente en este periodo. La selección de propuestas editoriales se efectuó en virtud de la aceptación e inserción que tuvieron en las escuelas secundarias de la provincia de La Pampa y son los siguientes: Kapelusz, Aique, Ediciones del Eclipse y Club de estudio. Los criterios de análisis consisten en dos aspectos relacionados: el tratamiento conceptual de la argumentación en cada uno de los libros del corpus y el planteo metodológico y didáctico que se advierte en su desarrollo. Se asume como un valor en sí mismo que esos documentos son testimonio de un cambio de paradigma que implicó el tránsito de la oración al texto. Sin embargo, se constata, en el análisis, que algunas de estas propuestas no lograron una construcción articulada entre saberes conceptuales y procedimentales, es decir, el saber hacer (leer/escribir).Teaching argumentation as a conceptual and procedural content –included in school education with the rise of the communicative paradigm– was consolidated in Argentina after the democratic conquest. Consequently, language and literature textbooks, especially those used during the 1990s, offer a field of study in that area. The selected corpus for this research includes third year secondary school books in accordance with the school system in that decade. The choice of editorial proposals was made according to the acceptance and insertion they had in secondary schools in the province of La Pampa, namely, Kapelusz, Aique, Ediciones del Eclipse and Club de estudio. Analysis criteria consist of two related aspects: the conceptual treatment of argumentation in each of the corpus books and the methodological and didactic approach observed in its development. It is assumed as a value in itself that these documents are testimony of a paradigm shift that implied the transition from sentence to text. However, the analysis shows that some of these proposals did not achieve an articulated construction between conceptual and procedural knowledge, that is, the know-how (reading / writing).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf129-153http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109695spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/traslaciones/article/view/3660info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-6194info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:57:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109695Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:03.189SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La argumentación como tema escolar : Un análisis de manuales
The argumentation as school subject. An analysis of manuals
title La argumentación como tema escolar : Un análisis de manuales
spellingShingle La argumentación como tema escolar : Un análisis de manuales
Forte, Nora Beatriz
Letras
enseñanza de la argumentación
manual escolar
Material didáctico
Enseñanza secundaria
title_short La argumentación como tema escolar : Un análisis de manuales
title_full La argumentación como tema escolar : Un análisis de manuales
title_fullStr La argumentación como tema escolar : Un análisis de manuales
title_full_unstemmed La argumentación como tema escolar : Un análisis de manuales
title_sort La argumentación como tema escolar : Un análisis de manuales
dc.creator.none.fl_str_mv Forte, Nora Beatriz
Gaiser, María Cecilia
author Forte, Nora Beatriz
author_facet Forte, Nora Beatriz
Gaiser, María Cecilia
author_role author
author2 Gaiser, María Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
enseñanza de la argumentación
manual escolar
Material didáctico
Enseñanza secundaria
topic Letras
enseñanza de la argumentación
manual escolar
Material didáctico
Enseñanza secundaria
dc.description.none.fl_txt_mv La enseñanza de la argumentación como contenido conceptual y procedimental se incluye en la educación escolar con el auge del paradigma comunicativo y, en la Argentina, se consolida a partir de la conquista democrática. En consecuencia, los manuales de Lengua y Literatura ofrecen un campo de exploración para esta incorporación, en particular, los que circularon durante la década de 1990. El corpus seleccionado para esta investigación integra los libros dirigidos al tercer año del nivel secundario, conforme a la estructura educativa vigente en este periodo. La selección de propuestas editoriales se efectuó en virtud de la aceptación e inserción que tuvieron en las escuelas secundarias de la provincia de La Pampa y son los siguientes: Kapelusz, Aique, Ediciones del Eclipse y Club de estudio. Los criterios de análisis consisten en dos aspectos relacionados: el tratamiento conceptual de la argumentación en cada uno de los libros del corpus y el planteo metodológico y didáctico que se advierte en su desarrollo. Se asume como un valor en sí mismo que esos documentos son testimonio de un cambio de paradigma que implicó el tránsito de la oración al texto. Sin embargo, se constata, en el análisis, que algunas de estas propuestas no lograron una construcción articulada entre saberes conceptuales y procedimentales, es decir, el saber hacer (leer/escribir).
Teaching argumentation as a conceptual and procedural content –included in school education with the rise of the communicative paradigm– was consolidated in Argentina after the democratic conquest. Consequently, language and literature textbooks, especially those used during the 1990s, offer a field of study in that area. The selected corpus for this research includes third year secondary school books in accordance with the school system in that decade. The choice of editorial proposals was made according to the acceptance and insertion they had in secondary schools in the province of La Pampa, namely, Kapelusz, Aique, Ediciones del Eclipse and Club de estudio. Analysis criteria consist of two related aspects: the conceptual treatment of argumentation in each of the corpus books and the methodological and didactic approach observed in its development. It is assumed as a value in itself that these documents are testimony of a paradigm shift that implied the transition from sentence to text. However, the analysis shows that some of these proposals did not achieve an articulated construction between conceptual and procedural knowledge, that is, the know-how (reading / writing).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La enseñanza de la argumentación como contenido conceptual y procedimental se incluye en la educación escolar con el auge del paradigma comunicativo y, en la Argentina, se consolida a partir de la conquista democrática. En consecuencia, los manuales de Lengua y Literatura ofrecen un campo de exploración para esta incorporación, en particular, los que circularon durante la década de 1990. El corpus seleccionado para esta investigación integra los libros dirigidos al tercer año del nivel secundario, conforme a la estructura educativa vigente en este periodo. La selección de propuestas editoriales se efectuó en virtud de la aceptación e inserción que tuvieron en las escuelas secundarias de la provincia de La Pampa y son los siguientes: Kapelusz, Aique, Ediciones del Eclipse y Club de estudio. Los criterios de análisis consisten en dos aspectos relacionados: el tratamiento conceptual de la argumentación en cada uno de los libros del corpus y el planteo metodológico y didáctico que se advierte en su desarrollo. Se asume como un valor en sí mismo que esos documentos son testimonio de un cambio de paradigma que implicó el tránsito de la oración al texto. Sin embargo, se constata, en el análisis, que algunas de estas propuestas no lograron una construcción articulada entre saberes conceptuales y procedimentales, es decir, el saber hacer (leer/escribir).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109695
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109695
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/traslaciones/article/view/3660
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-6194
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
129-153
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260459664703488
score 13.13397