A propósito de la prensa escrita: ¿ocaso o renacimiento?

Autores
Sanucci, María Elena
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Muchos son los intelectuales, periodistas, semiólogos, lingüistas y filósofos que han sugerido, evidenciado o planteado, con crudeza y a veces un cierto tono apocalíptico , la desaparición del libro y con él la de la prensa. En este sentido, resultan elocuentes como ejemplificación de la serie dos textos literarios: "El fin del mundo del fin", de Julio Cortázar y "Tiempo libre", un cuento de Guillermo Samperio.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
prensa escrita
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158954

id SEDICI_e6147b03ad4fc40bcf5d47fcb72eedf1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158954
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling A propósito de la prensa escrita: ¿ocaso o renacimiento?Sanucci, María ElenaPeriodismoComunicaciónprensa escritaMuchos son los intelectuales, periodistas, semiólogos, lingüistas y filósofos que han sugerido, evidenciado o planteado, con crudeza y a veces un cierto tono apocalíptico , la desaparición del libro y con él la de la prensa. En este sentido, resultan elocuentes como ejemplificación de la serie dos textos literarios: "El fin del mundo del fin", de Julio Cortázar y "Tiempo libre", un cuento de Guillermo Samperio.Facultad de Periodismo y Comunicación Social1995info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf62-67http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158954spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158954Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:31.631SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv A propósito de la prensa escrita: ¿ocaso o renacimiento?
title A propósito de la prensa escrita: ¿ocaso o renacimiento?
spellingShingle A propósito de la prensa escrita: ¿ocaso o renacimiento?
Sanucci, María Elena
Periodismo
Comunicación
prensa escrita
title_short A propósito de la prensa escrita: ¿ocaso o renacimiento?
title_full A propósito de la prensa escrita: ¿ocaso o renacimiento?
title_fullStr A propósito de la prensa escrita: ¿ocaso o renacimiento?
title_full_unstemmed A propósito de la prensa escrita: ¿ocaso o renacimiento?
title_sort A propósito de la prensa escrita: ¿ocaso o renacimiento?
dc.creator.none.fl_str_mv Sanucci, María Elena
author Sanucci, María Elena
author_facet Sanucci, María Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
prensa escrita
topic Periodismo
Comunicación
prensa escrita
dc.description.none.fl_txt_mv Muchos son los intelectuales, periodistas, semiólogos, lingüistas y filósofos que han sugerido, evidenciado o planteado, con crudeza y a veces un cierto tono apocalíptico , la desaparición del libro y con él la de la prensa. En este sentido, resultan elocuentes como ejemplificación de la serie dos textos literarios: "El fin del mundo del fin", de Julio Cortázar y "Tiempo libre", un cuento de Guillermo Samperio.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Muchos son los intelectuales, periodistas, semiólogos, lingüistas y filósofos que han sugerido, evidenciado o planteado, con crudeza y a veces un cierto tono apocalíptico , la desaparición del libro y con él la de la prensa. En este sentido, resultan elocuentes como ejemplificación de la serie dos textos literarios: "El fin del mundo del fin", de Julio Cortázar y "Tiempo libre", un cuento de Guillermo Samperio.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158954
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158954
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
62-67
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616286487707648
score 13.070432