Herramienta visual para la enseftanza de programación estructurada
- Autores
- Champredonde, Raúl; De Giusti, Armando Eduardo
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta un lenguaje de programación junto con su ambiente de desarrollo visual. El objetivo del lenguaje es el aprendizaje de la programación estructurada a nivel introductorio. En la especificación e implementación del mismo se ha puesto énfasis en la asimilación, por parte del estudiante, de aquellos aspectos de la programación que hacen a un buen estilo, y que favorecen la legibilidad, el mantenimiento, la adaptabilidad. El ambiente de desarrollo permite la implementación y ejecución de algoritmos especificados en el lenguaje mencionado. La implementación de un algoritmo puede llevarse a cabo en forma convencional, es decir, escribiendo cada una de las instrucciones que lo componen, o por medio de la confección de un diagrama visual, el cual a su vez, sirve como herramienta de diseno. Ambas formas de implementación pueden utilizarse indistintamente en cualquier momento del desarrollo de un programa, manteniéndose tanto et diagrama visual como el código, permanentemente actualizados. Esto significa que toda modificación: en uno cualquiera de los dos se refleja en forma inmediata y automática en el otro.
Eje: 4to. ateneo de profesores universitarios de computación y sistemas
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
herramientas
Herramienta visual
programación estructurada
enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24223
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e5aa8005148f01c75fba14113594ec16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24223 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Herramienta visual para la enseftanza de programación estructuradaChampredonde, RaúlDe Giusti, Armando EduardoCiencias InformáticasherramientasHerramienta visualprogramación estructuradaenseñanzaSe presenta un lenguaje de programación junto con su ambiente de desarrollo visual. El objetivo del lenguaje es el aprendizaje de la programación estructurada a nivel introductorio. En la especificación e implementación del mismo se ha puesto énfasis en la asimilación, por parte del estudiante, de aquellos aspectos de la programación que hacen a un buen estilo, y que favorecen la legibilidad, el mantenimiento, la adaptabilidad. El ambiente de desarrollo permite la implementación y ejecución de algoritmos especificados en el lenguaje mencionado. La implementación de un algoritmo puede llevarse a cabo en forma convencional, es decir, escribiendo cada una de las instrucciones que lo componen, o por medio de la confección de un diagrama visual, el cual a su vez, sirve como herramienta de diseno. Ambas formas de implementación pueden utilizarse indistintamente en cualquier momento del desarrollo de un programa, manteniéndose tanto et diagrama visual como el código, permanentemente actualizados. Esto significa que toda modificación: en uno cualquiera de los dos se refleja en forma inmediata y automática en el otro.Eje: 4to. ateneo de profesores universitarios de computación y sistemasRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)1996-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf520-531http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24223spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24223Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:46.312SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Herramienta visual para la enseftanza de programación estructurada |
title |
Herramienta visual para la enseftanza de programación estructurada |
spellingShingle |
Herramienta visual para la enseftanza de programación estructurada Champredonde, Raúl Ciencias Informáticas herramientas Herramienta visual programación estructurada enseñanza |
title_short |
Herramienta visual para la enseftanza de programación estructurada |
title_full |
Herramienta visual para la enseftanza de programación estructurada |
title_fullStr |
Herramienta visual para la enseftanza de programación estructurada |
title_full_unstemmed |
Herramienta visual para la enseftanza de programación estructurada |
title_sort |
Herramienta visual para la enseftanza de programación estructurada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Champredonde, Raúl De Giusti, Armando Eduardo |
author |
Champredonde, Raúl |
author_facet |
Champredonde, Raúl De Giusti, Armando Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
De Giusti, Armando Eduardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas herramientas Herramienta visual programación estructurada enseñanza |
topic |
Ciencias Informáticas herramientas Herramienta visual programación estructurada enseñanza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta un lenguaje de programación junto con su ambiente de desarrollo visual. El objetivo del lenguaje es el aprendizaje de la programación estructurada a nivel introductorio. En la especificación e implementación del mismo se ha puesto énfasis en la asimilación, por parte del estudiante, de aquellos aspectos de la programación que hacen a un buen estilo, y que favorecen la legibilidad, el mantenimiento, la adaptabilidad. El ambiente de desarrollo permite la implementación y ejecución de algoritmos especificados en el lenguaje mencionado. La implementación de un algoritmo puede llevarse a cabo en forma convencional, es decir, escribiendo cada una de las instrucciones que lo componen, o por medio de la confección de un diagrama visual, el cual a su vez, sirve como herramienta de diseno. Ambas formas de implementación pueden utilizarse indistintamente en cualquier momento del desarrollo de un programa, manteniéndose tanto et diagrama visual como el código, permanentemente actualizados. Esto significa que toda modificación: en uno cualquiera de los dos se refleja en forma inmediata y automática en el otro. Eje: 4to. ateneo de profesores universitarios de computación y sistemas Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Se presenta un lenguaje de programación junto con su ambiente de desarrollo visual. El objetivo del lenguaje es el aprendizaje de la programación estructurada a nivel introductorio. En la especificación e implementación del mismo se ha puesto énfasis en la asimilación, por parte del estudiante, de aquellos aspectos de la programación que hacen a un buen estilo, y que favorecen la legibilidad, el mantenimiento, la adaptabilidad. El ambiente de desarrollo permite la implementación y ejecución de algoritmos especificados en el lenguaje mencionado. La implementación de un algoritmo puede llevarse a cabo en forma convencional, es decir, escribiendo cada una de las instrucciones que lo componen, o por medio de la confección de un diagrama visual, el cual a su vez, sirve como herramienta de diseno. Ambas formas de implementación pueden utilizarse indistintamente en cualquier momento del desarrollo de un programa, manteniéndose tanto et diagrama visual como el código, permanentemente actualizados. Esto significa que toda modificación: en uno cualquiera de los dos se refleja en forma inmediata y automática en el otro. |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24223 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24223 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 520-531 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615817196470272 |
score |
13.070432 |