Proyecto y remodelación del Complejo Vigil: Jardín de Infantes nº 51 y Escuela Primaria nº1235
- Autores
- Testa, Agostina Abril
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Paganini, Susana
- Descripción
- El presente Proyecto Final de Carrera surge a partir del conocimiento de una demanda real. Luego de conocer la historia de Vigil, realizar visitas al sitio, entrevistar y trabajar en simultaneo con el equipo docente y el personal de las instituciones, se decidió proyectar un nuevo edificio para el Jardín de Infantes N.º 51, remodelar y ampliar la Escuela Primaria N.º 1235 e incorporar un edificio cultural de uso público. En cuanto a los objetivos particulares a escala barrial, se propuso recuperar el terreno del ferrocarril Belgrano para generar un espacio deportivo para uso del barrio y las instituciones, adaptar la movilidad vehicular para garantizar la seguridad del peatón en horario escolar, reconvertir los límites de rejas para revalorizar la manzana y darle un uso hacia el espacio público. A escala arquitectónica se propuso: 1. Recuperar el dominio de la manzana como propiedad de Vigil para uso exclusivamente educativo, social y cultural, 2. Proyectar un nuevo edificio para el Jardín de Infantes N.º 51 ampliando la superficie actual, 3. Proyectar amplios espacios comunes de uso institucional y barrial, 4. Incorporar una cantina para las meriendas diarias, 5. Proyectar el patio plaza de modo tal que se identifiquen distintos espacios de uso, pero manteniendo su integración total, 6. Mejorar las condiciones edilicias de las aulas de la escuela primaria. El resultado del trabajo realizado se expone en el presente proyecto: éste mejora y adecua los espacios abiertos compartidos, los adapta a una modalidad de enseñanza que propicia el desarrollo de los niñas y niños, potencia sus habilidades y pone atención a los intereses y gustos personales de la infancia. Ofrece espacios para desarrollar correctamente su modalidad de clases en talleres que fomentan el aprendizaje mediante la aplicación del trabajo en equipo. Además, revitaliza el barrio proponiendo un edificio público que dota de equipamiento de uso común como son una mediateca y un salón de usos múltiples.
- Materia
-
Arquitectura escolar
Jardín de infantes
Escuela primaria
Integración social
Vigil
Remodelación
Ampliación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22304
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RepHipUNR_3b3fd42a4c30bef918366dcac0a47e08 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22304 |
| network_acronym_str |
RepHipUNR |
| repository_id_str |
1550 |
| network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
| spelling |
Proyecto y remodelación del Complejo Vigil: Jardín de Infantes nº 51 y Escuela Primaria nº1235Testa, Agostina AbrilArquitectura escolarJardín de infantesEscuela primariaIntegración socialVigilRemodelaciónAmpliaciónEl presente Proyecto Final de Carrera surge a partir del conocimiento de una demanda real. Luego de conocer la historia de Vigil, realizar visitas al sitio, entrevistar y trabajar en simultaneo con el equipo docente y el personal de las instituciones, se decidió proyectar un nuevo edificio para el Jardín de Infantes N.º 51, remodelar y ampliar la Escuela Primaria N.º 1235 e incorporar un edificio cultural de uso público. En cuanto a los objetivos particulares a escala barrial, se propuso recuperar el terreno del ferrocarril Belgrano para generar un espacio deportivo para uso del barrio y las instituciones, adaptar la movilidad vehicular para garantizar la seguridad del peatón en horario escolar, reconvertir los límites de rejas para revalorizar la manzana y darle un uso hacia el espacio público. A escala arquitectónica se propuso: 1. Recuperar el dominio de la manzana como propiedad de Vigil para uso exclusivamente educativo, social y cultural, 2. Proyectar un nuevo edificio para el Jardín de Infantes N.º 51 ampliando la superficie actual, 3. Proyectar amplios espacios comunes de uso institucional y barrial, 4. Incorporar una cantina para las meriendas diarias, 5. Proyectar el patio plaza de modo tal que se identifiquen distintos espacios de uso, pero manteniendo su integración total, 6. Mejorar las condiciones edilicias de las aulas de la escuela primaria. El resultado del trabajo realizado se expone en el presente proyecto: éste mejora y adecua los espacios abiertos compartidos, los adapta a una modalidad de enseñanza que propicia el desarrollo de los niñas y niños, potencia sus habilidades y pone atención a los intereses y gustos personales de la infancia. Ofrece espacios para desarrollar correctamente su modalidad de clases en talleres que fomentan el aprendizaje mediante la aplicación del trabajo en equipo. Además, revitaliza el barrio proponiendo un edificio público que dota de equipamiento de uso común como son una mediateca y un salón de usos múltiples.Paganini, Susana2021-10-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22304spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-11-06T09:36:05Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22304instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-11-06 09:36:05.829RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto y remodelación del Complejo Vigil: Jardín de Infantes nº 51 y Escuela Primaria nº1235 |
| title |
Proyecto y remodelación del Complejo Vigil: Jardín de Infantes nº 51 y Escuela Primaria nº1235 |
| spellingShingle |
Proyecto y remodelación del Complejo Vigil: Jardín de Infantes nº 51 y Escuela Primaria nº1235 Testa, Agostina Abril Arquitectura escolar Jardín de infantes Escuela primaria Integración social Vigil Remodelación Ampliación |
| title_short |
Proyecto y remodelación del Complejo Vigil: Jardín de Infantes nº 51 y Escuela Primaria nº1235 |
| title_full |
Proyecto y remodelación del Complejo Vigil: Jardín de Infantes nº 51 y Escuela Primaria nº1235 |
| title_fullStr |
Proyecto y remodelación del Complejo Vigil: Jardín de Infantes nº 51 y Escuela Primaria nº1235 |
| title_full_unstemmed |
Proyecto y remodelación del Complejo Vigil: Jardín de Infantes nº 51 y Escuela Primaria nº1235 |
| title_sort |
Proyecto y remodelación del Complejo Vigil: Jardín de Infantes nº 51 y Escuela Primaria nº1235 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Testa, Agostina Abril |
| author |
Testa, Agostina Abril |
| author_facet |
Testa, Agostina Abril |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Paganini, Susana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura escolar Jardín de infantes Escuela primaria Integración social Vigil Remodelación Ampliación |
| topic |
Arquitectura escolar Jardín de infantes Escuela primaria Integración social Vigil Remodelación Ampliación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente Proyecto Final de Carrera surge a partir del conocimiento de una demanda real. Luego de conocer la historia de Vigil, realizar visitas al sitio, entrevistar y trabajar en simultaneo con el equipo docente y el personal de las instituciones, se decidió proyectar un nuevo edificio para el Jardín de Infantes N.º 51, remodelar y ampliar la Escuela Primaria N.º 1235 e incorporar un edificio cultural de uso público. En cuanto a los objetivos particulares a escala barrial, se propuso recuperar el terreno del ferrocarril Belgrano para generar un espacio deportivo para uso del barrio y las instituciones, adaptar la movilidad vehicular para garantizar la seguridad del peatón en horario escolar, reconvertir los límites de rejas para revalorizar la manzana y darle un uso hacia el espacio público. A escala arquitectónica se propuso: 1. Recuperar el dominio de la manzana como propiedad de Vigil para uso exclusivamente educativo, social y cultural, 2. Proyectar un nuevo edificio para el Jardín de Infantes N.º 51 ampliando la superficie actual, 3. Proyectar amplios espacios comunes de uso institucional y barrial, 4. Incorporar una cantina para las meriendas diarias, 5. Proyectar el patio plaza de modo tal que se identifiquen distintos espacios de uso, pero manteniendo su integración total, 6. Mejorar las condiciones edilicias de las aulas de la escuela primaria. El resultado del trabajo realizado se expone en el presente proyecto: éste mejora y adecua los espacios abiertos compartidos, los adapta a una modalidad de enseñanza que propicia el desarrollo de los niñas y niños, potencia sus habilidades y pone atención a los intereses y gustos personales de la infancia. Ofrece espacios para desarrollar correctamente su modalidad de clases en talleres que fomentan el aprendizaje mediante la aplicación del trabajo en equipo. Además, revitaliza el barrio proponiendo un edificio público que dota de equipamiento de uso común como son una mediateca y un salón de usos múltiples. |
| description |
El presente Proyecto Final de Carrera surge a partir del conocimiento de una demanda real. Luego de conocer la historia de Vigil, realizar visitas al sitio, entrevistar y trabajar en simultaneo con el equipo docente y el personal de las instituciones, se decidió proyectar un nuevo edificio para el Jardín de Infantes N.º 51, remodelar y ampliar la Escuela Primaria N.º 1235 e incorporar un edificio cultural de uso público. En cuanto a los objetivos particulares a escala barrial, se propuso recuperar el terreno del ferrocarril Belgrano para generar un espacio deportivo para uso del barrio y las instituciones, adaptar la movilidad vehicular para garantizar la seguridad del peatón en horario escolar, reconvertir los límites de rejas para revalorizar la manzana y darle un uso hacia el espacio público. A escala arquitectónica se propuso: 1. Recuperar el dominio de la manzana como propiedad de Vigil para uso exclusivamente educativo, social y cultural, 2. Proyectar un nuevo edificio para el Jardín de Infantes N.º 51 ampliando la superficie actual, 3. Proyectar amplios espacios comunes de uso institucional y barrial, 4. Incorporar una cantina para las meriendas diarias, 5. Proyectar el patio plaza de modo tal que se identifiquen distintos espacios de uso, pero manteniendo su integración total, 6. Mejorar las condiciones edilicias de las aulas de la escuela primaria. El resultado del trabajo realizado se expone en el presente proyecto: éste mejora y adecua los espacios abiertos compartidos, los adapta a una modalidad de enseñanza que propicia el desarrollo de los niñas y niños, potencia sus habilidades y pone atención a los intereses y gustos personales de la infancia. Ofrece espacios para desarrollar correctamente su modalidad de clases en talleres que fomentan el aprendizaje mediante la aplicación del trabajo en equipo. Además, revitaliza el barrio proponiendo un edificio público que dota de equipamiento de uso común como son una mediateca y un salón de usos múltiples. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/22304 |
| url |
http://hdl.handle.net/2133/22304 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
| reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
| collection |
RepHipUNR (UNR) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
| repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
| repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
| _version_ |
1848045574062866432 |
| score |
13.087074 |