El aula extendida con TIC como comunidad virtual
- Autores
- Amilibia, Ivone Rosana; Rómoli, Germán; Sánchez, Juan David; Tello, Claudia Beatriz
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan reflexiones sobre lo virtual y la inteligencia colectiva en relación con el sentido pedagógico del uso de las TIC en educación superior. Se enfoca el análisis en la modalidad de aula virtual y las nociones de comunidad virtual de aprendizaje y de construcción de conocimiento. Nos preguntamos acerca de la reconfiguración de las prácticas educativas y de los lugares de docentes y estudiantes, así como de los cambios en los modos de transmisión y apropiación de los conocimientos a partir de los procesos de virtualización. Partimos de la experiencia compartida en la cátedra Antropología Social II de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, analizando información relevada durante la experiencia de aula extendida con TIC, deteniendo la mirada en los foros, y nos interrogamos acerca de qué alternativas pedagógicas propician los intercambios y el diálogo entre estudiantes y entre estudiantes y docentes. Encontramos que una gran potencialidad del aula extendida con TIC como comunidad virtual de aprendizaje y de producción de conocimiento reside en la forma colaborativa de la interacción y en la construcción de conocimientos. El desafío es ahondar en los elementos materiales y simbólicos de la experiencia que promueven procesos educativos transformadores.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC - Materia
-
Educación
aula extendida con TIC
aprendizaje colaborativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48711
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6f7c23e51e1bcf0895227b17acd1f1e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48711 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El aula extendida con TIC como comunidad virtualAmilibia, Ivone RosanaRómoli, GermánSánchez, Juan DavidTello, Claudia BeatrizEducaciónaula extendida con TICaprendizaje colaborativoEn este trabajo se presentan reflexiones sobre lo virtual y la inteligencia colectiva en relación con el sentido pedagógico del uso de las TIC en educación superior. Se enfoca el análisis en la modalidad de aula virtual y las nociones de comunidad virtual de aprendizaje y de construcción de conocimiento. Nos preguntamos acerca de la reconfiguración de las prácticas educativas y de los lugares de docentes y estudiantes, así como de los cambios en los modos de transmisión y apropiación de los conocimientos a partir de los procesos de virtualización. Partimos de la experiencia compartida en la cátedra Antropología Social II de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, analizando información relevada durante la experiencia de aula extendida con TIC, deteniendo la mirada en los foros, y nos interrogamos acerca de qué alternativas pedagógicas propician los intercambios y el diálogo entre estudiantes y entre estudiantes y docentes. Encontramos que una gran potencialidad del aula extendida con TIC como comunidad virtual de aprendizaje y de producción de conocimiento reside en la forma colaborativa de la interacción y en la construcción de conocimientos. El desafío es ahondar en los elementos materiales y simbólicos de la experiencia que promueven procesos educativos transformadores.Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC2015-09-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48711spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48711Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:04.983SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El aula extendida con TIC como comunidad virtual |
title |
El aula extendida con TIC como comunidad virtual |
spellingShingle |
El aula extendida con TIC como comunidad virtual Amilibia, Ivone Rosana Educación aula extendida con TIC aprendizaje colaborativo |
title_short |
El aula extendida con TIC como comunidad virtual |
title_full |
El aula extendida con TIC como comunidad virtual |
title_fullStr |
El aula extendida con TIC como comunidad virtual |
title_full_unstemmed |
El aula extendida con TIC como comunidad virtual |
title_sort |
El aula extendida con TIC como comunidad virtual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amilibia, Ivone Rosana Rómoli, Germán Sánchez, Juan David Tello, Claudia Beatriz |
author |
Amilibia, Ivone Rosana |
author_facet |
Amilibia, Ivone Rosana Rómoli, Germán Sánchez, Juan David Tello, Claudia Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Rómoli, Germán Sánchez, Juan David Tello, Claudia Beatriz |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación aula extendida con TIC aprendizaje colaborativo |
topic |
Educación aula extendida con TIC aprendizaje colaborativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan reflexiones sobre lo virtual y la inteligencia colectiva en relación con el sentido pedagógico del uso de las TIC en educación superior. Se enfoca el análisis en la modalidad de aula virtual y las nociones de comunidad virtual de aprendizaje y de construcción de conocimiento. Nos preguntamos acerca de la reconfiguración de las prácticas educativas y de los lugares de docentes y estudiantes, así como de los cambios en los modos de transmisión y apropiación de los conocimientos a partir de los procesos de virtualización. Partimos de la experiencia compartida en la cátedra Antropología Social II de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, analizando información relevada durante la experiencia de aula extendida con TIC, deteniendo la mirada en los foros, y nos interrogamos acerca de qué alternativas pedagógicas propician los intercambios y el diálogo entre estudiantes y entre estudiantes y docentes. Encontramos que una gran potencialidad del aula extendida con TIC como comunidad virtual de aprendizaje y de producción de conocimiento reside en la forma colaborativa de la interacción y en la construcción de conocimientos. El desafío es ahondar en los elementos materiales y simbólicos de la experiencia que promueven procesos educativos transformadores. Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC |
description |
En este trabajo se presentan reflexiones sobre lo virtual y la inteligencia colectiva en relación con el sentido pedagógico del uso de las TIC en educación superior. Se enfoca el análisis en la modalidad de aula virtual y las nociones de comunidad virtual de aprendizaje y de construcción de conocimiento. Nos preguntamos acerca de la reconfiguración de las prácticas educativas y de los lugares de docentes y estudiantes, así como de los cambios en los modos de transmisión y apropiación de los conocimientos a partir de los procesos de virtualización. Partimos de la experiencia compartida en la cátedra Antropología Social II de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, analizando información relevada durante la experiencia de aula extendida con TIC, deteniendo la mirada en los foros, y nos interrogamos acerca de qué alternativas pedagógicas propician los intercambios y el diálogo entre estudiantes y entre estudiantes y docentes. Encontramos que una gran potencialidad del aula extendida con TIC como comunidad virtual de aprendizaje y de producción de conocimiento reside en la forma colaborativa de la interacción y en la construcción de conocimientos. El desafío es ahondar en los elementos materiales y simbólicos de la experiencia que promueven procesos educativos transformadores. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48711 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48711 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260214555869184 |
score |
13.13397 |