Estrategias de aula extendida en la formación de profesores en Comunicación: de la investigación a la acción

Autores
Assinnato, Gisela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, cátedras del Profesorado en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, cuya modalidad es presencial, implementan experiencias de aula extendida, en las que algunos aspectos de la comunicación, contenidos y/o actividades se mediatizan como un complemento del trabajo áulico. En el marco de una investigación en proceso, se realizaron observaciones y entrevistas a equipos pedagógicos del ciclo superior de la carrera para obtener información respecto a los procesos de inclusión de las tecnologías en relación con los fines y métodos dispuestos en la propuesta curricular de cada cátedra; haciendo foco en estrategias didácticas y comunicacionales; alcances y limitaciones del desarrollo de las experiencias. Luego de una etapa exploratoria, se efectuó un análisis e interpretación de dichos datos, aunque es una instancia que continúa enriqueciéndose. Una de las reflexiones alcanzadas al momento está vinculada a la necesidad de fortalecer la enseñanza mediada a partir de la innovación mediante materiales educativos.
Eje 3: Tecnologías digitales y entornos virtuales de la enseñanza universitaria: perspectivas actuales y escenarios futuros. Alcances y sentidos de la inclusión de TIC en los procesos de formación: reflexiones y experiencias.
Secretaría de Asuntos Académicos
Materia
Educación
aula extendida
pedagogía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62579

id SEDICI_fa2044fb33e1a4b979e5da549dc94555
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62579
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategias de aula extendida en la formación de profesores en Comunicación: de la investigación a la acciónAssinnato, GiselaEducaciónaula extendidapedagogíaEn los últimos años, cátedras del Profesorado en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, cuya modalidad es presencial, implementan experiencias de aula extendida, en las que algunos aspectos de la comunicación, contenidos y/o actividades se mediatizan como un complemento del trabajo áulico. En el marco de una investigación en proceso, se realizaron observaciones y entrevistas a equipos pedagógicos del ciclo superior de la carrera para obtener información respecto a los procesos de inclusión de las tecnologías en relación con los fines y métodos dispuestos en la propuesta curricular de cada cátedra; haciendo foco en estrategias didácticas y comunicacionales; alcances y limitaciones del desarrollo de las experiencias. Luego de una etapa exploratoria, se efectuó un análisis e interpretación de dichos datos, aunque es una instancia que continúa enriqueciéndose. Una de las reflexiones alcanzadas al momento está vinculada a la necesidad de fortalecer la enseñanza mediada a partir de la innovación mediante materiales educativos.Eje 3: Tecnologías digitales y entornos virtuales de la enseñanza universitaria: perspectivas actuales y escenarios futuros. Alcances y sentidos de la inclusión de TIC en los procesos de formación: reflexiones y experiencias.Secretaría de Asuntos Académicos2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1391-1400http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62579spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1488-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60899info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62579Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:39.405SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de aula extendida en la formación de profesores en Comunicación: de la investigación a la acción
title Estrategias de aula extendida en la formación de profesores en Comunicación: de la investigación a la acción
spellingShingle Estrategias de aula extendida en la formación de profesores en Comunicación: de la investigación a la acción
Assinnato, Gisela
Educación
aula extendida
pedagogía
title_short Estrategias de aula extendida en la formación de profesores en Comunicación: de la investigación a la acción
title_full Estrategias de aula extendida en la formación de profesores en Comunicación: de la investigación a la acción
title_fullStr Estrategias de aula extendida en la formación de profesores en Comunicación: de la investigación a la acción
title_full_unstemmed Estrategias de aula extendida en la formación de profesores en Comunicación: de la investigación a la acción
title_sort Estrategias de aula extendida en la formación de profesores en Comunicación: de la investigación a la acción
dc.creator.none.fl_str_mv Assinnato, Gisela
author Assinnato, Gisela
author_facet Assinnato, Gisela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
aula extendida
pedagogía
topic Educación
aula extendida
pedagogía
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, cátedras del Profesorado en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, cuya modalidad es presencial, implementan experiencias de aula extendida, en las que algunos aspectos de la comunicación, contenidos y/o actividades se mediatizan como un complemento del trabajo áulico. En el marco de una investigación en proceso, se realizaron observaciones y entrevistas a equipos pedagógicos del ciclo superior de la carrera para obtener información respecto a los procesos de inclusión de las tecnologías en relación con los fines y métodos dispuestos en la propuesta curricular de cada cátedra; haciendo foco en estrategias didácticas y comunicacionales; alcances y limitaciones del desarrollo de las experiencias. Luego de una etapa exploratoria, se efectuó un análisis e interpretación de dichos datos, aunque es una instancia que continúa enriqueciéndose. Una de las reflexiones alcanzadas al momento está vinculada a la necesidad de fortalecer la enseñanza mediada a partir de la innovación mediante materiales educativos.
Eje 3: Tecnologías digitales y entornos virtuales de la enseñanza universitaria: perspectivas actuales y escenarios futuros. Alcances y sentidos de la inclusión de TIC en los procesos de formación: reflexiones y experiencias.
Secretaría de Asuntos Académicos
description En los últimos años, cátedras del Profesorado en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, cuya modalidad es presencial, implementan experiencias de aula extendida, en las que algunos aspectos de la comunicación, contenidos y/o actividades se mediatizan como un complemento del trabajo áulico. En el marco de una investigación en proceso, se realizaron observaciones y entrevistas a equipos pedagógicos del ciclo superior de la carrera para obtener información respecto a los procesos de inclusión de las tecnologías en relación con los fines y métodos dispuestos en la propuesta curricular de cada cátedra; haciendo foco en estrategias didácticas y comunicacionales; alcances y limitaciones del desarrollo de las experiencias. Luego de una etapa exploratoria, se efectuó un análisis e interpretación de dichos datos, aunque es una instancia que continúa enriqueciéndose. Una de las reflexiones alcanzadas al momento está vinculada a la necesidad de fortalecer la enseñanza mediada a partir de la innovación mediante materiales educativos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62579
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62579
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1488-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60899
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1391-1400
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260272322969600
score 13.13397