Aula extendida: dinámicas, roles y tensiones : Análisis de casos en la formación de profesores en Comunicación de la UNLP
- Autores
- Assinnato, Gisela
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo sistematiza caracterizaciones sobre la inclusión de tecnologías en el Profesorado en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata y se enmarca en una beca tipo A de esa Casa de Estudios (04.2014/04.2017) dirigida por la Mg. María Raquel Coscarelli y codirigida por la Mg. María Victoria Martin. Los casos seleccionados para el análisis comparativo son tres cátedras del ciclo superior de la carrera, donde se ubican asignaturas referentes al campo pedagógico-comunicacional, con el fin abordar cualitativamente las estrategias de hibridación tecnológica puestas en juego por los equipos, su desarrollo y planificación curricular, así como los saberes híbridos implícitos. En cada uno de los casos, se evidenciaron diferentes focos dinámicos en el proceso de enseñanza y aprendizaje, roles emergentes por parte de los docentes que llevan adelante las prácticas; así como tensiones surgidas en torno la modalidad de aula extendida y su complementariedad con la presencialidad.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD) - Materia
-
Educación
formación profesional
aula extendida
tecnología educativa
universidad
formación docente
comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48775
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e67ea687f238886e69fd487370950bfa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48775 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aula extendida: dinámicas, roles y tensiones : Análisis de casos en la formación de profesores en Comunicación de la UNLPAssinnato, GiselaEducaciónformación profesionalaula extendidatecnología educativauniversidadformación docentecomunicaciónEl trabajo sistematiza caracterizaciones sobre la inclusión de tecnologías en el Profesorado en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata y se enmarca en una beca tipo A de esa Casa de Estudios (04.2014/04.2017) dirigida por la Mg. María Raquel Coscarelli y codirigida por la Mg. María Victoria Martin. Los casos seleccionados para el análisis comparativo son tres cátedras del ciclo superior de la carrera, donde se ubican asignaturas referentes al campo pedagógico-comunicacional, con el fin abordar cualitativamente las estrategias de hibridación tecnológica puestas en juego por los equipos, su desarrollo y planificación curricular, así como los saberes híbridos implícitos. En cada uno de los casos, se evidenciaron diferentes focos dinámicos en el proceso de enseñanza y aprendizaje, roles emergentes por parte de los docentes que llevan adelante las prácticas; así como tensiones surgidas en torno la modalidad de aula extendida y su complementariedad con la presencialidad.Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)2015-09-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48775spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48775Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:27.916SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aula extendida: dinámicas, roles y tensiones : Análisis de casos en la formación de profesores en Comunicación de la UNLP |
title |
Aula extendida: dinámicas, roles y tensiones : Análisis de casos en la formación de profesores en Comunicación de la UNLP |
spellingShingle |
Aula extendida: dinámicas, roles y tensiones : Análisis de casos en la formación de profesores en Comunicación de la UNLP Assinnato, Gisela Educación formación profesional aula extendida tecnología educativa universidad formación docente comunicación |
title_short |
Aula extendida: dinámicas, roles y tensiones : Análisis de casos en la formación de profesores en Comunicación de la UNLP |
title_full |
Aula extendida: dinámicas, roles y tensiones : Análisis de casos en la formación de profesores en Comunicación de la UNLP |
title_fullStr |
Aula extendida: dinámicas, roles y tensiones : Análisis de casos en la formación de profesores en Comunicación de la UNLP |
title_full_unstemmed |
Aula extendida: dinámicas, roles y tensiones : Análisis de casos en la formación de profesores en Comunicación de la UNLP |
title_sort |
Aula extendida: dinámicas, roles y tensiones : Análisis de casos en la formación de profesores en Comunicación de la UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Assinnato, Gisela |
author |
Assinnato, Gisela |
author_facet |
Assinnato, Gisela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación formación profesional aula extendida tecnología educativa universidad formación docente comunicación |
topic |
Educación formación profesional aula extendida tecnología educativa universidad formación docente comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo sistematiza caracterizaciones sobre la inclusión de tecnologías en el Profesorado en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata y se enmarca en una beca tipo A de esa Casa de Estudios (04.2014/04.2017) dirigida por la Mg. María Raquel Coscarelli y codirigida por la Mg. María Victoria Martin. Los casos seleccionados para el análisis comparativo son tres cátedras del ciclo superior de la carrera, donde se ubican asignaturas referentes al campo pedagógico-comunicacional, con el fin abordar cualitativamente las estrategias de hibridación tecnológica puestas en juego por los equipos, su desarrollo y planificación curricular, así como los saberes híbridos implícitos. En cada uno de los casos, se evidenciaron diferentes focos dinámicos en el proceso de enseñanza y aprendizaje, roles emergentes por parte de los docentes que llevan adelante las prácticas; así como tensiones surgidas en torno la modalidad de aula extendida y su complementariedad con la presencialidad. Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD) |
description |
El trabajo sistematiza caracterizaciones sobre la inclusión de tecnologías en el Profesorado en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata y se enmarca en una beca tipo A de esa Casa de Estudios (04.2014/04.2017) dirigida por la Mg. María Raquel Coscarelli y codirigida por la Mg. María Victoria Martin. Los casos seleccionados para el análisis comparativo son tres cátedras del ciclo superior de la carrera, donde se ubican asignaturas referentes al campo pedagógico-comunicacional, con el fin abordar cualitativamente las estrategias de hibridación tecnológica puestas en juego por los equipos, su desarrollo y planificación curricular, así como los saberes híbridos implícitos. En cada uno de los casos, se evidenciaron diferentes focos dinámicos en el proceso de enseñanza y aprendizaje, roles emergentes por parte de los docentes que llevan adelante las prácticas; así como tensiones surgidas en torno la modalidad de aula extendida y su complementariedad con la presencialidad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48775 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48775 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615902360764416 |
score |
13.070432 |