Campañas electorales y prensa escrita: un análisis de la labor periodística desde una perspectiva ciudadana

Autores
Raffaele, Mónica
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Un signo distintivo de las democracias modernas es la creciente mediatización de la política. Frente a ello, y dada la capacidad de la prensa de construir la realidad social, fijando los marcos interpretativos desde los cuales el público significa dicha realidad, cabe preguntarse qué papel desempeña, especialmente en períodos electorales, frente al ciudadano. Se propone aquí una relectura del diario Clarín, con motivo de la campaña presidencial 2007, desde una perspectiva ciudadana. Se analiza en este artículo la cobertura periodística de las elecciones con objeto de indagar qué rol jugó el discurso de la prensa, cómo articuló la agenda pública con la agenda de campaña, qué escenario electoral construyó, qué tipo de ciudadano interpeló, qué clase de información le ofreció. Este trabajo se realizó en el marco del Proyecto de Investigación: El discurso de la prensa y la construcción de la ciudadanía (2008 - 2010) que se desarrolla en el Gabinete de Estudios e Investigación en Comunicación, del Dpto. Ciencias de la Comunicación, FACSO, UNSJ, subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de San Juan, bajo la dirección de la autora.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
campañas electorales
prensa escrita
clarin
ciudadanía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33503

id SEDICI_27575067fe2a12f0a927cdf2259c5b74
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33503
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Campañas electorales y prensa escrita: un análisis de la labor periodística desde una perspectiva ciudadanaRaffaele, MónicaPeriodismoComunicación Socialcampañas electoralesprensa escritaclarinciudadaníaUn signo distintivo de las democracias modernas es la creciente mediatización de la política. Frente a ello, y dada la capacidad de la prensa de construir la realidad social, fijando los marcos interpretativos desde los cuales el público significa dicha realidad, cabe preguntarse qué papel desempeña, especialmente en períodos electorales, frente al ciudadano. Se propone aquí una relectura del diario Clarín, con motivo de la campaña presidencial 2007, desde una perspectiva ciudadana. Se analiza en este artículo la cobertura periodística de las elecciones con objeto de indagar qué rol jugó el discurso de la prensa, cómo articuló la agenda pública con la agenda de campaña, qué escenario electoral construyó, qué tipo de ciudadano interpeló, qué clase de información le ofreció. Este trabajo se realizó en el marco del Proyecto de Investigación: El discurso de la prensa y la construcción de la ciudadanía (2008 - 2010) que se desarrolla en el Gabinete de Estudios e Investigación en Comunicación, del Dpto. Ciencias de la Comunicación, FACSO, UNSJ, subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de San Juan, bajo la dirección de la autora.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2010-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33503spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1032info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33503Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:24.605SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Campañas electorales y prensa escrita: un análisis de la labor periodística desde una perspectiva ciudadana
title Campañas electorales y prensa escrita: un análisis de la labor periodística desde una perspectiva ciudadana
spellingShingle Campañas electorales y prensa escrita: un análisis de la labor periodística desde una perspectiva ciudadana
Raffaele, Mónica
Periodismo
Comunicación Social
campañas electorales
prensa escrita
clarin
ciudadanía
title_short Campañas electorales y prensa escrita: un análisis de la labor periodística desde una perspectiva ciudadana
title_full Campañas electorales y prensa escrita: un análisis de la labor periodística desde una perspectiva ciudadana
title_fullStr Campañas electorales y prensa escrita: un análisis de la labor periodística desde una perspectiva ciudadana
title_full_unstemmed Campañas electorales y prensa escrita: un análisis de la labor periodística desde una perspectiva ciudadana
title_sort Campañas electorales y prensa escrita: un análisis de la labor periodística desde una perspectiva ciudadana
dc.creator.none.fl_str_mv Raffaele, Mónica
author Raffaele, Mónica
author_facet Raffaele, Mónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
campañas electorales
prensa escrita
clarin
ciudadanía
topic Periodismo
Comunicación Social
campañas electorales
prensa escrita
clarin
ciudadanía
dc.description.none.fl_txt_mv Un signo distintivo de las democracias modernas es la creciente mediatización de la política. Frente a ello, y dada la capacidad de la prensa de construir la realidad social, fijando los marcos interpretativos desde los cuales el público significa dicha realidad, cabe preguntarse qué papel desempeña, especialmente en períodos electorales, frente al ciudadano. Se propone aquí una relectura del diario Clarín, con motivo de la campaña presidencial 2007, desde una perspectiva ciudadana. Se analiza en este artículo la cobertura periodística de las elecciones con objeto de indagar qué rol jugó el discurso de la prensa, cómo articuló la agenda pública con la agenda de campaña, qué escenario electoral construyó, qué tipo de ciudadano interpeló, qué clase de información le ofreció. Este trabajo se realizó en el marco del Proyecto de Investigación: El discurso de la prensa y la construcción de la ciudadanía (2008 - 2010) que se desarrolla en el Gabinete de Estudios e Investigación en Comunicación, del Dpto. Ciencias de la Comunicación, FACSO, UNSJ, subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de San Juan, bajo la dirección de la autora.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Un signo distintivo de las democracias modernas es la creciente mediatización de la política. Frente a ello, y dada la capacidad de la prensa de construir la realidad social, fijando los marcos interpretativos desde los cuales el público significa dicha realidad, cabe preguntarse qué papel desempeña, especialmente en períodos electorales, frente al ciudadano. Se propone aquí una relectura del diario Clarín, con motivo de la campaña presidencial 2007, desde una perspectiva ciudadana. Se analiza en este artículo la cobertura periodística de las elecciones con objeto de indagar qué rol jugó el discurso de la prensa, cómo articuló la agenda pública con la agenda de campaña, qué escenario electoral construyó, qué tipo de ciudadano interpeló, qué clase de información le ofreció. Este trabajo se realizó en el marco del Proyecto de Investigación: El discurso de la prensa y la construcción de la ciudadanía (2008 - 2010) que se desarrolla en el Gabinete de Estudios e Investigación en Comunicación, del Dpto. Ciencias de la Comunicación, FACSO, UNSJ, subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de San Juan, bajo la dirección de la autora.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33503
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33503
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1032
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260158701371392
score 13.13397