Disolviendo obstáculos: diagnóstico y superación de concepciones alternativas
- Autores
- Fernández Urretavizcaya, Ramón; Moreno, Roberto
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Investigaciones en enseñanza de las ciencias indican que los alumnos construyen ideas sobre el funcionamiento de la naturaleza antes de llegar a una clase de ciencias. Estas concepciones alternativas de los estudiantes son el resultado de un razonamiento guiado por el sentido común, el cual simplifica la toma de decisiones y la construcción de inferencias con la información disponible. El obstáculo fundamental para los estudiantes subyace en la representación de lo no observable. Aquí se analiza la enseñanza de una temática que presenta estos inconvenientes, ya que la formación de soluciones, compuestos solubles y no solubles, e interacciones moleculares requiere poner en juego un conjunto de habilidades cognitivas para su aprendizaje, que exceden las herramientas que proveen los sentidos. Los estudiantes reflexionan y son críticos con los modelos explicativos concebidos desde un fuerte sesgo sensorial. Un cuestionario diagnóstico brindó a los alumnos la posibilidad de explicar un fenómeno, poniendo a prueba sus modelos y teorías. Los resultados muestran muy bajos porcentajes de respuesta que ofrecen una explicación del fenómeno en un plano “nanoscópico”. Se proponen actividades mediadas por TIC que ilustran representaciones en el plano macroscópico, submicroscópico y atómico-molecular. Estos elementos pueden favorecer la generación de relaciones que reorganicen sus estructuras cognitivas brindando una sistematización que otorgue mayor estabilidad a los conocimientos para enfrentar nuevas situaciones.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
- Química
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143778
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e3a5db748515b095e83c9678f628092f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143778 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Disolviendo obstáculos: diagnóstico y superación de concepciones alternativasFernández Urretavizcaya, RamónMoreno, RobertoQuímicaInvestigaciones en enseñanza de las ciencias indican que los alumnos construyen ideas sobre el funcionamiento de la naturaleza antes de llegar a una clase de ciencias. Estas concepciones alternativas de los estudiantes son el resultado de un razonamiento guiado por el sentido común, el cual simplifica la toma de decisiones y la construcción de inferencias con la información disponible. El obstáculo fundamental para los estudiantes subyace en la representación de lo no observable. Aquí se analiza la enseñanza de una temática que presenta estos inconvenientes, ya que la formación de soluciones, compuestos solubles y no solubles, e interacciones moleculares requiere poner en juego un conjunto de habilidades cognitivas para su aprendizaje, que exceden las herramientas que proveen los sentidos. Los estudiantes reflexionan y son críticos con los modelos explicativos concebidos desde un fuerte sesgo sensorial. Un cuestionario diagnóstico brindó a los alumnos la posibilidad de explicar un fenómeno, poniendo a prueba sus modelos y teorías. Los resultados muestran muy bajos porcentajes de respuesta que ofrecen una explicación del fenómeno en un plano “nanoscópico”. Se proponen actividades mediadas por TIC que ilustran representaciones en el plano macroscópico, submicroscópico y atómico-molecular. Estos elementos pueden favorecer la generación de relaciones que reorganicen sus estructuras cognitivas brindando una sistematización que otorgue mayor estabilidad a los conocimientos para enfrentar nuevas situaciones.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143778spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://simposiosceyn.fahce.unlp.edu.ar/quimica/actas-quimica/Fernandez_y_Moreno.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143778Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:43.2SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Disolviendo obstáculos: diagnóstico y superación de concepciones alternativas |
title |
Disolviendo obstáculos: diagnóstico y superación de concepciones alternativas |
spellingShingle |
Disolviendo obstáculos: diagnóstico y superación de concepciones alternativas Fernández Urretavizcaya, Ramón Química |
title_short |
Disolviendo obstáculos: diagnóstico y superación de concepciones alternativas |
title_full |
Disolviendo obstáculos: diagnóstico y superación de concepciones alternativas |
title_fullStr |
Disolviendo obstáculos: diagnóstico y superación de concepciones alternativas |
title_full_unstemmed |
Disolviendo obstáculos: diagnóstico y superación de concepciones alternativas |
title_sort |
Disolviendo obstáculos: diagnóstico y superación de concepciones alternativas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Urretavizcaya, Ramón Moreno, Roberto |
author |
Fernández Urretavizcaya, Ramón |
author_facet |
Fernández Urretavizcaya, Ramón Moreno, Roberto |
author_role |
author |
author2 |
Moreno, Roberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química |
topic |
Química |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Investigaciones en enseñanza de las ciencias indican que los alumnos construyen ideas sobre el funcionamiento de la naturaleza antes de llegar a una clase de ciencias. Estas concepciones alternativas de los estudiantes son el resultado de un razonamiento guiado por el sentido común, el cual simplifica la toma de decisiones y la construcción de inferencias con la información disponible. El obstáculo fundamental para los estudiantes subyace en la representación de lo no observable. Aquí se analiza la enseñanza de una temática que presenta estos inconvenientes, ya que la formación de soluciones, compuestos solubles y no solubles, e interacciones moleculares requiere poner en juego un conjunto de habilidades cognitivas para su aprendizaje, que exceden las herramientas que proveen los sentidos. Los estudiantes reflexionan y son críticos con los modelos explicativos concebidos desde un fuerte sesgo sensorial. Un cuestionario diagnóstico brindó a los alumnos la posibilidad de explicar un fenómeno, poniendo a prueba sus modelos y teorías. Los resultados muestran muy bajos porcentajes de respuesta que ofrecen una explicación del fenómeno en un plano “nanoscópico”. Se proponen actividades mediadas por TIC que ilustran representaciones en el plano macroscópico, submicroscópico y atómico-molecular. Estos elementos pueden favorecer la generación de relaciones que reorganicen sus estructuras cognitivas brindando una sistematización que otorgue mayor estabilidad a los conocimientos para enfrentar nuevas situaciones. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Investigaciones en enseñanza de las ciencias indican que los alumnos construyen ideas sobre el funcionamiento de la naturaleza antes de llegar a una clase de ciencias. Estas concepciones alternativas de los estudiantes son el resultado de un razonamiento guiado por el sentido común, el cual simplifica la toma de decisiones y la construcción de inferencias con la información disponible. El obstáculo fundamental para los estudiantes subyace en la representación de lo no observable. Aquí se analiza la enseñanza de una temática que presenta estos inconvenientes, ya que la formación de soluciones, compuestos solubles y no solubles, e interacciones moleculares requiere poner en juego un conjunto de habilidades cognitivas para su aprendizaje, que exceden las herramientas que proveen los sentidos. Los estudiantes reflexionan y son críticos con los modelos explicativos concebidos desde un fuerte sesgo sensorial. Un cuestionario diagnóstico brindó a los alumnos la posibilidad de explicar un fenómeno, poniendo a prueba sus modelos y teorías. Los resultados muestran muy bajos porcentajes de respuesta que ofrecen una explicación del fenómeno en un plano “nanoscópico”. Se proponen actividades mediadas por TIC que ilustran representaciones en el plano macroscópico, submicroscópico y atómico-molecular. Estos elementos pueden favorecer la generación de relaciones que reorganicen sus estructuras cognitivas brindando una sistematización que otorgue mayor estabilidad a los conocimientos para enfrentar nuevas situaciones. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143778 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143778 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://simposiosceyn.fahce.unlp.edu.ar/quimica/actas-quimica/Fernandez_y_Moreno.pdf/at_download/file |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616244387381248 |
score |
13.070432 |