Ampliar oportunidades educativas en jardines y escuelas primarias
- Autores
- Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de la formación de un equipo interdisciplinario (profesores de la carrera de Ciencias de la Educación de diferentes áreas, docentes de escuelas primarias y de jardines infantes con amplia trayectoria en formación didáctica, alumnos de diferentes carreras y niveles educativos, e instituciones comunitarias y educativas) se busca instalar un trabajo en conjunto con algunas escuelas primarias y jardines de infantes cuyas comunidades han sido afectadas por la inundación, agravando aún más la situación preexistente de riesgo educativo y la discontinuidad de las trayectorias escolares de los alumnos. Este proyecto tiene la intención de ampliar las oportunidades educativas atendiendo a la inclusión y a la mejora de las oportunidades educativas en las escuelas destinatarias. Los diferentes actores involucrados en el equipo de extensionistas organizarán - de manera colaborativa con los equipos directivos y los colectivos docentes - dispositivos para fortalecer la enseñanza de los contenidos curriculares, mejorar las condiciones para el aprendizaje de todos/as sus alumnos/as, intervenir directamente en la enseñanza de los alumnos con mayor riesgo de exclusión y abandono e instalar formas de intervención institucional que favorezcan la inclusión, permanencia y logro de los objetivos escolares con la población que atienden.
Fecha de inicio: 08-2013 Fecha de finalización: 08-2014 Unidades intervinientes: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Escuela Graduada "Joaquín V. González" Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata Organización copartícipe: Jefatura Distrital La Plata, Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Dirección Provincial de Educación Primaria, Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Dirección Provincial de Educación Inicial, Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Colectivo Ronda de Ternura, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Áreas temáticas: Socio-cultural
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Educación
Inclusión educativa
Riesgo educativo
Escuela primaria
Jardines de infantes
Inundación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117975
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e5875127e86dabc6873092f041b05bb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117975 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ampliar oportunidades educativas en jardines y escuelas primariasFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónSociologíaEducaciónInclusión educativaRiesgo educativoEscuela primariaJardines de infantesInundaciónA partir de la formación de un equipo interdisciplinario (profesores de la carrera de Ciencias de la Educación de diferentes áreas, docentes de escuelas primarias y de jardines infantes con amplia trayectoria en formación didáctica, alumnos de diferentes carreras y niveles educativos, e instituciones comunitarias y educativas) se busca instalar un trabajo en conjunto con algunas escuelas primarias y jardines de infantes cuyas comunidades han sido afectadas por la inundación, agravando aún más la situación preexistente de riesgo educativo y la discontinuidad de las trayectorias escolares de los alumnos. Este proyecto tiene la intención de ampliar las oportunidades educativas atendiendo a la inclusión y a la mejora de las oportunidades educativas en las escuelas destinatarias. Los diferentes actores involucrados en el equipo de extensionistas organizarán - de manera colaborativa con los equipos directivos y los colectivos docentes - dispositivos para fortalecer la enseñanza de los contenidos curriculares, mejorar las condiciones para el aprendizaje de todos/as sus alumnos/as, intervenir directamente en la enseñanza de los alumnos con mayor riesgo de exclusión y abandono e instalar formas de intervención institucional que favorezcan la inclusión, permanencia y logro de los objetivos escolares con la población que atienden.Fecha de inicio: 08-2013 Fecha de finalización: 08-2014 Unidades intervinientes: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Escuela Graduada "Joaquín V. González" Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata Organización copartícipe: Jefatura Distrital La Plata, Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Dirección Provincial de Educación Primaria, Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Dirección Provincial de Educación Inicial, Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Colectivo Ronda de Ternura, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Áreas temáticas: Socio-culturalFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónBroitman, ClaudiaCánepa, María GimenaGonzález, Federico MartínBarzola, María FlorenciaRenzo, AgustinaZilio, María CamilaZavala, NoeliaYacznik, HaydeéGiacomone, María BelénPeret, LeticiaCarli, María CelesteCarbajo, VirginiaScaglia, Roxana BeatrizCafiero, María MagdalenaBugarín, Elcira LeilaFérnandez, MónicaCorrea, PabloVijandi, Silvana NoemíGonzález, Sandra EncarnaciónOtero, Ana MaríaPonce, María LauraSokolowicz, AlejandraSeijas, Mariana InésBellone, Stella MarisKaczmarzyk, PatriciaMartínez, Cristina S.Castro, ElisaLucena, Mónica SusanaMazzoleni, SilvinaPérez Lizarazo, Jhon KewinLópez, MarianaEscobar, MónicaCastedo, Mirta LuisaPeláez, María AgustinaRedondo, Patricia2013info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117975<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx11info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118727info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T11:19:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117975Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:19:12.637SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ampliar oportunidades educativas en jardines y escuelas primarias |
title |
Ampliar oportunidades educativas en jardines y escuelas primarias |
spellingShingle |
Ampliar oportunidades educativas en jardines y escuelas primarias Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Sociología Educación Inclusión educativa Riesgo educativo Escuela primaria Jardines de infantes Inundación |
title_short |
Ampliar oportunidades educativas en jardines y escuelas primarias |
title_full |
Ampliar oportunidades educativas en jardines y escuelas primarias |
title_fullStr |
Ampliar oportunidades educativas en jardines y escuelas primarias |
title_full_unstemmed |
Ampliar oportunidades educativas en jardines y escuelas primarias |
title_sort |
Ampliar oportunidades educativas en jardines y escuelas primarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_facet |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Broitman, Claudia Cánepa, María Gimena González, Federico Martín Barzola, María Florencia Renzo, Agustina Zilio, María Camila Zavala, Noelia Yacznik, Haydeé Giacomone, María Belén Peret, Leticia Carli, María Celeste Carbajo, Virginia Scaglia, Roxana Beatriz Cafiero, María Magdalena Bugarín, Elcira Leila Férnandez, Mónica Correa, Pablo Vijandi, Silvana Noemí González, Sandra Encarnación Otero, Ana María Ponce, María Laura Sokolowicz, Alejandra Seijas, Mariana Inés Bellone, Stella Maris Kaczmarzyk, Patricia Martínez, Cristina S. Castro, Elisa Lucena, Mónica Susana Mazzoleni, Silvina Pérez Lizarazo, Jhon Kewin López, Mariana Escobar, Mónica Castedo, Mirta Luisa Peláez, María Agustina Redondo, Patricia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Educación Inclusión educativa Riesgo educativo Escuela primaria Jardines de infantes Inundación |
topic |
Sociología Educación Inclusión educativa Riesgo educativo Escuela primaria Jardines de infantes Inundación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la formación de un equipo interdisciplinario (profesores de la carrera de Ciencias de la Educación de diferentes áreas, docentes de escuelas primarias y de jardines infantes con amplia trayectoria en formación didáctica, alumnos de diferentes carreras y niveles educativos, e instituciones comunitarias y educativas) se busca instalar un trabajo en conjunto con algunas escuelas primarias y jardines de infantes cuyas comunidades han sido afectadas por la inundación, agravando aún más la situación preexistente de riesgo educativo y la discontinuidad de las trayectorias escolares de los alumnos. Este proyecto tiene la intención de ampliar las oportunidades educativas atendiendo a la inclusión y a la mejora de las oportunidades educativas en las escuelas destinatarias. Los diferentes actores involucrados en el equipo de extensionistas organizarán - de manera colaborativa con los equipos directivos y los colectivos docentes - dispositivos para fortalecer la enseñanza de los contenidos curriculares, mejorar las condiciones para el aprendizaje de todos/as sus alumnos/as, intervenir directamente en la enseñanza de los alumnos con mayor riesgo de exclusión y abandono e instalar formas de intervención institucional que favorezcan la inclusión, permanencia y logro de los objetivos escolares con la población que atienden. Fecha de inicio: 08-2013 Fecha de finalización: 08-2014 Unidades intervinientes: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Escuela Graduada "Joaquín V. González" Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata Organización copartícipe: Jefatura Distrital La Plata, Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Dirección Provincial de Educación Primaria, Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Dirección Provincial de Educación Inicial, Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Colectivo Ronda de Ternura, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Áreas temáticas: Socio-cultural Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
A partir de la formación de un equipo interdisciplinario (profesores de la carrera de Ciencias de la Educación de diferentes áreas, docentes de escuelas primarias y de jardines infantes con amplia trayectoria en formación didáctica, alumnos de diferentes carreras y niveles educativos, e instituciones comunitarias y educativas) se busca instalar un trabajo en conjunto con algunas escuelas primarias y jardines de infantes cuyas comunidades han sido afectadas por la inundación, agravando aún más la situación preexistente de riesgo educativo y la discontinuidad de las trayectorias escolares de los alumnos. Este proyecto tiene la intención de ampliar las oportunidades educativas atendiendo a la inclusión y a la mejora de las oportunidades educativas en las escuelas destinatarias. Los diferentes actores involucrados en el equipo de extensionistas organizarán - de manera colaborativa con los equipos directivos y los colectivos docentes - dispositivos para fortalecer la enseñanza de los contenidos curriculares, mejorar las condiciones para el aprendizaje de todos/as sus alumnos/as, intervenir directamente en la enseñanza de los alumnos con mayor riesgo de exclusión y abandono e instalar formas de intervención institucional que favorezcan la inclusión, permanencia y logro de los objetivos escolares con la población que atienden. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117975 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117975 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx11 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118727 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064249494831104 |
score |
13.22299 |