Prensa escrita, violencia y protesta social : Neuquén, fines de 2001

Autores
Fernández Grecco, Gerónimo Carlos
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Passaro, María Marta
Kircher, Mirta
Descripción
Entre todas las posibilidades de abordaje que tiene un tema tan amplio como el análisis de las representaciones que realiza un medio a la hora de contar un acontecimiento, indagar cuáles construyeron el diario Río Negro y el diario La Mañana del Sur en la superficie informativa y opinativa, acerca del fenómeno de la violencia en las protestas sociales ocurridas en Neuquén en diciembre de 2001, es el que más interés me despertó. Quería examinar en qué oportunidades un medio gráfico utiliza el término violencia o algunas de sus connotaciones, cuándo omitía hacerlo y, en consecuencia, cómo representaba a los conflictos sociales al momento de informar. Sabido es que los antagonismos de clase propios de toda sociedad son los causales de los diversos enfrentamientos que se producen entre los distintos sectores sociales y, por ello, la mirada que de ellos ofrezca un determinado medio de comunicación dependerá de su posición ideológica frente a este conflicto.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Prensa escrita
Protesta social
Discurso periodístico
Violencia
Representaciones sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143473

id SEDICI_1f7e200f70fb0febf53aef7de0452a29
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143473
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prensa escrita, violencia y protesta social : Neuquén, fines de 2001Fernández Grecco, Gerónimo CarlosComunicación SocialComunicaciónPeriodismoPrensa escritaProtesta socialDiscurso periodísticoViolenciaRepresentaciones socialesEntre todas las posibilidades de abordaje que tiene un tema tan amplio como el análisis de las representaciones que realiza un medio a la hora de contar un acontecimiento, indagar cuáles construyeron el diario Río Negro y el diario La Mañana del Sur en la superficie informativa y opinativa, acerca del fenómeno de la violencia en las protestas sociales ocurridas en Neuquén en diciembre de 2001, es el que más interés me despertó. Quería examinar en qué oportunidades un medio gráfico utiliza el término violencia o algunas de sus connotaciones, cuándo omitía hacerlo y, en consecuencia, cómo representaba a los conflictos sociales al momento de informar. Sabido es que los antagonismos de clase propios de toda sociedad son los causales de los diversos enfrentamientos que se producen entre los distintos sectores sociales y, por ello, la mirada que de ellos ofrezca un determinado medio de comunicación dependerá de su posición ideológica frente a este conflicto.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialPassaro, María MartaKircher, Mirta2010-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143473spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143473Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:02.988SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prensa escrita, violencia y protesta social : Neuquén, fines de 2001
title Prensa escrita, violencia y protesta social : Neuquén, fines de 2001
spellingShingle Prensa escrita, violencia y protesta social : Neuquén, fines de 2001
Fernández Grecco, Gerónimo Carlos
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Prensa escrita
Protesta social
Discurso periodístico
Violencia
Representaciones sociales
title_short Prensa escrita, violencia y protesta social : Neuquén, fines de 2001
title_full Prensa escrita, violencia y protesta social : Neuquén, fines de 2001
title_fullStr Prensa escrita, violencia y protesta social : Neuquén, fines de 2001
title_full_unstemmed Prensa escrita, violencia y protesta social : Neuquén, fines de 2001
title_sort Prensa escrita, violencia y protesta social : Neuquén, fines de 2001
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Grecco, Gerónimo Carlos
author Fernández Grecco, Gerónimo Carlos
author_facet Fernández Grecco, Gerónimo Carlos
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Passaro, María Marta
Kircher, Mirta
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Prensa escrita
Protesta social
Discurso periodístico
Violencia
Representaciones sociales
topic Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Prensa escrita
Protesta social
Discurso periodístico
Violencia
Representaciones sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Entre todas las posibilidades de abordaje que tiene un tema tan amplio como el análisis de las representaciones que realiza un medio a la hora de contar un acontecimiento, indagar cuáles construyeron el diario Río Negro y el diario La Mañana del Sur en la superficie informativa y opinativa, acerca del fenómeno de la violencia en las protestas sociales ocurridas en Neuquén en diciembre de 2001, es el que más interés me despertó. Quería examinar en qué oportunidades un medio gráfico utiliza el término violencia o algunas de sus connotaciones, cuándo omitía hacerlo y, en consecuencia, cómo representaba a los conflictos sociales al momento de informar. Sabido es que los antagonismos de clase propios de toda sociedad son los causales de los diversos enfrentamientos que se producen entre los distintos sectores sociales y, por ello, la mirada que de ellos ofrezca un determinado medio de comunicación dependerá de su posición ideológica frente a este conflicto.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Entre todas las posibilidades de abordaje que tiene un tema tan amplio como el análisis de las representaciones que realiza un medio a la hora de contar un acontecimiento, indagar cuáles construyeron el diario Río Negro y el diario La Mañana del Sur en la superficie informativa y opinativa, acerca del fenómeno de la violencia en las protestas sociales ocurridas en Neuquén en diciembre de 2001, es el que más interés me despertó. Quería examinar en qué oportunidades un medio gráfico utiliza el término violencia o algunas de sus connotaciones, cuándo omitía hacerlo y, en consecuencia, cómo representaba a los conflictos sociales al momento de informar. Sabido es que los antagonismos de clase propios de toda sociedad son los causales de los diversos enfrentamientos que se producen entre los distintos sectores sociales y, por ello, la mirada que de ellos ofrezca un determinado medio de comunicación dependerá de su posición ideológica frente a este conflicto.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143473
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143473
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260584492433408
score 13.13397